Urban Beat Contenidos

anne etchegoyen

Anne Etchegoyen publicará su próximo disco, Festa, el 10 de noviembre

La vocalista vasco-francesa Anne Etchegoyen lanzará su nuevo álbum, FESTA, el viernes 10 de noviembre. Con este nuevo álbum, la cantante vasca busca ensalzar el espíritu festivo con una serie de canciones populares, que todos los amantes de las fiestas conocen y cantan en las celebraciones de los pueblos y ciudades, con amigos y familiares. Anne confiesa que "perderse las fiestas durante dos años de covid puso de manifiesto su aspecto social e intergeneracional".
anne etchegoyen

Anne Etchegoyen, musicalmente, al igual que en el escenario, los temas están apuntalados por guitarras acústicas y clásicas, con arreglos modernos y elegantes, al servicio de un universo hispano-folk  al que da vida la voz de Anne Etchegoyen, suave y potente. Nos encontramos ante un álbum soberbio, elegante, cálido y  armonioso, que nos hará desear volver a ponernos el pañuelo y dirigirnos a las plazas de nuestros pueblos para reunirnos con amigos y  familiares y disfrutar de un momento de alegría.

Con FESTA, Anne Etchegoyen ha querido subrayar la celebración de la fiesta en su aspecto social, con canciones populares revisitadas y colaboraciones con amigos como Niko Etxart en Eperra; Erramun Martikorena en Xalbadorren Heriotzean; Pier-Pol Berzaitz en Baratze Bat; o Alma Loca en María, gure ama. También ha grabado con el Coro de Hombres de Aizkoa, el acordeonista Gérard Luc y los Gaiteros du roi Léon. Además, ha colaborado en un dúo con el francés de origen catalán Cali, con el que comparte su empeño y pasión por dar a conocer la música en sus lenguas maternas.

Durante los pasados sanfermines, la cantante ofreció un adelanto del primer single del disco, titulado María, gure Ama,  en la Plaza de Toros de Pamplona/Iruñea acompañada del grupo gitano-latino Alma Loca.

ANNE ETCHEGOYEN

Anne Etchegoyen (1980, Saint Palais/Donapaleu, Baja Navarra) es una cantante vasco-francesa conocida por haber interpretado el himno francés en numerosas ocasiones como en el Campeonato Mundial de Atletismo en París (2003) o la Copa del Mundo de Baloncesto (2009). Sin embargo, su salto a la fama en toda Francia fue en 2013 al aparecer cantando con otros grupos en la serie Le Choeur du Village.

Su primer álbum, Les voix basques, fue disco de oro en Francia al vender más de 60.000 copias. Desde entonces, ha dado conciertos por diversos países como Estados Unidos, Inglaterra, Argentina o España. En 2018, Etchegoyen peregrinó desde su pueblo natal, Donapaleu, hasta Finisterre. Durante esta búsqueda espiritual, en la que compartió reflexiones junto con otros caminantes y artistas, nació su álbum Compostelle. En su último disco, Emazte, álbum de la mujer como lo define Etchegoyen, destaca la canción No es No/Ez da Ez, cantada en euskera, castellano y francés junto con la conocida actriz Itziar Ituño.

También ha protagonizado la película documental Ainarak (2021), dirigida por Juan San Martín y producida por 601 Producciones y Maluta Films, donde se mete en la piel de las alpargateras de finales del s.XIX que emigraban a Mauleón (Xuberoa), cruzando el Pirineo a pie, a principios del otoño y para regresar a su hogar con el fin de la primavera.

anne etchegoyen

DISCOGRAFÍA

En solitario

Emazte (2020)

Compostela (2018)

Adelante (2010)

Pachamama (2008)

Otentik (2006

Colaboraciones

Les voix célestes du Pays Basque chantent Noël (2005, 2013, 2014)

Les voix basques (2013) & Coro Aizkoa

Ongi etorri (2014) y Coro Aizkoa

anne etchegoyen

Entra en el Canal de Youtube de Anne Etchegoyen

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
anne etchegoyen
jero romero

JERO ROMERO PRESENTA SU NUEVO DISCO «MIRACOLOSO» EN CONCIERTO.

Jero Romero actúa en concierto los próximos días 1 y 2 de diciembre en la Sala Conde Duque de Madrid. En el marco de este evento Jero Romero presenta Miracoloso, su nuevo disco que el artista ha autoeditado y aurtoproducido. El trabajo llega tras siete años de silencio del autor, que se caracteriza por seleccionar los espacios en los que interviene y por una elaboración creativa artesana.

peso pluma

PESO PLUMA EN CONCIERTO

Peso Pluma actuará el próximo 21 de noviembre en el WiZink Center. Considerado el máximo exponente de la música mexicana, con poco más de veinte años ha conseguido ser el primer artista en dominar simultáneamente el Billboard 200 y el Billboard Global 200 Excl. U.S.

the wedding present

THE WEDDING PRESENT EN CONCIERTO

The Wedding Present, la emblemática banda de rock indie británica creada hace casi 40 años, actúa el próximo sábado 25 de noviembre en Conde Duque, Madrid. La trayectoria del grupo ha estado influida por otras bandas como The Fall, Buzzcocks y Gang of Four entre otros. En el verano de 2017 estuvieron de gira por España recalando en el Rockola SummerClub de La Azohía, Cartagena (España) al que asistieron personajes de la cultura como el poeta Juan de Dios García, el escritor Diego Sánchez Aguilar y el artista performativo Domingo Llor.

maestro espada

Maestro Espada en concierto

Maestro Espada actúa el próximo viernes 3 de noviembre en Conde Duque Madrid. La música tradicional murciana se funde con los sonidos más vanguardistas dando su lugar a las raíces murcianas, a la arrebatadora e inquietante atmósfera de “la huerta” y generando espacios de encuentro de hibridación e interculturalidad.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias