
Las estampas del Tomon Hyakka han servido de inspiración para una nueva colección de ropa y complementos textiles en las que arte y moda se dan la mano gracias a la colaboración entre Tienda Prado y NWHR, cuyo resultado son prendas con vocación atemporal que respetan el equilibrio y la belleza de los diseños originales. Inspirándose en los diseños tradicionales japoneses de las estampas de Tomon Hyakka, el equipo creativo de NWHR ha desarrollado una colección cápsula textil de 16 piezas unisex que fusionan la estética japonesa con el streetwear.
La colección incluye chaqueta kimono, sudaderas, camisetas, totes, pañuelos y bufandas, diseñadas con un enfoque contemporáneo y producidas en España y Portugal. Las estampas seleccionadas para esta colección beben de la iconografía tradicional japonesa, incluyendo elementos del folklore y la naturaleza. Entre ellas destacan los Shijin, las deidades protectoras de los cuatro puntos cardinales que encontramos en sudaderas y camisetas: Seiryū, el dragón azul del este; Suzaku, el ave fénix del sur; Genbu, la tortuga negra del norte, y Byakko, el tigre blanco del oeste. Además, esta colección apuesta por una producción local en Ordes, Galicia, zona con gran tradición textil, que en los inicios de los 2000, sufrió los efectos de la deslocalización textil hacia el continente asiático.

El lanzamiento de la colección coincide con la publicación de la nueva edición del Tomon Hyakka, traducido como Cien diseños de flores o Cien diseños de cosas hermosas de la capital, que recupera esta obra de diseños tradicionales japoneses para acercar al público algunos de los contenidos menos conocidos del fondo de la colección del Museo del Prado y de difícil acceso para el visitante, al no estar expuestos en las salas por sus exigencias de conservación. Tras la primera incursión en el mundo de la moda con la colaboración desarrollada en octubre de 2023 con el diseñador Moisés Nieto, esta colección Tomon Hyakka supone para el Museo y para Tienda Prado un paso adelante en su interés por abrir nuevas formas de acercamiento a la colección permanente, y en especial a su diversidad y riqueza del diseño textil.


El Tomon Hyakka es un espléndido conjunto de diseños publicado en Kioto en 1891, compuesto por dos volúmenes con cincuenta estampas en cada uno. El Museo Nacional del Prado conserva, desde 2007 en sus fondos del Gabinete de dibujos, estampas y fotografías un ejemplar del primer volumen de esta obra, procedente de la colección de Antonio Correa Ruiz (1923-2008) y nunca expuesto ni reproducido hasta ahora. El Tomon Hyakka se configuró como un repertorio imaginativo y variado de motivos decorativos, los cuales podían ser usados como referencia para la creación de textiles. En algunos casos se recogen elementos del folklore japonés, mientras que otras imágenes se componen de distintos elementos vegetales o animales, pero la mayor parte de las estampas son exquisitas composiciones abstractas, donde atrevidas combinaciones de colores y formas dan lugar a delicados diseños.


Esta edición respeta el orden japonés de lectura, de derecha a izquierda, de manera que las estampas se muestran como aparecen en el ejemplar conservado en el Museo, y cuenta con una encuadernación japonesa con las páginas plegadas en sobre y papel acanalado en el lomo. Otro añadido de la nueva edición es la introducción de Alejandro M. Sanz Guillén, Beca Banco de España – Museo del Prado en Conservación de Dibujos y Estampas, que pone en contexto el libro, cómo fue concebido y producido, y su influencia posterior.
NWHR
Fieles a su filosofía, en NWHR solo trabajan con fábricas certificadas que cumplen con estrictos estándares de calidad, sostenibilidad y condiciones laborales justas. Además, la mayor parte de su producción se mantiene dentro de un radio de 250 km de sus oficinas en A Coruña, reduciendo así el impacto ambiental del transporte. El algodón orgánico GOTS utilizado en la colección no emplea pesticidas ni herbicidas en su cultivo, es una fibra natural libre de transgénicos y requiere menos agua que el algodón convencional. Esto no solo garantiza una mayor durabilidad de las prendas, sino que también protege a los agricultores y el medioambiente de productos químicos contaminantes. Con esta colección, NWHR une tradición y diseño contemporáneo, apostando por una moda que respeta la historia del arte japonés y, al mismo tiempo, el futuro del planeta.
Acerca de NWHR:https://nwhr.eu/collections/museo-del-prado
Acerca del Museo del Prado: https://www.museodelprado.es/