Urban Beat Contenidos

Zona Liberada.

Jaume Amills – Urban Beat

Afganistán

La problemática de las niñas vendidas en Afganistán

En Afganistán, la venta de niñas es una realidad devastadora que ha persistido durante décadas, exacerbada por la pobreza, los conflictos y la inestabilidad política. Muchas familias, enfrentando crisis económicas extremas, recurren a vender a sus hijas como una forma desesperada de supervivencia. Esta práctica no solo priva a las niñas de su infancia y educación, sino que también las expone a abusos físicos, emocionales y psicológicos. En España nos preocupamos por Emilia Pérez, allí, a nadie le importa nada, todas las fotos que recoje esta humilde reseña esta protagonizada por niñas vendidas. El repudio de Urban Beat respecto a estas absurdas prácticas es máximo, acérrimo e incluso está poseído por una incapacidad bochornosa de evitarlo. Todas las fotos de esta reseña son de niñas vendidas, su uso es únicamente informativo y ha sido recogido de otros medios.

La problemática de las niñas vendidas en Afganistán Leer más »

La mutilación genital femenina: una violación flagrante de los derechos humanos de la que poco se habla

La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica que afecta a más de 230 millones de mujeres y niñas que han sobrevivido, pero mal viven a duras penas con las consecuencias físicas y psicológicas de esta práctica, según los últimos datos de Unicef, lo que supone un aumento del 15 % en el número total de supervivientes –esto es, 30 millones de niñas y mujeres más– en comparación con los datos publicados hace ocho años. Según la agencia EFE aproximadamente 144 millones se encuentran en África, 80 millones en Asia y 6 millones en Oriente Medio. Cada año, alrededor de 4,3 millones de niñas se ven sometidas a esta práctica y en la mayoría de los países se practica antes de cumplir los 5 años de edad. Para proteger a estas menores la ley española castiga la mutilación genital femenina con penas de cárcel de entre 6 y 12 años y la pérdida de la custodia de las hijas, también si se realiza fuera de España. Además, está considerada una forma de violencia contra las mujeres según el Convenio de Estambul que España ratificó en 2014, y la ley de garantía integral de la libertad sexual, conocida como “la ley del sólo sí es sí”, reconoció esta práctica, que consiste en la extirpación -parcial o total- de los genitales externos de las mujeres, como una forma de violencia sexual. Cada 6 de febrero se conmemora el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina para visibilizar la necesidad de una acción global y urgente.

La mutilación genital femenina: una violación flagrante de los derechos humanos de la que poco se habla Leer más »

Donald Trump

La lista Urban Beat de las 9 doctrinas más bizarras de Donald Trump

Desde que Donald Trump asumió la presidencia el 20 de enero de 2025 su administración ha impulsado una interminable serie de decretos-doctrinas que han polarizado a la opinión pública, han sonrojado a expertos en derecho e incluso a organismos internacionales que no saben como manejar tantas novedades que pueden, a la larga, interferir en sus intereses. Estas medidas han sido presentadas por Donald y “su equipo ejecutivo de ultras blancos rancios ricos” como “acciones necesarias para la seguridad nacional” y “el fortalecimiento de la identidad y soberanía del país”; sin embargo, numerosos sectores críticos repletos de sentido común sostienen que se trata de un retroceso en materia de derechos humanos, libertad de expresión y garantías democráticas. También es cierto que el pueblo norteamericano le ha elegido de manera democrática, a imagen de semejanza de lo que consiguió Hitler, eso sí, salvando las distancias. Donald Trump no solo ha perdido el juicio sino que, nos restriega tal hecho en nuestra cara sin el más mínimo pudor. Mientras, se regodea con su Oligarquía 2.0 que reúne de paso, con una frecuencia inaudita en su residencia de Mar-a-Lago al Señor Tesla, al Señor Facebook, al Señor Apple… iba a decir al señor Tik Tok pero aún se está negociando exhaustivamente su inclusión en la lista de los señores más poderosos del mundo. En este artículo haremos un repaso de las 9 principales doctrinas-decretos del señor Trump.

La lista Urban Beat de las 9 doctrinas más bizarras de Donald Trump Leer más »

Yoani Sánchez

El diario 14ymedio pone sobre las cuerdas al régimen cubano con una información fidedigna, revolucionaria y valiente, gracias a Yoani Sánchez

En un contexto donde la libertad de expresión es un bien escaso, reprimido y vilipendiado en el cual la censura se cierne de paso sobre los medios de comunicación, 14ymedio ha emergido como un faro de esperanza y resistencia en el periodismo cubano. Fundado en 2014 por la periodista Yoani Sánchez, este diario digital se ha consolidado como uno de los principales medios de comunicación independientes en Cuba, ofreciendo una plataforma para la disidencia y un espacio para la información veraz. Este artículo explora el origen, desarrollo y evolución de 14ymedio, así como su impacto en la sociedad cubana y su papel en la lucha por la libertad de prensa,

El diario 14ymedio pone sobre las cuerdas al régimen cubano con una información fidedigna, revolucionaria y valiente, gracias a Yoani Sánchez Leer más »

Cecilia Roth

Cecilia Roth versus Javier Milei

La actriz Cecilia Roth se ha mostrado recientemente indignada con las políticas de Javier Milei y ha dejado claro que ese señor en el poder sumergirá Argentina en un mar ultra-neoliberal lleno de tiburones censores de la cultura guiados por la energúmena manera de ver las cosas del Presidente; refugiado bajo los techos de la Casa Rosada, donde ruge como un felino rabioso sin esterilizar.

Cecilia Roth versus Javier Milei Leer más »

Paula Iglesias

Paula Iglesias asume la presidencia de la Federación Estatal LGTBI+

Paula Iglesias ha hecho historia al convertirse en la presidenta más joven de la Federación Estatal LGTBI+, entidad LGTBI+ más importante de España. La nueva líder del movimiento ha presentado este lunes en rueda de prensa tanto a su nuevo equipo, como las líneas estratégicas de su nuevo gobierno, que ha resumido en feminismo, juventud e interseccionalidades “para sumar fuerzas frente a una ultraderecha que nos quiere silenciadas”.

Paula Iglesias asume la presidencia de la Federación Estatal LGTBI+ Leer más »

Isabel Díaz Ayuso

Isabel Díaz Ayuso ha vestido de gala el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial en la entrega de los Premios de Cultura 2024 y la Medalla Internacional de las Artes

La presidenta de todos los madrileños: Isabel Díaz Ayuso, ha parafraseado al escritor Andrés Trapiello para asegurar que: “en Madrid comprendemos de verdad lo que es la libertad, y una sociedad es libre si lo son también sus artistas , en Madrid no hay sitio para la censura, los teatros no cierran y las calles son de todos, a Madrid se viene a triunfar, a caerse e intentarlo de nuevo, a compartir el talento de las ideas y a disfrutar de los mejores”

Isabel Díaz Ayuso ha vestido de gala el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial en la entrega de los Premios de Cultura 2024 y la Medalla Internacional de las Artes Leer más »

Mariel Hemingway

Mariel Hemingway visita España para concienciar sobre salud mental a través de una conferencia magistral en el espacio El Beatriz Madrid

La reconocida actriz y defensora de la salud mental, Mariel Hemingway, llega a España para ofrecer una conferencia que promete ser un punto de inflexión en la conversación sobre el bienestar emocional. Este evento se llevará a cabo el 30 de septiembre a las 12:00 del mediodía en el Espacio El Beatriz Madrid, y está organizado por María Díaz de la Cebosa, presidenta de CIS University, quien ha trabajado incansablemente para promover la salud mental y el entendimiento intercultural en la comunidad.La conferencia de Mariel Hemingway ha sido organizada por la Presidenta de CIS University, la Doctora María Díaz de la Cebosa.

Mariel Hemingway visita España para concienciar sobre salud mental a través de una conferencia magistral en el espacio El Beatriz Madrid Leer más »

8m

8M DESDE COPENHAGUE HASTA HOY

La II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas que se celebró en Copenhague en el año 1.910, es un hecho histórico al ser el momento y lugar en el que se aprobó la celebración del “Día de la Mujer Trabajadora”, ahora denominado “Día Internacional de la Mujer”. El día 19 de marzo de 1.911 se celebró el primer Día de la Mujer Trabajadora en sólo cuatro países, en concreto, Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Así nacía el 8M

8M DESDE COPENHAGUE HASTA HOY Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias