Urban Beat Contenidos

antonio mora del rio

EL DR. ANTONIO MORA DEL RÍO, PREMIO DR. FLEMING EN SU III EDICIÓN.

El Dr. Antonio Mora del Río recibió el pasado viernes 29 de septiembre el Premio Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria en el transcurso de una cena de gala que celebró su III Edición y que organizaba la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural.
antonio mora del rio

El Dr. Antonio Mora del Río es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, además de haber cursado Biológicas en la misma universidad. Es especialista vía MIR en Medicina Deportiva, Escuela de “Medicina de la Educación Física y del Deporte”. Posee además un Máster en Traumatología y otro en Osteopatía. Antonio Mora del Río es también especialista en Dermatología médico quirúrgica y venereología, además de en Terapéutica Física. Cuenta con una diplomatura de Gestión Hospitalaria y con un Curso de Logística en el Sector Sanitario.

Actualmente el Dr. Antonio Mora del Río mantiene una gran implicación profesional con el Grupo Quirón Salud en España, así como en Centros hospitalarios y proyectos médico deportivos en Emiratos Árabes Unidos / Abu Dabi y Dubái. Próximamente también en Miami. Es también médico deportivo especializado en deportistas de élite.

Su paso por el Hospital Universitario General de Cataluña, (Sant Cugat del Vallés /Barcelona), en el 2011, marcó su carrera. La empresa desarrolló un proyecto empresarial para la creación de un Centro de Alto Rendimiento Deportivo, de carácter referencial Internacional, ubicado en territorio Español. Proyecto aprobado y aceptado por el Gobierno de Aragón, siendo Asesor y director de proyectos para diferentes grupos y fondos de inversión privados, en relación al análisis y desarrollo de actividades en el ámbito del Sector Sanitario y Sanitario Deportivo.

antonio mora del rio

En su trayectoria profesional destaca su labor como Médico Deportivo:

CLUB JOVENTUT BADALONA (2019 – hasta la actualidad)

Jefe de los servicios médicos, de dicha entidad y médico principal del primer equipo , así como impulsor y generador de toda la nueva infraestructura de los Servicios Médicos integrales del Club y de la Fundación Joventut de Badalona.

CE SABADELL SAD (2018 – hasta la actualidad)

Jefe de los servicios médicos de dicho club que milita en la 2a División B Grupo III de la Real Federación Española de Futbol, y médico principal del primer equipo, así como impulsor y generador de toda la nueva infraestructura de los Servicios Médicos integrales del Club.

GIRONA F. C. (2014 -2019)

Jefe de los servicios médicos de dicha entidad y médico principal del primer equipo, durante las temporadas 2014 / 15, 2015 / 16, 2016 / 17 (ascenso Liga Santander) 2017 /18 y 2018 / 19. Durante dicho periodo de tiempo, estructuró y gestionó el salto de los servicios médicos prácticamente inexistentes a su llegada, convirtiéndolos en uno de los mejores servicios médicos de la 1a división de la Liga Española.

ACTIVIDAD COMO ASESOR TÉCNICO POLÍTICO

El Dr. Antonio Mora del Río ha trabajado como asesor técnico político para el Ministerio de Sanidad y Consumo del Gobierno de España durante 10 años con la elaboración de planes estratégicos sanitarios de los respectivos ministros y sus gabinetes. Fue también Asesor Externo del Gobierno de México en temas de política sanitaria y del Sr Fco Javier Solana de Madariaga, Ministro de Educación y Ciencia de España, así como del Sr Josep Lluis Vilaseca, director general d’Esports Generalitat de Catalunya)

ACTIVIDAD DOCENTE Y CIENTÍFICA

El Dr. Antonio Mora del Río ha ejercido como docente en la Escuela de Medicina de la Física y el Deporte de Barcelona para el análisis y mejora del rendimiento deportivo y recuperación de lesiones traumáticas. Es Miembro del Equipo Científico de la Human Tecar Academy (2008 – hasta la actualidad), y Miembro del International Advisory Board científico de la Human Tecar Academy dirigido por el Prof. Carlo Tranquilli. Desempeñando un rol fundamental en el desarrollo y la implementación del método terapéutico que ininterrumpidamente desde las Olimpiadas de Atlanta en 1996, trata a los mejores atletas del mundo, imagen entre otras de las marcas Nike o Adidas.

PREMIOS Y GALARDONES DE RELEVANCIA

– VI Premios ATUSALVD 2017: Galardonado como ganador en “Excelencia en Medicina del Deporte “. 13 de junio de 2017

– Primer Premio, Gala PREMIOS MÉDICOS DEL AÑO 2019, en la categoría: “Mejor médico del año 2019, en Traumatología Deportiva” 19 de diciembre de 2019

PREMIOS NACIONALES DE MEDICINA Siglo XXI DEL AÑO 2020, en la categoría:

“Mejor médico deportivo del año 2020”, entrega en fecha 24 de marzo de 2020.- Premio en los EUROPEAN AWARDS IN MEDICINE: Premio en los EUROPEAN AWARDS IN MEDICINE

En la categoría: Medicina Deportiva – Entrega Premio Noviembre 2021 en Paris-Francia.

III Premio al Médico del Año 2021: “Mejor médico en Traumatología y Medicina Deportiva”

Premiado en los EUROPEAN AWARDS IN MEDICINE 2022: En la categoría: “Mejor Médico Deportivo”. (Medicina deportiva).

 

antonio mora del rio

Más sobre el Dr. Antonio Mora del Río AQUÍ

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
antonio mora del rio
solar tec renovables

SOLAR TEC RENOVABLES PREMIO EUROPEO MEJOR EMPRESA DEL AÑO EN SU II EDICIÓN

Solar Tec Renovables, empresa dedicada las energías renovables, recibía el Premio Europeo Mejor Empresa del año otorgado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural en el marco de una gala en el Hotel Wellington, el pasado jueves 21 de diciembre. En su nombre recogía el galardón su CEO, D. Marcos Cano.

clinica nef

CLÍNICA NEF PREMIO NACIONAL CARLOS V A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

Clínica NEF, dirigida por el Dr. César Noval, ha sido premiada a la II Edición del Premio Nacional Carlos V a la Excelencia Empresarial. Impulsados por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, los galardones fueron entregados a una selección de empresas en el marco de una cena de gala, ofrecida en el Hotel Wellington de Madrid.

josep lluis mulero plata

JOSEP LLUÍS MULERO PLATA, CEO DE INSTITUTO DE EMBALSAMAMIENTO LEGAL Y CIENCIAS FORENSES, PREMIO NACIONAL CARLOS V A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

Josep Lluís Mulero Plata, CEO de Instituto de Embalsamamiento Legal y Ciencias Forenses. Josep Lluís Mulero Plata posee una trayectoria profesional vinculada al embalsamamiento aplicado a la criminalística forense. Está reconocido en la actualidad como el embalsamador con más prestigio del mundo. El Premio Nacional Carlos V rinde homenaje a su destacada carrera y compromiso inquebrantable con la excelencia en el campo del Embalsamamiento Criminalístico Forense.

También te puede interesar

“Pródigo” entra en Matadero Madrid en busca de la parábola de una familia narcisista y desmembrada

En la penumbra de la Nave 10 del Matadero madrileño, resucita un eco antiguo: la voz del hijo pródigo se levanta entre luces de neón y carne empaquetada. Ya no hay desierto ni higuera, ni túnica desgarrada, sino un escaparate frigorífico, un matadero simbólico donde la sangre huele a detergente y las culpas se lavan con la publicidad de las noches festivas. Eva Mir ha invocado la vieja parábola y la ha fundido con el ruido eléctrico del presente: su “Pródigo” es un espejo barroco y pop, donde el hijo que se va no busca perdón, sino una grieta en la realidad por donde escapar del amor que mata en el espacio de una familia desmembrada.. La obra podrá apreciarse hasta el 19 de octubre.

“Anatomy of Fragility”: el cuerpo como territorio de poder, ciencia y vulnerabilidad

El museo Frankfurter Kunstverein (Fráncfort), acoge la exposición “ Anatomy of Fragility – Body Images in Art and Science”, un ambicioso recorrido por la representación del cuerpo humano desde la Antigüedad hasta la era digital. Comisariada por Franziska Nori, Anita Lavorano, Pia Seifüßl y Ángel Moya García, la muestra entrelaza disciplinas, épocas y sensibilidades para abordar una pregunta esencial: ¿Cómo nos seguimos viendo, representando y entendiendo a través del cuerpo?

La Tate Modern celebra el modernismo nigeriano: 50 años de arte entre la colonia y la independencia

La Tate Modern se sumerge en una historia que va más allá del arte y del tiempo: “Modernismos nigerianos”, la primera gran exposición en el Reino Unido dedicada a rastrear el nacimiento y desarrollo del arte moderno en Nigeria, despliega más de 250 obras de 50 artistas a lo largo de medio siglo de creación. No se trata de una simple cronología estética, sino de una arqueología de las miradas, una exploración de cómo los artistas nigerianos respondieron al dominio colonial, al fervor de la independencia y a los desafíos de un país que, entre fracturas y esperanzas, buscaba reinventar su propia modernidad. La muestra, abierta hasta el 10 de mayo de 2026, revela cómo la vanguardia africana no imitó al modernismo europeo, sino que lo desmanteló y rehízo desde sus raíces.

La Ciudad Blanca se convierte en el corazón de la hispanidad: Arequipa acoge el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa ya respira el aire solemne y festivo de la palabra. Desde el martes, las calles de la Ciudad Blanca lucen letreros que anuncian el inminente inicio del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un acontecimiento que no solo convoca a las instituciones más prestigiosas del ámbito hispano, sino que convierte a la ciudad en un faro simbólico para el idioma compartido por más de 500 millones de hablantes.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias