En la biografía de Caspar David Friedrich convertida en bestseller: “La magia del silencio”, publicada en 2023, el experto en arte Florian Illies escribe que Friedrich, era un maestro en la observación de la naturaleza y en su interiorización emocional, porque simplemente no era capaz de pintar figuras ni rostros. Pero es posible que Friedrich sólo pretendiera que los observadores contempláramos junto con sus figuras el cuadro y el mundo que había creado y adoptáramos su perspectiva. Un hombre, de espaldas, ahoga su mirada en un mar de niebla del que emergen cimas montañosas: es el cuadro más representativo del Romanticismo.
Nacido en Greifswald hace doscientos cincuenta años, Caspar David Friedrich inspiró a Samuel Beckett en Esperando a Godot y a Walt Disney para crear Bambi; sin embargo, Goethe no soportaba la enigmática melancolía de sus pinturas. En un viaje a gran escala a lo largo del tiempo, Florian Illies cuenta por primera vez los avatares secretos de las obras de Friedrich: desde cuadros quemados hasta otros que emergen de las brumas de la historia muchos años más tarde. Tan venerado por Adolf Hitler como por Rainer Maria Rilke, tan odiado por Iósif Stalin como por los movimientos contraculturales del sesenta y ocho, tan codiciado por la mafia como por Leni Riefenstahl, el pintor Caspar David Friedrich se convierte en el hilo conductor de este libro deslumbrante que cuenta, desde una perspectiva original y cautivadora, los últimos dos siglos y medio de la historia alemana y europea.
Friedrich perteneció a esa primera generación de artistas libres, que no pintaban por encargo. Altas montañas, enormes cielos… y a lo mejor una figura perdida en la inmensidad, muchas veces de espaldas al espectador y en muchos casos, siendo el centro compositivo de la obra. De todas formas se inspiró en los paisajes reales pero desde puntos de vista inéditos hasta ahora.
Su obra fue muy apreciada durante el romanticismo, y como paso con muchos otros, fue olvidado, vuelto a recordar y olvidado otra vez. Hoy es una de las figuras claves del arte alemán de antes del siglo XX.