Urban Beat Contenidos

MARÍA PADILLA, CLÍNICAS ESTÉTICAS, PREMIO DR. FLEMING

María Padilla Clínicas Estéticas resultaba premiado en la II Edición del Premio Dr. Fleming por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, que se celebró el pasado viernes 26 de mayo en el transcurso de una cena de gala en el Hotel Wellington de Madrid.
MARIA PADILLA CLINICAS ESTÉTICAS

María Padilla (CLÍNICAS ESTÉTICAS), esteticista y cosmetóloga, es un claro referente en el sector estético nacional, socia fundadora y Directora Ejecutiva de la empresa que lleva su nombre, con 7 clínicas en Barcelona. Desde que empezó su andadura, varios conceptos han guiado sus pasos: innovación, entusiasmo, pasión por el trabajo bien hecho, honestidad, eficacia y una decidida apuesta por resaltar la belleza natural, interna y externa.

María Padilla (CLÍNICAS ESTÉTICAS), con más de 25 años de experiencia en el sector de estética y belleza, ha desarrollado un método propio en busca continua de innovación, eficacia y calidad en sus tratamientos orientados hacia una belleza completa e integral. Como clínicas de medicina estética, nos esforzamos por aportar a nuestros clientes la mejora constante en nuestros resultados y la búsqueda continua de nuevas tecnologías para garantizar máxima eficacia y seguridad. Nuestro equipo de profesionales es el principal factor para que se cumpla nuestra filosofía de trabajo, su amplio conocimiento de nuestros protocolos y de la piel, su mejora constante, con pasión, con entusiasmo y con coraje para buscar la excelencia continua.

MARIA PADILLA CLINICAS ESTÉTICAS

En Maria Padilla estamos convencidos del trabajo en equipo, del saber hacer, la constancia y dedicación a nuestras clientas. Esto es sin duda, lo que invita continuamente a toda la organización a dar lo mejor de nosotros en nuestro trabajo cada día, con el fin de conseguir la plena satisfacción de nuestros clientes.

Conseguimos el éxito trabajando como una piña consensuando decisiones técnicas y estratégicas. Intentamos pensar y actuar como una gran empresa, y nos ha ayudado enormemente que cada miembro de la familia aporta capacidades y ámbitos distintos dentro de la empresa, consiguiendo así un mayor éxito basándose en cuatro pilares fundamentales:

– Contar con un equipo altamente cualificado

– Rigurosos protocolos de trabajo

– Tecnología aplicada

– Instalaciones a la altura del mejor servicio

Nuestras esteticistas y médicos, así como la continua aportación de nuevas tecnologías, y un correcto diagnóstico, nos permiten dar excelentes resultados a nuestras clientas. Conocer la cosmética y la aparatología es imprescindible, diagnosticar el tipo de inestetismos que le preocupa a nuestra clienta, uniendo estas dos herramientas, trazamos un plan de acción, personalizado para maximizar resultados con eficacia, y con seguridad.

Nuestros proyectos futuros, seguir transmitiendo cada día a más esteticistas y médicos el amor y la pasión por el cuidado de nuestros clientes. Nuestra misión para los próximos años; crecer tanto en equipo humano como en desarrollo de nuevos productos y servicios, y seguir trabajando cada día con ilusión, para consolidar nuestra posición en el sector estético y cuidado personal.

MARÍA PADILLA CLÍNICAS ESTÉTICAS

“Ser capaces de seguir desarrollando nuestra empresa para afianzar su liderazgo en el sector, compaginando desarrollo empresarial y personal para cada uno de los componentes de nuestra organización, y mantener un clima de trabajo que permita disfrutar de lo que hacemos, en perfecta armonía tanto de nuestra familia como de nuestro equipo humano.”

MARIA PADILLA CLINICAS ESTÉTICAS

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
solar tec renovables

SOLAR TEC RENOVABLES PREMIO EUROPEO MEJOR EMPRESA DEL AÑO EN SU II EDICIÓN

Solar Tec Renovables, empresa dedicada las energías renovables, recibía el Premio Europeo Mejor Empresa del año otorgado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural en el marco de una gala en el Hotel Wellington, el pasado jueves 21 de diciembre. En su nombre recogía el galardón su CEO, D. Marcos Cano.

clinica nef

CLÍNICA NEF PREMIO NACIONAL CARLOS V A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

Clínica NEF, dirigida por el Dr. César Noval, ha sido premiada a la II Edición del Premio Nacional Carlos V a la Excelencia Empresarial. Impulsados por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, los galardones fueron entregados a una selección de empresas en el marco de una cena de gala, ofrecida en el Hotel Wellington de Madrid.

josep lluis mulero plata

JOSEP LLUÍS MULERO PLATA, CEO DE INSTITUTO DE EMBALSAMAMIENTO LEGAL Y CIENCIAS FORENSES, PREMIO NACIONAL CARLOS V A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

Josep Lluís Mulero Plata, CEO de Instituto de Embalsamamiento Legal y Ciencias Forenses. Josep Lluís Mulero Plata posee una trayectoria profesional vinculada al embalsamamiento aplicado a la criminalística forense. Está reconocido en la actualidad como el embalsamador con más prestigio del mundo. El Premio Nacional Carlos V rinde homenaje a su destacada carrera y compromiso inquebrantable con la excelencia en el campo del Embalsamamiento Criminalístico Forense.

También te puede interesar

Emprender sin relato es gestión; con arte y cultura, es construcción de un sentido empresarial sólido

Hay procesos que, por exceso de uso, empiezan a vaciarse de sentido como por ejemplo, lo relativo a la simbiosis entre cultura y empresa. Dos términos que, en apariencia, ocupan continentes distintos: uno remite a la lenta sedimentación de símbolos, hábitos y memorias compartidas; el otro, a la velocidad del riesgo, a la alquimia de la incertidumbre de una oportunidad de negocio. Sin embargo, en la práctica contemporánea, ambos conceptos se encuentran en un territorio común marcado por una pregunta decisiva: ¿Qué tipo de sociedad construimos cuando no alentamos la fusión de la creación cultural con el emprendimiento empresarial bajo criterios coherentes?

El Círculo de Bellas Artes presenta “Extrema rareza” de Flannery O’Connor en el marco de la celebración de su centenario

Hablar de Flannery O’Connor es adentrarse en esa Norteamérica donde la salvación y la bala comparten bolsillo, donde la Biblia se empuña con la misma firmeza que un revólver oxidado. Su obra, inscrita en el gótico sureño, no necesita artificios para exponer la grieta: allí están los predicadores itinerantes, los fanáticos que confunden la fe con la coacción, los racistas de misa dominical y los desheredados que avanzan hacia la desgracia como si respondieran a un designio inapelable. Bajo el título “Extrema rareza”, el Círculo de Bellas Artes homenajea a la escritora estadounidense en dos jornadas que tendrán lugar los días 27 y 28 de noviembre.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias