Urban Beat Contenidos

juan díaz redondo incyte

JUAN DÍAZ REDONDO, CEO DE INCYTE, PREMIO NACIONAL CARLOS V

Juan Díaz Redondo, CEO de la empresa farmacéutica INCYTE, resultaba premiado en la pasada edición de los Premios Nacionales Carlos V a la Excelencia Empresarial que otorgó la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, en el marco de una cena de gala celebrada el pasado viernes 20 de octubre en el Hotel Wellington de Madrid.
juan diaz redondo incyte

Incyte nace en 2002 en Wilmington, Delaware cuenta actualmente con más de 2.500 empleados y tiene sedes en los Estados Unidos, Canadá, China, Europa y Japón.

Toda la actividad desarrollada por la compañía tiene como núcleo la ciencia siempre con el objetivo final de descubrir, desarrollar y comercializar medicamentos novedosos. Los valores de Incyte se centran en desarrollar una I+D de excelencia, orientados mayoritariamente en mejorar la calidad de vida de los pacientes que se enfrentan a enfermedades con necesidades médicas no cubiertas y todo ello con el máximo compromiso y transparencia con toda la sociedad. Desarrolla su actividad en las áreas terapéuticas de la inmuno-oncología y la dermatología.

Incyte Biosciences Iberia se instala en España en 2016, desde 2017 comercializa Iclusig® (ponatinib), como tratamiento para determinados pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC) o leucemia linfoblástica aguda cromosoma Filadelfia positivo (LLA Ph+) y desde 2023 comercializa Minjuvi®(Tafasitamab)2 para determinados pacientes adultos con  linfoma difuso de linfocitos grandes (LDLBG). En 2021 obtuvo la autorización a nivel europeo de Pemazyre®(Pemigatinib)3 en el tratamiento del Colangiocarcinoma, y este año,2023, ha obtenido la de Opzelura® (Ruxolitinib en crema) 3 para pacientes adultos y adolescentes a partir de 12 años con Vitíligo no segmentario.

En los últimos 6 años Incyte ha incrementado de manera progresiva el número de ensayos clínicos desarrollados cada año, con una inversión total de 82,4 millones de euros. Durante 2022, Incyte Corporation ha invertido más de 25 millones de euros en iniciativas de investigación en nuestro país, financiando tanto estudios clínicos como proyectos de I+D en colaboración con distintas instituciones y hospitales de referencia.

incyte

En total, se han desarrollado 30 estudios incluyendo ensayos clínicos promovidos por Incyte a nivel global con participación de hospitales españoles (23 ensayos clínicos) y estudios independientes patrocinados a investigadores españoles (7 proyectos IIRS).

Más allá del compromiso de Incyte con mejorar el tratamiento y la experiencia de los pacientes, la compañía también presenta un fuerte compromiso apoyando distintas iniciativas a nivel local e internacional en el área social y medioambiental.

sociedad europea de fomento

https://incyte.com/

Pemigatinib y Ruxolitinib en crema no se encuentran comercializados en España

 

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
juan díaz redondo incyte
solar tec renovables

SOLAR TEC RENOVABLES PREMIO EUROPEO MEJOR EMPRESA DEL AÑO EN SU II EDICIÓN

Solar Tec Renovables, empresa dedicada las energías renovables, recibía el Premio Europeo Mejor Empresa del año otorgado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural en el marco de una gala en el Hotel Wellington, el pasado jueves 21 de diciembre. En su nombre recogía el galardón su CEO, D. Marcos Cano.

clinica nef

CLÍNICA NEF PREMIO NACIONAL CARLOS V A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

Clínica NEF, dirigida por el Dr. César Noval, ha sido premiada a la II Edición del Premio Nacional Carlos V a la Excelencia Empresarial. Impulsados por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, los galardones fueron entregados a una selección de empresas en el marco de una cena de gala, ofrecida en el Hotel Wellington de Madrid.

josep lluis mulero plata

JOSEP LLUÍS MULERO PLATA, CEO DE INSTITUTO DE EMBALSAMAMIENTO LEGAL Y CIENCIAS FORENSES, PREMIO NACIONAL CARLOS V A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

Josep Lluís Mulero Plata, CEO de Instituto de Embalsamamiento Legal y Ciencias Forenses. Josep Lluís Mulero Plata posee una trayectoria profesional vinculada al embalsamamiento aplicado a la criminalística forense. Está reconocido en la actualidad como el embalsamador con más prestigio del mundo. El Premio Nacional Carlos V rinde homenaje a su destacada carrera y compromiso inquebrantable con la excelencia en el campo del Embalsamamiento Criminalístico Forense.

También te puede interesar

La Ciudad Blanca se convierte en el corazón de la hispanidad: Arequipa acoge el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa ya respira el aire solemne y festivo de la palabra. Desde el martes, las calles de la Ciudad Blanca lucen letreros que anuncian el inminente inicio del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un acontecimiento que no solo convoca a las instituciones más prestigiosas del ámbito hispano, sino que convierte a la ciudad en un faro simbólico para el idioma compartido por más de 500 millones de hablantes.

Entrevistamos a Alberto Conejero en el marco de su próximo estreno “Leonora” en Contemporánea Condeduque

Alberto Conejero nos invita a recorrer el laberinto de su creación, donde el teatro se encuentra con la poesía, la memoria histórica y la música. Entre Lorca, Leonora Carrington y los desafíos del presente, revela de qué manera la palabra se convierte en carne, la escena, se transforma en un espacio de libertad donde la ética y la sensibilidad delinean un arte que interpela, conmueve y resiste. Alberto Conejero es licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. De su producción dramática destacan: La geometría del trigo (2019), Los días de la nieve (2017) Premio Lorca 2019 Mejor Autor, Todas las noches de un día, ganador del III Certamen de Textos Teatrales de la AAT; La piedra oscura, Premio Max al Mejor Autor Teatral 2016 y Premio Ceres al Mejor Autor 2016, entre otros. En la siguiente entrevista indagamos un poco más sobre su nuevo proyecto “Leonora” producido por Teatro del Acantilado. La obra se erige como una evocación lírica y desbordada del cosmos íntimo de la pintora, escultora y narradora surrealista Leonora Carrington. La obra se adentra con mirada febril en los años de su juventud, en ese tiempo en que la rebeldía y el delirio aún no habían sido domesticados, y rescata su tránsito por una España herida tras la Guerra Civil, donde la artista dejó que su imaginación se mezclara con los fantasmas del país y las grietas de su propio deseo.

La Fundación Casa de México presenta “Re/Generación”, un puente entre lo prehispánico y lo contemporáneo de la mano de la mano de Pedro Lasch

Siete espejos negros contemporáneos devuelven la imagen de once esculturas femeninas prehispánicas en Re/Generación, la nueva instalación del artista mexicano Pedro Lasch, presentada por la Fundación Casa de México en España. La obra, comisariada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), forma parte de su serie Black Mirror/Espejo Negro y dialoga con piezas originales de la exposición: “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino”, la mayor muestra de arte mesoamericano exhibida hasta ahora en España. Podrá visitarse gratuitamente hasta el 22 de febrero de 2026.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias