
A través de su marca Elisabet Beauty, lleva también la moda al terreno del propósito, creando diseños que reivindican la fuerza y la sensibilidad femenina. En esta entrevista, Cid Vasylenko habla con serenidad y convicción sobre el papel transformador de los certámenes de belleza, la importancia del equilibrio emocional y la necesidad de una industria más ética e inclusiva. Con una preparación que combina técnica, autoconocimiento y compromiso social, la candidata jiennense se perfila como una de las voces más sólidas de una nueva generación de misses que no buscan coronas, sino impacto y coherencia.

Representas a Jaén en Miss Mundo España 2025. ¿Qué significa para ti llevar el nombre de tu provincia en un certamen de esta magnitud?
Representar a Jaén es un honor y una responsabilidad. Cada paso que doy en este certamen refleja la riqueza, la cultura y la esencia de esta provincia. Llevo su nombre con respeto, elegancia y pasión, proyectando orgullo y admiración por todo lo que representa.
Has pasado por tres de los grandes certámenes internacionales: Miss Grand, Miss Universo y ahora Miss Mundo. ¿Qué te ha enseñado cada etapa sobre ti misma y sobre el concepto de belleza?
Cada certamen ha sido una oportunidad de crecimiento personal y profesional. Miss Grand me enseñó la importancia de la empatía y la conexión con los demás; Miss Universo me mostró que la verdadera belleza combina autenticidad, disciplina y confianza; y Miss Mundo me ha permitido entender que la belleza con propósito trasciende la estética: implica responsabilidad social, liderazgo y la capacidad de inspirar a otros.
Dices que tu preparación va más allá del entrenamiento físico. ¿Cómo trabajas la seguridad y la presencia escénica desde un punto de vista psicológico?
La seguridad y la presencia escénica se construyen desde la autoconciencia y la confianza en mis capacidades. Practico visualización, afirmaciones y técnicas de respiración que me ayudan a conectar con mi esencia antes de cada presentación. También trabajo con profesionales en comunicación y expresión corporal para transmitir serenidad, elegancia y autenticidad en cada gesto y mirada.

Además de modelo, eres formadora. ¿Qué es lo primero que le enseñas a una nueva candidata cuando pisa la pasarela por primera vez?
Lo primero que enseño es que la pasarela es mucho más que caminar: es comunicar quién eres sin palabras. Les muestro cómo proyectar confianza, mantener una postura elegante y transmitir emoción a través de la mirada y el porte. Cada candidata aprende que la seguridad interior se refleja naturalmente en cada paso que da sobre el escenario.
Tu proyecto social, en colaboración con la asociación “Mi Mejor Amigo de 4 Patas”, tiene un enfoque muy concreto. ¿Por qué decidiste centrarte en la adopción y protección animal?
Elegí centrarme en la adopción y protección animal porque creo que la compasión hacia los seres más vulnerables refleja nuestra humanidad. Los animales nos enseñan lecciones de lealtad, amor incondicional y responsabilidad, y siento que puedo generar un impacto real al promover la adopción y la protección de quienes no tienen voz propia.
¿Qué te ha enseñado trabajar de cerca con animales sobre la empatía, la responsabilidad o incluso sobre ti misma?
Trabajar con animales me ha enseñado que la verdadera empatía implica escuchar y observar sin juzgar. Cada interacción me recuerda la importancia de la paciencia, la constancia y la responsabilidad. Además, me ha ayudado a conectar con mi propia sensibilidad y a valorar los pequeños gestos de cuidado y amor que pueden transformar vidas, tanto humanas como animales.
La figura de Miss Mundo siempre ha defendido el lema “Belleza con propósito”. ¿Cuál dirías que es tu propósito más allá del concurso?
Mi propósito es inspirar y empoderar a otros, especialmente a mujeres jóvenes, para que descubran su potencial y actúen con compasión y responsabilidad social. Quiero demostrar que la belleza verdadera se combina con acción, liderazgo y compromiso con causas que generan un cambio positivo en la sociedad.

Trabajas con el diseñador Franz Auza, responsable de tu vestido de gala y traje regional. ¿Cómo ha sido el proceso creativo y qué mensaje quieres transmitir con tus looks?
El proceso creativo con Franz Auza ha sido un diálogo constante entre tradición, modernidad y mi identidad como mujer y candidata. Cada prenda busca resaltar la elegancia, la feminidad y la fuerza de Jaén, incorporando elementos culturales y contemporáneos. También utilizaré los vestidos de mi marca, Elisabet Beauty, en los distintos momentos y eventos de la concentración. Mis looks transmiten orgullo, sofisticación y la historia de mi tierra a través de la moda.
El mundo de la moda puede ser exigente y competitivo. ¿Cómo logras mantenerte fiel a tus valores personales en un entorno que a menudo prioriza la imagen por encima del contenido?
Mantenerme fiel a mis valores requiere claridad, disciplina y autoconocimiento. Siempre recuerdo que la belleza sin integridad es incompleta. Selecciono cuidadosamente los proyectos que acepto, priorizo la calidad sobre la cantidad y me rodeo de personas que respetan mi ética, lo que me permite navegar la industria con autenticidad y respeto por mí misma y por los demás.

¿Cuál consideras que ha sido tu mayor reto en este camino hacia Miss Mundo España y cómo lo has superado?
Mi mayor reto ha sido equilibrar la exigencia del certamen con mi vida personal y profesional. Superarlo ha requerido organización, resiliencia y una mentalidad positiva. Aprender a confiar en mis capacidades, rodearme de mentores y mantener una preparación constante me ha permitido transformar los obstáculos en oportunidades de crecimiento y aprendizaje.
A nivel personal, ¿cómo te preparas mentalmente para la gala final? ¿Hay algún ritual, mantra o hábito que te ayude a conectar contigo misma antes de subir al escenario?
Antes de la gala final practico visualización: imagino cada momento con detalle, conecto con mi respiración y repito afirmaciones que refuerzan mi seguridad y propósito. Este ritual me ayuda a centrarme, a sentir calma y a proyectar mi mejor versión, recordando que cada paso es una oportunidad para inspirar y dejar huella.

Como empresaria y formadora, ¿cómo imaginas el futuro de las nuevas generaciones de modelos y misses? ¿Qué cambios crees que necesita la industria?
Veo un futuro más inclusivo, profesional y consciente, donde la ética, la educación y la responsabilidad social tengan tanto peso como la estética. La industria necesita valorar la autenticidad, la preparación y el propósito de cada candidata, fomentando un entorno que inspire talento, respeto y crecimiento integral, no solo belleza superficial.
Si pudieras definir en una frase lo que representa “ser Miss Mundo Jaén 2025”, ¿cuál sería?
“Ser Miss Mundo Jaén 2025” es llevar con orgullo la esencia de mi tierra, inspirar con acciones y proyectar belleza con propósito en cada paso que doy.
¿Qué sueñas que ocurra después del certamen, gane quien gane?
Sueño que todas las participantes puedan continuar sus proyectos y causas con mayor visibilidad, que la experiencia las fortalezca y que la industria de la belleza se transforme en un espacio de liderazgo, inspiración y propósito compartido. Que cada historia de esfuerzo y talento sea reconocida y que se valore la diversidad de caminos hacia el éxito.

Además de candidata, eres empresaria con tu propia firma de moda, Elisabet Beauty. ¿Planeas vincular tu marca al certamen de Miss Mundo España?
Sí. Durante la concentración de Miss Mundo España llevaré varios diseños de mi firma, Elisabet Beauty. Me ilusiona mostrar mi trabajo en un escenario tan especial, porque cada vestido refleja mi visión de la feminidad: elegante, poderosa y auténtica. Es una forma de unir mis dos pasiones —la moda y los certámenes de belleza— y demostrar que el talento y la creatividad también forman parte del propósito de una reina.
Y por último, ¿qué mensaje te gustaría dejar a todas las personas —especialmente mujeres jóvenes— que te ven como una inspiración?
Quiero decirles que la belleza es una herramienta poderosa cuando se combina con autenticidad, educación y propósito. Que nunca subestimen su valor, que confíen en sus capacidades y que utilicen su voz para inspirar y transformar. Cada acción, por pequeña que parezca, tiene el potencial de generar un cambio significativo. Perseveren, crean en ustedes mismas y sean siempre fieles a su esencia.
