Urban Beat Contenidos

biennal 2064

BIENNAL 2064, EL RELATO DE UN NUEVO MUNDO RECOGIDO EN UNA EXPOSICIÓN EN EL CCCC DE VALÈNCIA.

El pasado 12 de mayo arrancaba en Valencia Biennal 2064; un viaje de exploración por el universo complejo por los contornos artísticos y sociales de la era de la inteligencia artificial. El futuro, los algoritmos y la urgencia de una sociedad inmersa en una urgente y profunda transformación son el objeto de esta exposición que estará hasta el 9 de julio en el CCCC (Centre del Carme de Cultura Contemporània de València)
biennal 2064

Biennal 2064 es una exposición sobre los oráculos en la era de la inteligencia artificial. Los dispositivos digitales acumulan tantos datos para proyectar pronósticos de futuro. Los algoritmos han tomado el relevo de los antiguos oráculos. Pero estos nuevos augurios pueden cumplirse: cuando predicen el futuro, descartan del presente todo lo que no lo hace posible y editan el pasado en relación con la predicción que han hecho. Así, la predicción se ha convertido en una herramienta para refinar las posibilidades de lo que quede ser vivido y pensado en el futuro.

biennal 2064

Esto sucede ahora mismo, bajo las sociedades de la urgencia donde no hay tiempo, el presente se reduce y queda la esperanza del futuro. La predicción surge como la fuerza capaz de volver a expandir el tiempo, de recuperarlo, y revela y permite ver qué pasa con la memoria en un régimen de datos en el cual las imágenes de la vida se han hecho videntes y dicen cosas que no sabemos.

biennal 20644

La Biennal 2064 es una gran exposición de arte inmersivo que habla de obras olvidadas, de sinergias marginales, de visiones descartadas a lo largo de cuarenta años. Como las acciones de Kriska Li en los años treinta, la sonda Voyager, el anarcronismo, las corrientes psíquicas de los cuarenta, los AIconostásicos… experimentos que estropean el augurio e interrumpen la predicción y desertan del futuro. Muchas de estas corrientes coincidieron en que el pronóstico también es capaz de desactivar el augurio, otro de los efectos de la ruptura del tiempo causal generado por las tecnologías cronopolíticas. Si un modelo es capaz de sugerir la aparición de una amenaza, también puede propiciar la aparición de falsos positivos: demostraciones polémicas que pongan en solfa el determinismo de la predicción.

BIENNAL 2064

 Artistas: Roc Albalat, Clara Boj i Diego Díaz, María Cañas, Col·lectiu Estampa, Núria Giménez Lorang, Jorge Luis Marzo, Júlia Montilla, Àngela Novo, Roc Parés y Arturo fito Rodríguez

Fechas: del 12 de mayo al 9 de julio de 2023

Lugar: CCCC Centre del Carme. Sala Dormitorio

Comisariado: Roc Albalat, Jorge Luis Marzo y Arturo fito Rodríguez

Organiza y produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Bòlit. Centre d’Art Contemporani de Girona y Virreina Centre de la Imatge de Barcelona

 

biennal 2064

Descubre CCCC València

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
biennal 2064
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

SHIBARI JAPONES

JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE EL SHIBARI JAPONÉS EN EL MEB .

Descubre el Shibari japonés; el arte de la atadura erótica en el MEB. El Museo de la Erótica de Barcelona programa este verano unas jornadas temáticas sobre la práctica del Shibari, que incluye shows en vivo y una sensual exposición de fotografía

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias