Urban Beat Contenidos

CALLE 365

CALLE 365 se transforma y el callejón ya no volverá a ser una calle de Mexico, se transforma a… INDIA

La cuenta atrás de CALLE 365 ha terminado. Durante estos 365 días, la trastienda de la botillería de Margarita Poblet ha sido una calle de Mexico, pero ha llegado el momento de cambiar. Y es que Guillermo viajará a un nuevo destino muy muy lejano, la exótica: India. Así se lo contara Guillermo a Margarita en una carta y autómaticamente el callejón más famoso de Madrid se transformará por completo. Nuevo destino. Nueva Coctelería. Nueva gastronomía.
CALLE365
CALLE 365
CALLE 365

ESPACIO: Ambiente totalmente renovado, nuevo país nueva decoración

El equipo de Calle 365 junto con numerosos artistas y artesanos han transformado todo el callejón donde nada más entrar por la puerta secreta, se ha sustituido su famoso alebrije por una cobra inmensa que impresiona nada más verla.

Todos los grafitis de las paredes han cambiado, ahora todas las catrinas son dioses hindues representando todo lo que imagina Margarita cuando Guillermo le cuenta su localización. Además al fondo del todo, el techo esta repleto de pequeños paraguas de varios colores, la Calle brilla más que nunca.

 

COCTELERÍA: Nuevos vasos, nuevos cócteles

En la barra tenemos nuevos vasos, también creados por el artista Jose Piñero, desde los personajes de AVATAR hasta una cobra parecida a la que nos encontramos en el techo, pasando por una de las simbologías indias mas reconocibles, el Ganesha.

 

FOOD TRUCK: ¡De tacos a brochetas, samosas y croquetas indias!

En cuanto a su famoso foodtrack los tacos pasan a ser… BROCHETAS, SAMOSAS Y CROQUETAS INDIAS, y es que la comida India esta caracterizada por ser de una riqueza asombrosa, gastronómicamente hablando.

CALLE 365
CALLE 365
CALLE 365

Brochetas de pollo tandori, de cerdo garam, de cordero al curry y de heura tikka masala, oficialmente al probar una de estas brochetas, te transportarás a la India más profunda, y que decir de las deliciosas samosas y sus croquetas indias.

 

COMPROMISO SOCIAL: Cada año un país y una ONG diferente

Todo este 2022, Calle 365 ha demostrado su compromiso social destinando un 1% de sus ganancias anuales a la ONG Ayúdame 3D. Esta entidad española se encarga de crear y entregar brazos impresos en 3D a personas con discapacidad, proporcionando a esta minoría mejores oportunidades de cara al futuro, una labor muy necesaria hoy en día. Toda la donación se destinará a la ciudad mexicana de Chihuaha a la planta de oncologia infatil de varios hospitales. En esta ocasión, Ayúdame 3D, no fabricará prótesis, si no unos divertidos envoltorios que cubren las bolsas de quimioterapia de los niños. Estas curiosas cajas llevan escudos de superhéroes disfrazando asi las bolsas de tratamiento oncólogico.

 

Para garantizar el correcto uso de los donativos, Calle 365 no admite efectivo, logrando así mantener su línea de transparencia.

 

CALLE 365
CALE 365

MÁS SOBRE CALLE 365…

En la calle de Manuel Fernández y González del centro de Madrid, descubrimos un concepto versátil que sin duda no dejará indiferente a nadie. Se trata de Calle 365. Nada más llegar a la puerta, encontramos un cronómetro con una cuenta atrás de 365 días… ¿Qué nos querrá decir esto?

Para entender el concepto nos remontamos al siglo XIX. Nuestra protagonista: Margarita

 

Poblet, dueña de una famosa botillería de Madrid. Margarita está casada con Guillermo, el cual se ve obligado a huir de la ciudad por temas políticos y recorre todo el mundo. Cada 365 días, llega a una nueva ciudad, y le manda a Margarita un destilado propio del lugar, empezando por el Tequila, al ser la ciudad de México su primer destino. Ahora Guillermo el envía a Margarita un Whisky con curry que acaba de descubrir de la impresionante INDIA.

 

Margarita, vive completamente enamorada de Guillermo, e intenta de todas las maneras conseguir más dinero para que su esposo pueda solucionar sus problemas con la política y regresar cuanto antes a casa. Tras darle varias vueltas, se le ocurre crear un bar clandestino en la trastienda de la botillería, objetivo muy complicado para una mujer de la época.

 

Calle 365 llega ahora a Madrid en representación de la historia de Margarita. Cada año, y una vez ese cronómetro de la entrada llega a 0, el escenario que nos encontramos al atravesar esa puerta secreta de la botillería de Margarita, se renueva y representa una nueva calle de todos y cada uno de los destinos recorridos por Guillermo.

 

Ahora Calle 365 en Madrid, nos transporta a la calle más auténtica de INDIA ¡INCREIBLE!

 

Calle 365 – Botillería del Mundo

 

CALLE 365

MÁS SOBRE CALLE 365

https://www.calle365madrid.com/

Compartir:

Facebook
Twitter

1 comentario en “CALLE 365 se transforma y el callejón ya no volverá a ser una calle de Mexico, se transforma a… INDIA”

  1. El artículo va muy bien pero creo que ha faltado una parte importante, no se menciona al artista encargado de decorar las paredes de este local y todo lo relacionado con el Muralismo que le ha dado la identidad. Su nombre es ZetGraff, y ya que estoy comenzando a ayudarle a trabajar sus redes sociales me he encontrado con que se reconoce a muchas personas en los artículos y revistas, por ejemplo: José Piñero como creador de los vasos y otras piezas del local. Sin embargo, no tiene nombre el artista de una de las partes fundamentales que es la pintura tan peculiar y exclusiva de Callejón 365.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
CALLE 365

Gastronomía sefardí: el sabor de la memoria en un viaje íntimo e infinito por el mar mediterráneo

Hay viajes que no necesitan avión porque reviven en el paladar de todos los rincones del mediterráneo. Así es la gastronomía sefardí; tan mediterránea, tan oriental, tan africana y andalusí. Basta un aroma, un gesto en la cocina, el tacto áspero de un cuenco de barro para que uno cruce siglos y geografías invisibles. Eso me sucede cada vez que preparo un guiso sefardí. En la textura del cuscús que mi abuela me enseñó a desgranar, en el dulzor ambarino de una berenjena confitada o en la fragancia de la canela que se cuela en platos salados, siento la memoria de un pueblo que caminó, que emigró, que fue expulsado y que, sin embargo, supo convertir la diáspora en un recetario de pertenencia.

gastronomía amazigh

Gastronomía Amazigh (Bereber), retazos de tierra y azafrán

La gastronomía Amazigh es un conjunto de aromas y sensaciones que viajan más lejos que cualquier avión que se esmere en poner en valor, sabores y olores milenarios en su vuelta al mundo de las cocinas más auténticas. Basta una chispa de comino en el aceite caliente, un leve crujido de pan partido con las manos, para que el aire cambie de color seducido por tantos aromas. Barcelona se vuelve más terrosa, más áspera, más dorada, más deliciosa porque integra, sin complejos, la gastronomía Amazigh en su corazón culinario. Como si, por unos instantes, respirara también. el polvo del Rif.

Four Seasons Hotel Ritz Lisboa: Noches de Verano Pop Up Iki

Cuando el sol se oculta tras la línea del horizonte lisboeta, la noche más sofisticada del verano comienza a desplegarse. El Four Seasons Hotel Ritz Lisboa inaugura las Noches de Verano Pop-Up Iki en su Bar de la Piscina: un refugio luminoso al caer el día, donde los matices de la gastronomía nipona se entrelazan con la atmósfera relajada del agua y los destellos dorados de los cócteles bajo un cielo estrellado.

Four Seasons fusiona cine con gastronomía de la mano del chef Dani García

La terraza del Four Seasons Hotel Madrid vuelve a transformarse en cine al aire libre para Dani’s Cinema Club, una experiencia que fusiona la gran pantalla y la alta gastronomía de la mano de Dani García, quien asistirá personalmente a la primera sesión el 16 de julio. Cuatro noches de verano, con cuatro menús pensados para acompañar cada cuento y conseguir que el séptimo arte se disfrute con los cinco sentidos.

Four Seasons de Madrid da la bienvenida al verano con una nueva carta de la mano experta del chef Dani García

La brasserie del chef Dani García ubicada en la azotea de la séptima planta del Hotel Four Seasons Madrid presenta su carta de verano, con nuevos platos que reflejan su estilo personal y el respeto por el producto. Entre las novedades destacan la gamba roja a la plancha con holandesa de Jerez, el tiradito de salmón con leche de tigre de yuzu kosho y manzana, el pichón asado con trigo guisado con setas y la gelatina de mango y queso payoyo con helado de Pedro Ximénez.

Hotel Four Seasons de Madrid

Dani Brasserie y Pink’s presentan “Burgers & Views” en la séptima planta del Hotel Four Seasons de Madrid

Para celebrar el Día Internacional de la Hamburguesa el 28 de mayo, Dani Brasserie y Pink’s firman un acuerdo de colaboración bastante inusual titulado “Burgers & Views” como homenaje al lujo relajado pero bien entendido. Cuatro días, una receta icónica y una visión compartida: “Cuando el producto es bueno, no hay necesidad de complicarlo”, dicen en Pink’s. Del 28 al 31 de mayo de 2025, entre las 16:00 y las 19:00 h, se servirá una edición limitada de la Rossini Burger en la terraza de Dani Brasserie, en la séptima planta del Hotel Four Seasons de Madrid, con vistas privilegiadas al skyline de la ciudad, en un espacio temporal creado exclusivamente para la ocasión.

También te puede interesar

“Pródigo” entra en Matadero Madrid en busca de la parábola de una familia narcisista y desmembrada

En la penumbra de la Nave 10 del Matadero madrileño, resucita un eco antiguo: la voz del hijo pródigo se levanta entre luces de neón y carne empaquetada. Ya no hay desierto ni higuera, ni túnica desgarrada, sino un escaparate frigorífico, un matadero simbólico donde la sangre huele a detergente y las culpas se lavan con la publicidad de las noches festivas. Eva Mir ha invocado la vieja parábola y la ha fundido con el ruido eléctrico del presente: su “Pródigo” es un espejo barroco y pop, donde el hijo que se va no busca perdón, sino una grieta en la realidad por donde escapar del amor que mata en el espacio de una familia desmembrada.. La obra podrá apreciarse hasta el 19 de octubre.

“Anatomy of Fragility”: el cuerpo como territorio de poder, ciencia y vulnerabilidad

El museo Frankfurter Kunstverein (Fráncfort), acoge la exposición “ Anatomy of Fragility – Body Images in Art and Science”, un ambicioso recorrido por la representación del cuerpo humano desde la Antigüedad hasta la era digital. Comisariada por Franziska Nori, Anita Lavorano, Pia Seifüßl y Ángel Moya García, la muestra entrelaza disciplinas, épocas y sensibilidades para abordar una pregunta esencial: ¿Cómo nos seguimos viendo, representando y entendiendo a través del cuerpo?

La Tate Modern celebra el modernismo nigeriano: 50 años de arte entre la colonia y la independencia

La Tate Modern se sumerge en una historia que va más allá del arte y del tiempo: “Modernismos nigerianos”, la primera gran exposición en el Reino Unido dedicada a rastrear el nacimiento y desarrollo del arte moderno en Nigeria, despliega más de 250 obras de 50 artistas a lo largo de medio siglo de creación. No se trata de una simple cronología estética, sino de una arqueología de las miradas, una exploración de cómo los artistas nigerianos respondieron al dominio colonial, al fervor de la independencia y a los desafíos de un país que, entre fracturas y esperanzas, buscaba reinventar su propia modernidad. La muestra, abierta hasta el 10 de mayo de 2026, revela cómo la vanguardia africana no imitó al modernismo europeo, sino que lo desmanteló y rehízo desde sus raíces.

La Ciudad Blanca se convierte en el corazón de la hispanidad: Arequipa acoge el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa ya respira el aire solemne y festivo de la palabra. Desde el martes, las calles de la Ciudad Blanca lucen letreros que anuncian el inminente inicio del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un acontecimiento que no solo convoca a las instituciones más prestigiosas del ámbito hispano, sino que convierte a la ciudad en un faro simbólico para el idioma compartido por más de 500 millones de hablantes.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias