Urban Beat Contenidos

etude de la profondeur

Étude de la profondeur, una performance sonora creada por Territoire.

Étude de la profondeur es una performance sonora extendiendo el tercer trabajo de estudio de TERRITOIRE con una puesta en escena diseñada por XLR Estudio. El performance tendrá lugar Viernes 20 de octubre en Conde Duque, Madrid
etude de la profondeur

Étude de la profondeur  es una propuesta escénica creada por Territoire que indaga desde la música la instalación y la performance sonora. La música, generada a tiempo real, extrae de un concepto simple —el estudio de la caída de un objeto— una fuerza y complejidad en matices extraordinaria, interpretando el movimiento, un movimiento que cruje, se tensa y explota en el silencio de las profundidades. La estructura compuesta de 3 columnas de 80 focos responde a las embestidas y resistencias del propio sonido y descubre una belleza abstracta, despojada de toda humanidad, una belleza mineral de una tectónica imaginada.

Olivier Arson es un compositor y artista francés que también graba y actúa como TERRITOIRE.

Étude de la profondeur  es un proyecto que refleja como Territoire ha sido devoto de los pioneros de la música concreta, sigue en búsqueda permanente mediante el uso de instrumentación experimental, electrónica y manipulaciones sonoras. Su estilo, subversivo y envolvente, transporta el oyente a paisajes y narrativas evocadoras. Arson ha publicado tres discos como TERRITOIRE y tocado en festivales como Sónar, Roadburn o Primavera Sound. Sus bandas sonoras para las películas de Rodrigo Sorogoyen El Reino y As Bestas le han valido dos premios Goya a la Mejor Música Original en 2019 y 2023.

Por su parte, Maxi Gilbert es diseñador de iluminación y puesta en escena. Su desarrollo profesional comienza de forma muy temprana en el teatro. Paralelamente se desenvuelve en multitud de ámbitos relacionados con el mundo del espectáculo (teatro, moda, música, festivales, eventos masivos, etc.), realizando tareas de dirección de producción, dirección técnica y contando en la actualidad con una dilatada experiencia en artes visuales. En el ámbito meramente artístico, cuenta con trabajos y propuestas como el diseño de espacios e iluminación para los Veranos de la Villa (2016-2019); la Instalación de Iluminación aérea para la Eurocopa 2020 UEFA en Sevilla; la Instalación Roblan 50 en la NuBel del Museo Nacional del Reina Sofía, y también, con bandas sonoras del propio Arson: el Acto de Clausura del Bicentenario del Museo Nacional de Prado, la instalación Planum Et Lumen, para el Festival LuzMadrid 2021 y la inauguración de la Galería de Colecciones Reales este pasado verano. Sus diseños son ganadores de 2 Premios Ondas al “Mejor Espectáculo, Gira o Festival”, por Vetusta Morla (2018) y Manuel Carrasco (2022).

 

 

etude de la profondeur

Étude de la profondeur, un performance sonoro de Territoire en:

https://www.condeduquemadrid.es/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
etude de la profondeur
jero romero

JERO ROMERO PRESENTA SU NUEVO DISCO «MIRACOLOSO» EN CONCIERTO.

Jero Romero actúa en concierto los próximos días 1 y 2 de diciembre en la Sala Conde Duque de Madrid. En el marco de este evento Jero Romero presenta Miracoloso, su nuevo disco que el artista ha autoeditado y aurtoproducido. El trabajo llega tras siete años de silencio del autor, que se caracteriza por seleccionar los espacios en los que interviene y por una elaboración creativa artesana.

peso pluma

PESO PLUMA EN CONCIERTO

Peso Pluma actuará el próximo 21 de noviembre en el WiZink Center. Considerado el máximo exponente de la música mexicana, con poco más de veinte años ha conseguido ser el primer artista en dominar simultáneamente el Billboard 200 y el Billboard Global 200 Excl. U.S.

the wedding present

THE WEDDING PRESENT EN CONCIERTO

The Wedding Present, la emblemática banda de rock indie británica creada hace casi 40 años, actúa el próximo sábado 25 de noviembre en Conde Duque, Madrid. La trayectoria del grupo ha estado influida por otras bandas como The Fall, Buzzcocks y Gang of Four entre otros. En el verano de 2017 estuvieron de gira por España recalando en el Rockola SummerClub de La Azohía, Cartagena (España) al que asistieron personajes de la cultura como el poeta Juan de Dios García, el escritor Diego Sánchez Aguilar y el artista performativo Domingo Llor.

maestro espada

Maestro Espada en concierto

Maestro Espada actúa el próximo viernes 3 de noviembre en Conde Duque Madrid. La música tradicional murciana se funde con los sonidos más vanguardistas dando su lugar a las raíces murcianas, a la arrebatadora e inquietante atmósfera de “la huerta” y generando espacios de encuentro de hibridación e interculturalidad.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias