Urban Beat Contenidos

Hong Kong 70

Hong Kong 70, el restaurante que acerca la comida callejera típica, a tu mesa.

Este proyecto abre sus puertas en 2019 para traer a la calle Toledo nº28 de Madrid un espacio diferenciado en varios ambientes pero con un propósito común: traer a Madrid las recetas tradicionales de Hong Kong, cuna asiática de la gastronomía china.

Paloma Fang decidió trasladar a este restaurante, no sólo los platos más representativos de la provincia de Cantón, sino también un espacio separado en dos plantas e inspirado, en la parte superior, en una sala de juego china de los años 70 y en un tradicional puesto de comida callejera o dai pai dong desde dónde puedes ver cómo cocinan los platos a través de los patos laqueados colgados que decoran el escaparate. 

Hong Kong 70

En la parte inferior, una jaula de pájaros gigante que funciona como espacio reservado recibe a los comensales y, una sala estilo cueva a ladrillo visto, ofrece un ambiente íntimo gracias a su luz tenue y a los neones que decoran su pared principal. Esta planta, por su parte, se inspira en un teatro chino vintage. De ahí sus jaulas de pájaros y las cortinas de flecos que adornan los arcos de medio punto del techo.

Hong Kong 70

La marca de la casa es su apuesta por una gastronomía 100% cantonesa, a la manera más tradicional y elaborada por chefs autóctonos y especializados en este tipo de cocina. En la carta, una amplia variedad de entrantes como el Won Ton o los rollitos de primavera, arroces y tallarines con verduras, carnes y mariscos, dim sums rellenos al vapor, verduras frescas del mismo día y, la especialidad de la casa, los asados de carne como el Pato Hong Kong Style, los torreznos o el delicioso char siu.

influencias hong kong 70:

Hong Kong 70

Hong Kong 70 nace con el propósito de continuar con el legado familiar de Paloma Fang, cuyos padres habían traído también a Madrid la cocina más tradicional de su país.
Si bien es cierto que en España hace tiempo que triunfan los restaurantes chinos, para nosotras éstos no reflejan la amplia variedad gastronómica que ofrece el país ni preservan en sus platos sus recetas típicas y más tradicionales. Por ello, Paloma decide no sólo, traer a Madrid el legado gastronómico de su país sino también ambientar su restaurante en Hong Kong y en concreto, en la época de los años 70, década de esplendor de su tradición culinaria y también de su cultura.

Hong Kong 70

Hong Kong 70 in Chinatown está enfocado en ofrecer un servicio de comida para recoger en el local, aunque también encontrarás algunas mesas en su interior donde disfrutar de una comida 100% cantonesa y elaborada por expertos chefs del mismo origen. Hong Kong 70 in Chinatown nace con el objetivo de cumplir con la vocación de Paloma Fang la verdadera y tradicional cocina cantonesa a la capital, y sin duda Usera era el barrio idóneo para introducir este tipo de gastronomía.

Hong Kong 70

En lo referente a la decoración, Paloma Fang ha decidido esta vez rendir tributo al cine clásico chino, con carteles de los largometrajes más emblemáticos de esta cultura, una taquilla con horarios y precios, neones de colores y rótulos de discotecas o con el nombre de los cines, dando la sensación de que transitas por las calles de Hong Kong cuando avanzas por el espacio para sentarte en tu mesa.

Hong Kong 70

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Hong Kong 70
gastronomía amazigh

Gastronomía Amazigh (Bereber), retazos de tierra y azafrán

La gastronomía Amazigh es un conjunto de aromas y sensaciones que viajan más lejos que cualquier avión que se esmere en poner en valor, sabores y olores milenarios en su vuelta al mundo de las cocinas más auténticas. Basta una chispa de comino en el aceite caliente, un leve crujido de pan partido con las manos, para que el aire cambie de color seducido por tantos aromas. Barcelona se vuelve más terrosa, más áspera, más dorada, más deliciosa porque integra, sin complejos, la gastronomía Amazigh en su corazón culinario. Como si, por unos instantes, respirara también. el polvo del Rif.

Four Seasons Hotel Ritz Lisboa: Noches de Verano Pop Up Iki

Cuando el sol se oculta tras la línea del horizonte lisboeta, la noche más sofisticada del verano comienza a desplegarse. El Four Seasons Hotel Ritz Lisboa inaugura las Noches de Verano Pop-Up Iki en su Bar de la Piscina: un refugio luminoso al caer el día, donde los matices de la gastronomía nipona se entrelazan con la atmósfera relajada del agua y los destellos dorados de los cócteles bajo un cielo estrellado.

Four Seasons fusiona cine con gastronomía de la mano del chef Dani García

La terraza del Four Seasons Hotel Madrid vuelve a transformarse en cine al aire libre para Dani’s Cinema Club, una experiencia que fusiona la gran pantalla y la alta gastronomía de la mano de Dani García, quien asistirá personalmente a la primera sesión el 16 de julio. Cuatro noches de verano, con cuatro menús pensados para acompañar cada cuento y conseguir que el séptimo arte se disfrute con los cinco sentidos.

Four Seasons de Madrid da la bienvenida al verano con una nueva carta de la mano experta del chef Dani García

La brasserie del chef Dani García ubicada en la azotea de la séptima planta del Hotel Four Seasons Madrid presenta su carta de verano, con nuevos platos que reflejan su estilo personal y el respeto por el producto. Entre las novedades destacan la gamba roja a la plancha con holandesa de Jerez, el tiradito de salmón con leche de tigre de yuzu kosho y manzana, el pichón asado con trigo guisado con setas y la gelatina de mango y queso payoyo con helado de Pedro Ximénez.

Hotel Four Seasons de Madrid

Dani Brasserie y Pink’s presentan “Burgers & Views” en la séptima planta del Hotel Four Seasons de Madrid

Para celebrar el Día Internacional de la Hamburguesa el 28 de mayo, Dani Brasserie y Pink’s firman un acuerdo de colaboración bastante inusual titulado “Burgers & Views” como homenaje al lujo relajado pero bien entendido. Cuatro días, una receta icónica y una visión compartida: “Cuando el producto es bueno, no hay necesidad de complicarlo”, dicen en Pink’s. Del 28 al 31 de mayo de 2025, entre las 16:00 y las 19:00 h, se servirá una edición limitada de la Rossini Burger en la terraza de Dani Brasserie, en la séptima planta del Hotel Four Seasons de Madrid, con vistas privilegiadas al skyline de la ciudad, en un espacio temporal creado exclusivamente para la ocasión.

Sello Copil

Fundación Casa de México en España celebra y reconoce la excelencia de la cocina mexicana en su IV edición del prestigioso Sello Copil

Este 2025 se lanza la IV Edición de Sello Copil con nuevos restaurantes. Sello Copil reconoce la excelencia de la gastronomía mexicana, otorgando el reconocimiento a casi un centenar de restaurantes en toda España. Casa de México presenta la tercera edición del recetario “La Grandeza Gastronómica de México”, disponible en formato digital y por segunda vez en versión impresa, con más de 100 recetas de familia.

También te puede interesar

La Flotilla de la Libertad ha sido interceptada por las fuerzas israelíes en una dudosa zona de exclusión marítima, pero el pulso entre conciencia y poder nunca no podrá zozobrar

En el Mediterráneo, donde el azul profundo se confunde con la tensión geopolítica, la reciente intercepción de la Flotilla de la Libertad por las fuerzas militares israelíes en aguas internacionales, llamada de manera burda por el régimen de “zona de exclusión”, demuestra que los gobiernos internacionales insisten, en mirar para otro lado. Los hechos han reactivado un debate que trasciende fronteras y pone en peligro la vida de activistas pacíficos que llevan ayuda humanitaria a una región masacrada por Benjamín Netanyahu, que no da su brazo a torcer porque entiende que su razón absurda nace en el concepto más nefasto que podamos tener de la palabra genocidio. No se trata solo de barcos ni de voluntarios; es un acto simbólico que enfrenta la pulsión de activistas decididos a romper el cerco sobre Gaza y la respuesta férrea de un Estado que busca controlar cada acceso marítimo. En Madrid y Barcelona, ya se repiten concentraciones multitudinarias en contra de la detención de los integrantes de la Flotilla de la Libertad.

Mujeres de Afganistán: el apagón digital de su última esperanza

En Afganistán la oscuridad absoluta en el ámbito de los derechos humanos y la dignidad de las mujeres, se ha instaurado en todos los ámbitos de la sociedad. Primero fueron las aulas que se cerraron a las niñas, después los parques vedados, luego los empleos confiscados a las mujeres, y ahora la penumbra más asfixiante: el silencio impuesto en la red. En las últimas semanas, el régimen talibán comenzó a interrumpir el acceso a internet en varias provincias, bajo el pretexto de combatir la “inmoralidad”. No es solo un corte técnico: es una mutilación simbólica de lo que quedaba de horizonte para millones de mujeres que encontraban en la red un refugio, una ventana, una mínima chispa de libertad.

“Robert Capa. ICONS”: la vida en negativo de un mito del fotoperiodismo

Del 2 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026, el Círculo de Bellas Artes de Madrid se convierte en escenario de la mayor retrospectiva realizada en España dedicada a Robert Capa, el fotógrafo que cambió para siempre la manera de mirar la guerra. “Robert Capa. ICONS” reúne más de 250 piezas originales, entre ellas fotografías reveladas en su momento por el propio autor, publicaciones históricas y objetos personales. Una oportunidad irrepetible para adentrarse en la obra y en la vida de quien definió el fotoperiodismo moderno.

anne brow

Anna Brow: de las cejas a un universo de estilo que conquista más allá del foco, del fotograma y del photocall capturado en un reel

Anna Brow ha logrado lo impensable: transformar el trazo de una ceja en un statement cultural. Empresaria, influencer y referente de estilo, ha construido un universo donde la belleza es solo la puerta de entrada a algo mayor: confianza, disciplina y autenticidad. Su nombre ya no remite solo a un estudio, sino a un movimiento seguido por miles de mujeres que encuentran en ella inspiración diaria. Entre reuniones estratégicas y front rows de moda, Anna Brow se mueve con naturalidad en esa doble piel: la CEO que diseña imperios y la it girl que enciende flashes.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias