Urban Beat Contenidos

celebración

Estreno de “Celebración”, la obra de Álvaro Lizarrondo y Luis Luque

El 29 de septiembre llega a las Naves del Español, de Centro Matadero “Celebración”, una propuesta escénica creada por Álvaro Lizarrondo y Luis Luque, que recupera las vivencias de actores y actrices mayores de setenta años contar sus vivencias en el mundo del teatro, el cine y la televisión.
celebración

“Celebración” se estrena el 29 de septiembre y podrá verse en las Naves del Español de Matadero hasta el 23 de octubre. En esta función de Álvaro Lizarrondo y Luis Luque, oiremos y veremos a los testimonios en vivo de Juan, María Luisa, Amparo, Paco, Guillermo y Ana, junto con piezas audiovisuales, crearán un mapa vivencial y emocional que nos ayudará a conocer la importancia de su trabajo para que hoy podamos honrar lo que somos gracias al esfuerzo de una generación de actores y actrices que han sido imprescindibles en la historia de la cultura en España. Celebración es una pieza de formato de teatro documento y es el primer proyecto escénico del ciclo La Sénior, en colaboración con RTVE, Archivo ABC y Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música.

celebración

“Desde siempre, nuestros cómicos han trabajado en los teatros con pasión, sin desaliento y, muchas veces, bajo unas condiciones que ahora serían imposibles de asumir. Creemos que el patrimonio cultural que encierra cada una y cada uno de ellos es un capital que el público de Madrid debe y tiene que seguir disfrutando. La sabiduría de toda la experiencia acumulada sobre los escenarios es nuestra herencia más preciada y como tal debemos cuidarla y mantenerla. Somos responsables de ennoblecer el legado que, silenciosamente, encierran nuestros actores mayores. La vejez no puede ser el tiempo del olvido y el abandono y sí debe ser el tiempo del respeto y la oportunidad”. 

Luis Luque

celebración

 “Elaborar la dramaturgia de una pieza de teatro documento sobre la vida y la obra de seis intérpretes senior supone en primer lugar buscar, recibir y analizar toda la información sobre sus carreras. En un cómputo global son más de trescientos años de experiencia conjunta, si sumamos los más de cincuenta años de profesión de cada uno de nuestros protagonistas. Hemos necesitado muchas horas de encuentros y grabaciones para descubrirles profundamente y terminar admirando a personas que aman profundamente su oficio. Es gente valiente que arriesgó mucho en su época y debemos reconocérselo. En Celebración hemos pretendido hacerles un homenaje, regalarles una fiesta escénica en la que ellos sean los protagonistas de sus propias vivencias y opiniones. Ahora ya tienen un espacio, luces y público para nos sigan deleitando con su arte”.

Álvaro Lizarrondo

 

celebración

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
celebración
salve regina

Salve Regina, el insoportable tic tac de la maternidad en un cuadrilátero rosa fucsia con neones

Salve Regina, que estará en cartel del Teatro del Barrio del 11 de junio al 1 de julio, es un espectáculo unipersonal en el que seremos partícipes del recorrido de una reflexión profunda sobre una decisión que determina el curso de una vida. Una decisión que puede estar condicionada por la biología, por la presión social, el modelo familiar en el que uno está criado, la situación económica. Y, en definitiva, una inercia que nos lleva a algo que quizás no es lo que realmente deseamos.

Celso Giménez presenta su obra Las niñas zombi, una perspectiva contemporánea de la Guerra Civil

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura , Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, pone en escena entre los próximos 1 y 11 de junio, la primera obra de Celso Giménez como creador en solitario titulada Las niñas zombi, una indagación poderosa y rompedora del lenguaje escénico que conecta lazos íntimos con el presente alejándose de las estéticas tradicionales relacionadas a estos temas.

pep tosar

Últimos días para ver “Federico García”, la mirada interdisciplinar y urgente de Pep Tosar a Lorca.

Casi cuarenta años sobre los escenarios acreditan a Pep Tosar como uno de los artistas más solventes de nuestros país. En el cine, en la televisión y en el teatro, el actor mallorquín se ha caracterizado por ceder su mirada profunda y su voz hecha para declamar, a cada uno de los personajes que ha interpretado.
Su registro es amplio y su convicción respecto a la necesidad de experimentar y explorar en todos los terrenos de la creación, imbatible.

También te puede interesar

makkila

MAKKILA INAUGURA UN NUEVO RESTAURANTE EN PRÍNCIPE DE VERGARA, MADRID.

“Makkila es una gran familia que se fundó allá por el 2010. Por aquella época, abrimos nuestras puertas en un pequeño local ubicado en Diego de León, para ofrecer una gastronomía adaptada a la época de crisis. Diez años después, siguiendo los mismos principios gastronómicos y con un equipo que no para de reinventarse, nos convertimos en una casa de comidas que tiene como objetivo el placer por la comida y el ambiente.” Makkila inaugura en estos días un nuevo restaurante en Príncipe de Vergara.

primavera sound madrid

Nace Primavera Sound Madrid.

Primavera Sound Madrid se materializa por fin con un despliegue musical sin precedentes a lo largo de una semana en Madrid y Arganda del Rey hasta el sábado 10 de junio.

palestina en pedazos

La escritora chilena Lina Meruane presenta el libro Palestina en pedazos.

El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.

salve regina

Salve Regina, el insoportable tic tac de la maternidad en un cuadrilátero rosa fucsia con neones

Salve Regina, que estará en cartel del Teatro del Barrio del 11 de junio al 1 de julio, es un espectáculo unipersonal en el que seremos partícipes del recorrido de una reflexión profunda sobre una decisión que determina el curso de una vida. Una decisión que puede estar condicionada por la biología, por la presión social, el modelo familiar en el que uno está criado, la situación económica. Y, en definitiva, una inercia que nos lleva a algo que quizás no es lo que realmente deseamos.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias