Urban Beat Contenidos

Isabel Díaz Ayuso

Isabel Díaz Ayuso ha vestido de gala el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial en la entrega de los Premios de Cultura 2024 y la Medalla Internacional de las Artes

La presidenta de todos los madrileños: Isabel Díaz Ayuso, ha parafraseado al escritor Andrés Trapiello para asegurar que: “en Madrid comprendemos de verdad lo que es la libertad, y una sociedad es libre si lo son también sus artistas , en Madrid no hay sitio para la censura, los teatros no cierran y las calles son de todos, a Madrid se viene a triunfar, a caerse e intentarlo de nuevo, a compartir el talento de las ideas y a disfrutar de los mejores”

Por Juan Trinchet

La gala ha comenzado con la imposición de la Medalla Internacional de las Artes al compositor, arreglista y productor musical Manuel Alejandro, por su contribución al fomento de la lengua española y la hispanidad a través de canciones que suenan por todo el mundo, siendo uno de los autores más prolíficos de la historia de la música. “Sin Manuel Alejandro no se entiende la música en español”, ha afirmado la presidenta regional.  

Acto seguido, Díaz Ayuso ha procedido a la entrega de los Premios de Cultura 2024 que en esta su vigésimo segunda edición ha contado con 15 categorías incorporando, por primera vez, las de Artes Circenses y Artes Populares. Fallados a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, estos reconocimientos tienen un carácter honorífico y sin contraprestación económica.

Así en la categoría de Teatro, el Ejecutivo autonómico ha distinguido a la actriz Gemma Cuervo, a quien la presidenta ha transmitido que “España le debe mucho”, por formar junto a Fernando Guillén una compañía para “representar innumerables obras dentro y fuera de nuestro país”, con una carrera larga y fructífera de más de 50 años.

En Música Popular, el reconocimiento ha sido para David Bisbal, uno de los grandes artistas del panorama nacional e internacional en este género. Díaz Ayuso le ha agradecido su carrera de más de 18 años de éxito, al tiempo que ha valorado su humildad y sencillez. En el caso de la Música Clásica el hispano-estadounidense Ricardo Llorca, a quien ha elogiado por llevar este género por todos los rincones del mundo “con un enorme talento”. En Danza, ha recogido el galardón el bailaor Eduardo Guerrero. “Tu talento tu físico y tu gran carisma conmueven y emocionan, ha enfatizado.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha presentado la compañía del Ballet Español de la Comunidad de Madrid dirigida por Jesús Carmona, que estrenará su primer espectáculo el 12 de octubre como parte de la programación de Hispanidad 2024

 

Isabel Díaz Ayuso

Madrid, parada obligatoria de la mejor gastronomía 

El cocinero madrileño, Dabiz Muñoz, poseedor de tres estrellas Michelin, ha sido premiado en el apartado de Gastronomía. De su trayectoria, la presidenta ha dicho que “gracias a él, Madrid es una parada obligada en el mundo para los amantes de la gastronomía”. Por su parte, la Escuela de Tauromaquia José Cubero Yiyo se ha alzado con el de Tauromaquia. En este caso, Díaz Ayuso ha destacado su trabajo para “dejar nuestro patrimonio cultural y natural a las siguientes generaciones en mejor estado que cuando lo heredamos”.

Igualmente, las categorías de Moda, Cine y Fotografía han correspondido, respectivamente, a la firma española masculina OTEYZA, a quien la jefa del Ejecutivo autonómico ha agradecido por “llevar la marca España a todos los rincones del mundo”; Enrique Herreros, “responsable de las campañas de promoción de Volver a empezar y Belle Époque”, y la fotoperiodista, Marisa Flórez, “una de las primeras reporteras gráficas de la historia de España”.

En Patrimonio Histórico, el arqueólogo y director del Museo Arqueológico y Paleontológico Regional (MARPA), Enrique Baquedano, de quien la presidenta ha resaltado por ser “brillante especialista en evolución humana es codirector de las excavaciones en Pinilla del Valle”; la escritora Marta Robles en Literatura, que en su opinión demuestra que “el buen periodismo es también literatura y es autora de una obra literaria que abarca todos los géneros”.

La artista canaria Maribel Lozano ha sido distinguida en Artes Plásticas, que “continúa experimentando con nuevas series pictóricas presididas por el denominado Jardín de los desechos”, y en Mecenazgo, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Gracias a su labor, ha declarado Díaz Ayuso, “los autores y sus herederos cobran por sus obras que, además de ser de justicia, es también una cuestión de dignidad y nos hace más libres a todos”.

Por último, en Artes Populares y Artes Circenses el Ejecutivo madrileño ha reconocido a la Fundación LOEWE, en palabras de la presidenta, “símbolo de calidad y prestigio internacional”, y a la empresa Productores de Sonrisas. Sobre sus hermanos fundadores, Díaz Ayuso ha destacado su “perspectiva joven e innovadora, que ha sabido combinar las formas y técnicas del circo tradicional y del llamado nuevo circo”.

Isabel Diez Ayuso

Debut del Ballet Español de la Comunidad de Madrid 

El 12 de octubre debutará el Ballet Español de la Comunidad de Madrid de la mano del bailaor y coreógrafo Jesús Carmona con 20 bailarines y tres músicos. La Sala Roja de los Teatro del Canal será el escenario elegido por la nueva compañía madrileña para representar Suite Española, de Isaac Albéniz, y Epifanía de lo flamenco.

Estas dos primeras obras suponen la carta de presentación de este proyecto del Gobierno regional que nace con una dotación económica de 1.300.000 euros y con las máximas de innovación coreográfica y la preservación del patrimonio de la danza española en sus modalidades académica, estilizada, folclore, bolera y flamenca.

Así, Suite Española constituirá la primera parte del programa contará con la colaboración de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM). La segunda pieza, Epifanía de lo flamenco, tendrá música original de Juan Requena y Eduardo Martínez y Arancha Carmona serán coreógrafos invitados.

Después de esta fecha, el espectáculo continuará en cartel en este espacio escénico hasta el 27 de octubre. Las entradas se pueden adquirir a través de esta

Isabel Diaz Ayuso

Comunidad de Madrid: https://www.comunidad.madrid/

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Isabel Díaz Ayuso
Yoani Sánchez

El diario 14ymedio pone sobre las cuerdas al régimen cubano con una información fidedigna, revolucionaria y valiente, gracias a Yoani Sánchez

En un contexto donde la libertad de expresión es un bien escaso, reprimido y vilipendiado en el cual la censura se cierne de paso sobre los medios de comunicación, 14ymedio ha emergido como un faro de esperanza y resistencia en el periodismo cubano. Fundado en 2014 por la periodista Yoani Sánchez, este diario digital se ha consolidado como uno de los principales medios de comunicación independientes en Cuba, ofreciendo una plataforma para la disidencia y un espacio para la información veraz. Este artículo explora el origen, desarrollo y evolución de 14ymedio, así como su impacto en la sociedad cubana y su papel en la lucha por la libertad de prensa,

Cecilia Roth

Cecilia Roth versus Javier Milei

La actriz Cecilia Roth se ha mostrado recientemente indignada con las políticas de Javier Milei y ha dejado claro que ese señor en el poder sumergirá Argentina en un mar ultra-neoliberal lleno de tiburones censores de la cultura guiados por la energúmena manera de ver las cosas del Presidente; refugiado bajo los techos de la Casa Rosada, donde ruge como un felino rabioso sin esterilizar.

Paula Iglesias

Paula Iglesias asume la presidencia de la Federación Estatal LGTBI+

Paula Iglesias ha hecho historia al convertirse en la presidenta más joven de la Federación Estatal LGTBI+, entidad LGTBI+ más importante de España. La nueva líder del movimiento ha presentado este lunes en rueda de prensa tanto a su nuevo equipo, como las líneas estratégicas de su nuevo gobierno, que ha resumido en feminismo, juventud e interseccionalidades “para sumar fuerzas frente a una ultraderecha que nos quiere silenciadas”.

Beyoncé versus Elon Musk

Beyoncé versus Elon Musk

La superestrella estadounidense Beyoncé dará su apoyo a la candidatura de la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris. Elon Musk ha hecho lo mismo con Donald Trump. Kamala temerosa de Elon trae a Beyoncé. Es todo un poco bizarro, impredecible y apocalíptico.

Mariel Hemingway

Mariel Hemingway visita España para concienciar sobre salud mental a través de una conferencia magistral en el espacio El Beatriz Madrid

La reconocida actriz y defensora de la salud mental, Mariel Hemingway, llega a España para ofrecer una conferencia que promete ser un punto de inflexión en la conversación sobre el bienestar emocional. Este evento se llevará a cabo el 30 de septiembre a las 12:00 del mediodía en el Espacio El Beatriz Madrid, y está organizado por María Díaz de la Cebosa, presidenta de CIS University, quien ha trabajado incansablemente para promover la salud mental y el entendimiento intercultural en la comunidad.La conferencia de Mariel Hemingway ha sido organizada por la Presidenta de CIS University, la Doctora María Díaz de la Cebosa.

8m

8M DESDE COPENHAGUE HASTA HOY

La II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas que se celebró en Copenhague en el año 1.910, es un hecho histórico al ser el momento y lugar en el que se aprobó la celebración del “Día de la Mujer Trabajadora”, ahora denominado “Día Internacional de la Mujer”. El día 19 de marzo de 1.911 se celebró el primer Día de la Mujer Trabajadora en sólo cuatro países, en concreto, Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Así nacía el 8M

También te puede interesar

Celia Cruz

Celia Cruz y “el azúcar” de un talento musical que la encumbró como la indiscutible “Reina de la Salsa”

Este año celebramos el centenario del nacimiento de una de las figuras más emblemáticas de la música popular latina: Celia Cruz, cuyo legado musical imborrable la ha convertido en un símbolo de la cultura latina, de la resistencia contra el régimen totalitario de su Cuba natal y del empoderamiento femenino con sabor a mestizaje a ritmo de salsa. Su voz poderosa, su carisma inigualable y su famosa exclamación “¡Azúcar!” trascendieron fronteras, convirtiéndola en una figura universal de la cultura contemporánea.

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias