Urban Beat Contenidos

Art Paris

“Art Paris” regresa al Grand Palais con el premio “Her Art Prize” una apuesta ferviente por el feminismo creativo

Para su 27.ª edición, del 3 al 6 de abril de 2025, “Art Paris” regresa al Grand Palais de la capital francesa. Después de cuatro años de trabajos de restauración, esta emblemática construcción creada para la Exposición Universal de 1900 ha recuperado su antiguo esplendor después de un proceso de remodelación que ha puesto a punto sus instalaciones para acoger uno de los eventos más importantes del ámbito artístico en Europa. El esplendor de este lugar lo convierte en uno de los lugares de exposición más bellos del mundo.
Art Paris

Art Paris  aterrizará en la Nave del Grand Palais para consolidarse  como el principal acontecimiento de la primavera de 2025 para el arte moderno y contemporáneo en todos sus ámbitos. Su regreso al Grand Palais en la Nave completamente renovada y en sus balcones le permitirá acoger a unas 170 galerías francesas e internacionales (35 más que en 2024). Sin renunciar a su doble identidad regional y cosmopolita y, como siempre, lugar de descubrimiento artístico en el corazón de París, una ciudad que vive un verdadero renacimiento artístico, Art Paris presentará un ambicioso programa de la más alta calidad centrado en el feminismo, la igualdad de oportunidades y la justicia social.

La revista Marie Claire, líder de los medios de comunicación más comprometidos con la defensa de los derechos feministas, se ha unido para lanzar un premio especial para mujeres creadoras en colaboración con Boucheron: Her Art Prize.

Boucheron es una marca francesa de lujo que lleva más de 160 años en el mercado y ha conquistado a hombres y mujeres con sus esencias únicas y memorables. Desde sus inicios como joyería de lujo hasta su incursión en el universo de la perfumería, se destaca por su elegancia y sofisticación, y se ha convertido en una de las marcas de perfumes más deseadas en todo el mundo.

Las fragancias de Boucheron son una verdadera obra de arte en el mundo de la perfumería. Cada fragancia es única y ofrece una experiencia sensorial diferente, desde los aromas florales y afrutados hasta los aromas amaderados y especiados.

La marca se ha destacado en el mercado de la perfumería gracias a su elegancia, sofisticación y creatividad en la creación de fragancias. Además,  ha logrado mantener su compromiso con la excelencia y la innovación, y ha expandido su alcance en el mundo de la moda y la belleza con sus creaciones de joyería y accesorios.

Un prestigioso jurado se reunirá para elegir una ganadora entre las mujeres artistas presentadas por las galerías que expondrán en la edición 2025 de la feria. Tras sus deliberaciones, el ganador recibirá un premio total de 30.000 euros que será entregado por Boucheron durante un evento especial por la noche en el Grand Palais el sábado 5 de abril de 2025. Además, Marie Claire y Art Paris organizarán una campaña internacional para promover la obra del artista ganador. Este premio recompensará tanto la carrera de una mujer artista única como un conjunto de obras que han superado los límites.

Art Paris es una feria de arte regional que da prioridad a la proximidad, atrayendo visitantes locales y favoreciendo las soluciones de transporte local. Desde 2022, la feria se ha comprometido a desarrollar un enfoque sostenible para la organización de una feria de arte basado en un análisis del ciclo de vida (ACV). Este enfoque pionero confiado a Karbone Prod continuará en 2025.

« Trabajar para reforzar la visibilidad de las mujeres artistas mediante la creación de un premio en colaboración con Marie Claire, una revista que ya ha contribuido en gran medida a la causa de la emancipación de la mujer, es el siguiente paso lógico. La colaboración con Boucheron también fue evidente y está encabezada por dos mujeres notables que destacan por su creatividad y espíritu innovador. Hélène Poulit-Duquesne, directora ejecutiva de Boucheron, y Claire Choisne, directora creativa, están impulsadas por el mismo deseo: hacer retroceder los límites del sector de la alta joyería. Ya en 2019 (en el marco de un enfoque sobre mujeres artistas en Francia), Art Paris fue una de las primeras ferias del mundo en invitar a AWARE: Archives of Women Artists, Research and Exhibitions, una asociación fundada por Camille Morineau», ha comentado para Urban Beat, Guillaume Piens, director de una de las ferias de arte más importante de Europa.

Hélène Poulit-Duquesne, directora ejecutiva de Boucheron ha expresado además:

« La innovación y la audacia creativa han sido una parte integral de la identidad de la empresa desde 1858. La directora creativa de Marie Claire Choisne y yo consideramos que es nuestro deber perpetuar la visión original de Frédéric Boucheron. Estamos orgullosos de apoyar el premio Her Art, que es la encarnación perfecta de nuestros valores y una buena manera de mostrar el trabajo de mujeres artistas. Esta iniciativa no es sólo una oportunidad para hacer un balance de los avances logrados hasta el momento, sino también para darse cuenta de lo lejos que aún les queda por recorrer a las mujeres en el mundo del arte. En nuestra opinión, la diversidad de género es vital porque mejora la forma en que vemos el mundo. Para Boucheron, este premio es una oportunidad para apoyar a un artista talentoso y contribuir a crear un futuro más igualitario para todos los que trabajan en las industrias creativas»

Katell Pouliquen, editora en jefe, Marie Claire (ediciones impresa y digital) también ha apuntado:

«Marie Claire muestra la creatividad en todos los tamaños, formas y colores, dando un lugar de honor a las mujeres artistas y creativas, ya sean pintoras, fotógrafas, músicas, escritoras o artistas visuales, etc. En el campo del arte contemporáneo, poner a los artistas emergentes en el El protagonismo es una de nuestras responsabilidades que, de hecho, nos tomamos muy en serio, artistas cuyo conjunto de obras a menudo resuena fuertemente con temas contemporáneos. Es un honor asociarnos con Art Paris y Boucheron para dar aún mayor visibilidad a nuestras ambiciones y convicciones editoriales: ¡las mujeres artistas tienen un mensaje para todas nosotras!»

Art Paris

Más acerca de Art Paris: https://www.artparis.com/en

Más acerca de la revista Marie Claire: https://www.marie-claire.es/

Más acerca de la marca de lujo Boucheron: https://www.boucheron.com/es_en/?glCountry=ES&glCurrency=EUR

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Art Paris
Marvel: Universe of Super Heroes

La exposición “Marvel: Universe of Super Heroes” extiende su estancia España

“Marvel: Universe of Super Heroes” traza la historia de la compañía y su influencia en la cultura visual, a la vez que descubre las narrativas de personajes icónicos como Capitán América, Spider-Man, Black Panther, Capitana Marvel o Doctor Strange; dando una visión de cómo Marvel ha influido y se ha inspirado en las cambiantes corrientes de la cultura popular; rastreando cómo sus historias han respondido a eventos históricos y han abordado temas más amplios como el género, la cuestión racial o las enfermedades mentales; y honrando a los creadores pioneros como Stan Lee, Jack Kirby y Steve Ditko, cuya imaginación convirtió a Marvel en los infinitamente expansivos universos ficticios que conocemos hoy. Esta extraordinaria muestra, que cuenta con más de 100 piezas originales, incluye algunos de los elementos de vestuario, accesorios y obras de arte más icónicas de Marvel, muchas de las cuales nunca han sido expuestas al público. La exposición se podrá apreciar hasta el 30 de marzo en IFEMA Madrid.


Johann Strauss

Viena celebra del bicentenario de Johann Strauss con una exposición inmersiva

Viena, la capital austriaca conocida por su rica herencia musical, celebra el bicentenario de Johann Strauss
(1825-1899) con una exposición inmersiva única dedicada a uno de sus más célebres compositores. “Johann Strauss-New Dimensions”, inaugurada ya en noviembre pasado en el Museo Johann Strauss de Viena, promete no solo celebrar la vida y obra del “Rey del Vals”, sino también sumergir a los visitantes en un viaje sensorial que combina música, arte y tecnología.



Jaume Plensa

La retrospectiva “Jaume Plensa. Materia Interior”, un viaje reflexivo sobre la condición humana

Jaume Plensa es una de las voces más relevantes del panorama artístico actual y uno de los escultores más reconocidos y pioneros en proyectos de intervención en espacios públicos, presentes en más de catorce países alrededor del mundo. Ha recibido numerosos galardones entre los que destacan el Premio Nacional de Artes Plásticas o el Premio Velázquez de las Artes Plásticas.
Tras más de dos décadas desde la última exposición monográfica dedicada a Jaume Plensa en Madrid, Espacio Fundación Telefónica presenta una muestra que reúne quince obras del artista. La exposición “Jaume Plensa. Materia interior” podrá verse en la planta tercera hasta el 4 de mayo de 2025.

Georges Didi-Huberman

Georges Didi-Huberman presenta su nueva exposición en Madrid inspirada en la obra de Lorca

La exposición «En el aire conmovido…» comisariada por el filósofo francés e historiador del arte, Georges Didi-Huberman, explora el mundo de las emociones a través de casi 300 obras de 140 artistas. El «duende» de Federico García Lorca y su mirada a través de la infancia atraviesan esta exposición, que se presenta como una antropología política en clave poética de las emociones que trascienden lo individual e ingresan en el terreno de lo colectivo. La exposición podrá apreciarse en el museo Reina Sofía hasta el próximo 17 de marzo de 2025.

Margarita Nelken

Margarita Nelken y valor el arte moderno mexicano llegan a Casa México Madrid

En el marco de su VI aniversario Fundación Casa de México en España presenta la exposición: “Arte Moderno de México”, colección Blaisten, una exploración al arte moderno del país a través de la mirada de Margarita Nelken. La exposición muestra una selección de 64 obras de los artistas modernos más importantes de México, de las cuales once son consideradas obras patrimoniales. La colección Blaisten se muestra a través de la mirada de Margarita Nelken, española exiliada en México que se dedicó al estudio y crítica del arte. El público podrá visitar de forma gratuita la exposición hasta el 16 de febrero de 2025.

También te puede interesar

Celia Cruz

Celia Cruz y “el azúcar” de un talento musical que la encumbró como la indiscutible “Reina de la Salsa”

Este año celebramos el centenario del nacimiento de una de las figuras más emblemáticas de la música popular latina: Celia Cruz, cuyo legado musical imborrable la ha convertido en un símbolo de la cultura latina, de la resistencia contra el régimen totalitario de su Cuba natal y del empoderamiento femenino con sabor a mestizaje a ritmo de salsa. Su voz poderosa, su carisma inigualable y su famosa exclamación “¡Azúcar!” trascendieron fronteras, convirtiéndola en una figura universal de la cultura contemporánea.

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias