Urban Beat Contenidos

Belleza, propósito y liderazgo: así se presenta Elisabet Cid Vasylenko como Miss Mundo Jaén 2025

Representar a Jaén en Miss Mundo España 2025 no es solo un título para Elisabet Cid Vasylenko, sino una misión personal que combina raíces, elegancia y compromiso social. Tras haber pasado por Miss Grand y Miss Universo, la modelo, empresaria y formadora encara su nuevo desafío con la madurez de quien ha aprendido que la belleza trasciende la estética: es un acto de responsabilidad y liderazgo. Su proyecto social en colaboración con la asociación “Mi Mejor Amigo de 4 Patas” refleja esa visión humanista, al centrar sus esfuerzos en la adopción y protección animal como espejo de una sociedad más compasiva.

A través de su marca Elisabet Beauty, lleva también la moda al terreno del propósito, creando diseños que reivindican la fuerza y la sensibilidad femenina. En esta entrevista, Cid Vasylenko habla con serenidad y convicción sobre el papel transformador de los certámenes de belleza, la importancia del equilibrio emocional y la necesidad de una industria más ética e inclusiva. Con una preparación que combina técnica, autoconocimiento y compromiso social, la candidata jiennense se perfila como una de las voces más sólidas de una nueva generación de misses que no buscan coronas, sino impacto y coherencia.

Representas a Jaén en Miss Mundo España 2025. ¿Qué significa para ti llevar el nombre de tu provincia en un certamen de esta magnitud?

Representar a Jaén es un honor y una responsabilidad. Cada paso que doy en este certamen refleja la riqueza, la cultura y la esencia de esta provincia. Llevo su nombre con respeto, elegancia y pasión, proyectando orgullo y admiración por todo lo que representa.

 Has pasado por tres de los grandes certámenes internacionales: Miss Grand, Miss Universo y ahora Miss Mundo. ¿Qué te ha enseñado cada etapa sobre ti misma y sobre el concepto de belleza?

Cada certamen ha sido una oportunidad de crecimiento personal y profesional. Miss Grand me enseñó la importancia de la empatía y la conexión con los demás; Miss Universo me mostró que la verdadera belleza combina autenticidad, disciplina y confianza; y Miss Mundo me ha permitido entender que la belleza con propósito trasciende la estética: implica responsabilidad social, liderazgo y la capacidad de inspirar a otros.

 Dices que tu preparación va más allá del entrenamiento físico. ¿Cómo trabajas la seguridad y la presencia escénica desde un punto de vista psicológico?

La seguridad y la presencia escénica se construyen desde la autoconciencia y la confianza en mis capacidades. Practico visualización, afirmaciones y técnicas de respiración que me ayudan a conectar con mi esencia antes de cada presentación. También trabajo con profesionales en comunicación y expresión corporal para transmitir serenidad, elegancia y autenticidad en cada gesto y mirada.

Además de modelo, eres formadora. ¿Qué es lo primero que le enseñas a una nueva candidata cuando pisa la pasarela por primera vez?

Lo primero que enseño es que la pasarela es mucho más que caminar: es comunicar quién eres sin palabras. Les muestro cómo proyectar confianza, mantener una postura elegante y transmitir emoción a través de la mirada y el porte. Cada candidata aprende que la seguridad interior se refleja naturalmente en cada paso que da sobre el escenario.

Tu proyecto social, en colaboración con la asociación “Mi Mejor Amigo de 4 Patas”, tiene un enfoque muy concreto. ¿Por qué decidiste centrarte en la adopción y protección animal?

Elegí centrarme en la adopción y protección animal porque creo que la compasión hacia los seres más vulnerables refleja nuestra humanidad. Los animales nos enseñan lecciones de lealtad, amor incondicional y responsabilidad, y siento que puedo generar un impacto real al promover la adopción y la protección de quienes no tienen voz propia.

¿Qué te ha enseñado trabajar de cerca con animales sobre la empatía, la responsabilidad o incluso sobre ti misma?

Trabajar con animales me ha enseñado que la verdadera empatía implica escuchar y observar sin juzgar. Cada interacción me recuerda la importancia de la paciencia, la constancia y la responsabilidad. Además, me ha ayudado a conectar con mi propia sensibilidad y a valorar los pequeños gestos de cuidado y amor que pueden transformar vidas, tanto humanas como animales.

La figura de Miss Mundo siempre ha defendido el lema “Belleza con propósito”. ¿Cuál dirías que es tu propósito más allá del concurso?

Mi propósito es inspirar y empoderar a otros, especialmente a mujeres jóvenes, para que descubran su potencial y actúen con compasión y responsabilidad social. Quiero demostrar que la belleza verdadera se combina con acción, liderazgo y compromiso con causas que generan un cambio positivo en la sociedad.

Trabajas con el diseñador Franz Auza, responsable de tu vestido de gala y traje regional. ¿Cómo ha sido el proceso creativo y qué mensaje quieres transmitir con tus looks?

El proceso creativo con Franz Auza ha sido un diálogo constante entre tradición, modernidad y mi identidad como mujer y candidata. Cada prenda busca resaltar la elegancia, la feminidad y la fuerza de Jaén, incorporando elementos culturales y contemporáneos. También utilizaré los vestidos de mi marca, Elisabet Beauty, en los distintos momentos y eventos de la concentración. Mis looks transmiten orgullo, sofisticación y la historia de mi tierra a través de la moda.

El mundo de la moda puede ser exigente y competitivo. ¿Cómo logras mantenerte fiel a tus valores personales en un entorno que a menudo prioriza la imagen por encima del contenido?

Mantenerme fiel a mis valores requiere claridad, disciplina y autoconocimiento. Siempre recuerdo que la belleza sin integridad es incompleta. Selecciono cuidadosamente los proyectos que acepto, priorizo la calidad sobre la cantidad y me rodeo de personas que respetan mi ética, lo que me permite navegar la industria con autenticidad y respeto por mí misma y por los demás.

¿Cuál consideras que ha sido tu mayor reto en este camino hacia Miss Mundo España y cómo lo has superado?

Mi mayor reto ha sido equilibrar la exigencia del certamen con mi vida personal y profesional. Superarlo ha requerido organización, resiliencia y una mentalidad positiva. Aprender a confiar en mis capacidades, rodearme de mentores y mantener una preparación constante me ha permitido transformar los obstáculos en oportunidades de crecimiento y aprendizaje.

A nivel personal, ¿cómo te preparas mentalmente para la gala final? ¿Hay algún ritual, mantra o hábito que te ayude a conectar contigo misma antes de subir al escenario?

Antes de la gala final practico visualización: imagino cada momento con detalle, conecto con mi respiración y repito afirmaciones que refuerzan mi seguridad y propósito. Este ritual me ayuda a centrarme, a sentir calma y a proyectar mi mejor versión, recordando que cada paso es una oportunidad para inspirar y dejar huella.

 Como empresaria y formadora, ¿cómo imaginas el futuro de las nuevas generaciones de modelos y misses? ¿Qué cambios crees que necesita la industria?

Veo un futuro más inclusivo, profesional y consciente, donde la ética, la educación y la responsabilidad social tengan tanto peso como la estética. La industria necesita valorar la autenticidad, la preparación y el propósito de cada candidata, fomentando un entorno que inspire talento, respeto y crecimiento integral, no solo belleza superficial.

 Si pudieras definir en una frase lo que representa “ser Miss Mundo Jaén 2025”, ¿cuál sería?

“Ser Miss Mundo Jaén 2025” es llevar con orgullo la esencia de mi tierra, inspirar con acciones y proyectar belleza con propósito en cada paso que doy.

 ¿Qué sueñas que ocurra después del certamen, gane quien gane?

Sueño que todas las participantes puedan continuar sus proyectos y causas con mayor visibilidad, que la experiencia las fortalezca y que la industria de la belleza se transforme en un espacio de liderazgo, inspiración y propósito compartido. Que cada historia de esfuerzo y talento sea reconocida y que se valore la diversidad de caminos hacia el éxito.

Además de candidata, eres empresaria con tu propia firma de moda, Elisabet Beauty. ¿Planeas vincular tu marca al certamen de Miss Mundo España?

Sí. Durante la concentración de Miss Mundo España llevaré varios diseños de mi firma, Elisabet Beauty. Me ilusiona mostrar mi trabajo en un escenario tan especial, porque cada vestido refleja mi visión de la feminidad: elegante, poderosa y auténtica. Es una forma de unir mis dos pasiones —la moda y los certámenes de belleza— y demostrar que el talento y la creatividad también forman parte del propósito de una reina.

 Y por último, ¿qué mensaje te gustaría dejar a todas las personas —especialmente mujeres jóvenes— que te ven como una inspiración?

Quiero decirles que la belleza es una herramienta poderosa cuando se combina con autenticidad, educación y propósito. Que nunca subestimen su valor, que confíen en sus capacidades y que utilicen su voz para inspirar y transformar. Cada acción, por pequeña que parezca, tiene el potencial de generar un cambio significativo. Perseveren, crean en ustedes mismas y sean siempre fieles a su esencia.

Mas sobre Elisabet Cid Vasylenko AQUÍ 

Descubre Elisabet Beauty AQUI

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!

Anthony Edwards 2 de Adidas invita a superar límites dentro y fuera de la cancha

Adidas Basketball y Anthony Edwards presentan con orgullo el Anthony Edwards 2, la segunda zapatilla exclusiva que acompaña la ascendente trayectoria del joven jugador. Este modelo evoluciona a partir del calzado que marcó su debut, reflejando su estilo explosivo y su confianza inquebrantable, concebido en estrecha colaboración con Edwards para ofrecer un rendimiento óptimo tanto dentro como fuera de la cancha.

Sam Kerr convierte su instinto goleador en unas Nike Mercurial inmortales

Las Nike Mercurial Superfly diseñadas en exclusiva para Sam Kerr irrumpen como un manifiesto feminista de trayectoria y memoria con la vocación de una heroína futbolística nunca antes vista. No se trata únicamente de unas botas de fútbol: son un homenaje tangible a once años de constancia en la élite, un mapa de símbolos que reflejan la identidad de una de las delanteras más influyentes del planeta. Kerr, capitana de la selección australiana y estrella indiscutible del Chelsea, ve plasmada en este calzado su esencia competitiva, su instinto ofensivo y su vínculo eterno con Perth, la ciudad que la vio crecer.

Madrid es Moda 2025: diez años hilvanando la ciudad con la moda de autor

Madrid se viste de celebración. Entre el 13 y el 16 de septiembre, la capital abre sus calles, museos y palacios para conmemorar el 10º aniversario de Madrid es Moda (MeM), una plataforma que ha hecho de la moda de autor española un pulso vital de la ciudad. Esta edición especial no es un simple calendario de desfiles: es una declaración de amor a los oficios, a los diseñadores y a la urdimbre cultural que convierte la moda en patrimonio compartido.

080 Barcelona Fashion: el escaparate donde convergen innovación, sostenibilidad y poder cultural

080 Barcelona Fashion, regresa con su 36 edición que se celebrará del 14 al 17 de octubre en el emblemático Recinto Modernista de Sant Pau. El certamen reunirá a veinticuatro diseñadores y marcas que desplegarán sus últimas propuestas creativas. Además, se sumará la cuarta edición de 080 Reborn, proyecto dedicado a la moda circular, la reutilización y el reciclaje de prendas de segunda mano, con lo que el calendario definitivo contará con veinticinco desfiles.

Jordan Roth: el multimillonario maniquí queer neoyorquino que viste de alta costura

Jordan Roth es el “heredero” que reconvirtió Broadway en un espejo queer y clasista. Al menos lo intenta. Jordan Roth es uno de esos personajes heredero del tono insípido de Drácula, que el Nueva York más bizarro produce y reproduce con la misma naturalidad con la que genera rascacielos y contradicciones. Magnate del teatro, performer ocasional en el Museo del Louvre, donde bate sus alas, marido de Richie Jackson y heredero de una de las familias más influyentes de Broadway, Jordan Roth encarna al mismo tiempo la audacia estética y la comodidad de quien juega a ser transgresor con un colchón millonario donde saltar como un niño que cree que su espacio es pleno según sus infantiles elucubraciones de un infante ricachón, maquillado hasta las cejas. Su figura resulta fascinante no solo por lo que produce en la escena cultural, sino por lo que revela del capitalismo artístico: que la rebeldía queer también puede ser súper rentable, elitista, clasista, y visto lo visto , también vista de manera aérea desde el museo del Louvre.

Elisabet Cid Vasylenko, de la fusión cultural a la pasarela: un viaje de creatividad, autoconocimiento y ruptura de cánones

Elisabet Cid Vasylenko, hija pródiga de dos mundos —la raíz castellana y la savia ucraniana—, ha tejido su destino entre costuras, focos y palabras. Modelo de pasarela, musa de la fotografía artística y emprendedora visionaria, ha recorrido certámenes como Miss Universo España y Miss Mundo España, no para coronarse, sino para abrir caminos. Con su marca Elisabet Beauty, viste la elegancia de alta costura; con Élixir Éternel, prepara una cosmética ecológica y de vanguardia donde de belleza natural promete cuidar la piel como se cuida un recuerdo preciado.
La formación en Lenguas Modernas de Elisabet Cid Vasylenko , inspirada por una madre ejemplar traductora de figuras históricas, es la otra aguja que borda su perfil: la del rigor intelectual. Ahora, sus pasos se dirigen hacia un máster en Relaciones Internacionales, con la mirada puesta en las embajadas y la ONU. En el corazón de su discurso, la moda es más que estética: es un manifiesto a favor de la diversidad, una rebelión contra la “belleza normativa” y un rechazo frontal a la cosificación de la mujer.
Como formadora de modelos, Elisabet Cid Vasylenko enseña que la verdadera pasarela se pisa con autoestima, constancia y la serenidad de quien sabe que el rechazo no es derrota, sino estadística. A las jóvenes que sueñan con este mundo, les susurra que confíen en su voz interior y no permitan que otras opiniones dicten su rumbo.
Sus referentes son brújulas emocionales. Elisabet Cid Vasylenko no solo ha aprendido a brillar tras la tormenta: ha hecho de esa luz un faro para quienes se atreven a soñar con la misma intensidad que ella.

También te puede interesar

Rastro imposible: la ciencia detrás del robo de las joyas del Louvre

El 19 de octubre de 2025, París despertó con un vacío tangible en su historia de la mano de un robo de película. Cuatro asaltantes, en apenas siete minutos, sustrajeron de la Galería Apolo entre ocho y nueve piezas históricas, entre las cuales se encontraban la tiara de la emperatriz Eugenia, la corona de la misma emperatriz, un broche en forma de lazo, el collar y los pendientes de esmeralda de la reina María Luisa, y la tiara que perteneció a las reinas María Amelia y Hortensia, además de un broche relicario. Cada joya no solo brillaba por su oro y piedras preciosas: era un fragmento tangible de la memoria francesa. La espectacularidad del robo capturó la atención mundial, pero detrás del relato policial se abren dimensiones científicas, económicas y sociales que determinan la verdadera imposibilidad de monetizar estos objetos.

Alberto Lanchas, CEO de Rayber, protagoniza la nueva portada de Urban Beat

El empresario Alberto Lanchas, CEO de Rayber y recientemente reconocido como Best CEO 2024, protagoniza la nueva portada de Urban Beat. Desde hace años, lidera una compañía que ha sabido combinar innovación, estrategia y humanidad en el mundo de la consultoría empresarial. Ahora, da un paso más con el lanzamiento de un programa internacional de emprendimiento que condensa en tres meses toda la experiencia acumulada al frente de su firma.
“No buscamos únicamente ideas disruptivas, sino personas comprometidas con construir empresas sostenibles, con propósito y visión a largo plazo”, afirma Lanchas al explicar el origen de esta iniciativa que busca formar a una nueva generación de líderes capaces de pensar como CEOs, tomar decisiones estratégicas y dirigir con propósito. Su propuesta no es un curso más sobre emprendimiento, sino una experiencia inmersiva diseñada para acompañar a cada alumno en la creación y consolidación de su proyecto, con una atención personalizada que combina mentorías uno a uno, simulaciones empresariales y ejercicios prácticos aplicados a casos reales.

Belleza, propósito y liderazgo: así se presenta Elisabet Cid Vasylenko como Miss Mundo Jaén 2025

Representar a Jaén en Miss Mundo España 2025 no es solo un título para Elisabet Cid Vasylenko, sino una misión personal que combina raíces, elegancia y compromiso social. Tras haber pasado por Miss Grand y Miss Universo, la modelo, empresaria y formadora encara su nuevo desafío con la madurez de quien ha aprendido que la belleza trasciende la estética: es un acto de responsabilidad y liderazgo. Su proyecto social en colaboración con la asociación “Mi Mejor Amigo de 4 Patas” refleja esa visión humanista, al centrar sus esfuerzos en la adopción y protección animal como espejo de una sociedad más compasiva.

La literatura como cóctel de bienvenida: sátira sobre el Premio Planeta 2025

Juan del Val, tertuliano de verbo afilado y ego tan bien peinado como su melancolía, ha ganado el Premio Planeta 2025 con “Vera, una historia de amor”. Un título que podría ser el nombre de una serie de sobremesa o de un perfume de supermercado, pero que, paradójicamente, se viste de gloria literaria en una gala donde el talento suele tener guion y patrocinador. “No pretendo dar ningún mensaje, solo entretener”, ha declarado el autor, y ahí, quizá sin saberlo, ha resumido el espíritu de nuestra época: la de una cultura sin conflicto, sin hambre y sin gramática moral, que aplaude a quien no pretende decir nada con tal de que “entretenga” con aplomo. La portada del libro aún no está disponible. Dudo que el jurado se haya leído las 1.320 novelas presentadas, más que nada porque es muy probable que tenían claro, de antemano, al ganador.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias