Urban Beat Contenidos

farha darin j. sallan

FARHA, el primer largometraje de Darin J. Sallam.

Inspirada en hechos reales, "Farha", de Darin J. Sallam, relata la Nakba, palabra en árabe que significa 'cátastrofe', desde el punto de vista de una adolescente palestina que se .encierra en un cobertizo durante horas para escapar de la violencia en las calles. Un momento histórico en el que miles de árabes fueron expulsados de su tierra por el Estado de Israel y cuyo conflicto dura hasta nuestros días.
farha darin j sallam
  1. Farha es una adolescente que vive en un pueblo de Palestina. Inseparable de su mejor amiga Farida, sueña con poder ir a la escuela, pero la vida en el pueblo, y en toda Palestina, está a punto de cambiar. Con el acuerdo de Naciones Unidas para la partición del Mandato Británico de Palestina empieza la guerra entre israelís y árabes. El padre de Farha decide encerrarla en un pequeño cobertizo con la promesa de regresar. En los días siguientes, Farha vivirá una experiencia que cambiará su vida, obligándola a dejar atrás su infancia.
farha darin j sallam

La proyección en Casa Árabe, que tuvo lugar el pasado 25 de mayo estaba enmarcada en los actos de conmemoración de la Nakba palestina y se trata de la quinta sesión de “La película del mes” – tras las proyecciones de”Our River… Our Sky”, de Maysoon Pachachi, “Las Nadadoras, de Sally El Hosaini; “Retorno a Hansala”, de Chus Gutiérrez y “Los constructores de la Alhambra”, de Isabel Fernández.

darin j sallam

Darin J. Sallam es una escritora y director jordana de raíces palestinas. Tiene un máster en Bellas Artes del Red Sea Institute for Cinematic Arts (RSICA), afiliado a la Universidad del Sur de California. Ha realizado cinco cortos premiados, incluidos “The Dark Outside” (2012) y “The Parrot” (2016). Receptora del Berlinale Talent 2021, ganadora del Premio de Cine Robert Bosch 2015 y recientemente incluida en la Asia Pacific Screen Academy, Sallam fue seleccionada para la residencia de La Cité Internationale des Arts 2017 en París y para la beca Global Media Makers 2018 de Film Independent en Los Ángeles. Ha sido miembro del jurado en festivales internacionales de cine y es cofundadora y socia gerente de la productora TaleBox, con sede en Amman. Su primer largometraje, aclamado por la crítica, “Farha” (2021) tuvo su estreno mundial en el 46° Festival Internacional de Cine de Toronto, ganó 12 premios hasta la fecha en festivales de cine internacionales, incluidos los de mejor película, mejor director, el premio del jurado, el premio del público y el gran premio y comenzó a emitirse en diciembre de 2022 en Netflix en todo el mundo. “Farha” también fue seleccionada como la entrada de Jordania en la categoría de largometraje internacional en la 95.ª entrega de los Premios de la Academia (Oscar) en 2023 y logró una primera victoria histórica para Jordania al recibir el premio a la Mejor película juvenil en la 15.ª edición de los Asia Pacific Screen Awards (APSA), conocida como “los Oscar asiáticos”, convirtiendo a Sallam en la primera directora jordana en recibir un premio APSA.

farha darin j sallam

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
farha darin j. sallan
hecho en casa video arte

«HECHO EN CASA. VÍDEO ARTE DOMÉSTICO ACTUAL EN ESPAÑA»

Hecho en casa (video arte doméstico) presenta una selección de veinte trabajos de arte audiovisual realizados durante los últimos diez años en España que, desde sus modos de hacer, medios y temas, reflexionan o aplican los ámbitos del audiovisual doméstico, no reglado y al margen de la industria. Hecho en casa arranca en Sala Conde Duque – Madrid el próximo 8 de septiembre hasta el 19 de noviembre incluyendo dos fases de exposiciones.

sinfonias de ciudad

Sinfonías de ciudad trae al CCCB cine hecho por mujeres en Barcelona y su Área Metropoltana.

«Sinfonías de ciudad» es un proyecto de creación audiovisual con que pretendemos analizar el espacio urbano a través de los itinerarios personales de diferentes cineastas y crear una colección de piezas audiovisuales que den testimonio de las ciudades de principios del siglo XXI. Este mes de agosto, el CCCB presenta siete películas realizadas por mujeres cineastas, filmadas en Barcelona y su área metropolitana. Del 26 julio — 27 agosto 2023

mediterraneo arabe

Ciclo de cine “Mediterráneo árabe”

Llega el ciclo de cine “Mediterráneo Árabe”, por segundo año consecutivo. El espacio en el que tendrán lugar las proyecciones serán los Cines Embajadores. El ciclo arrancaba el 29 de junio y continuará hasta el 27 de julio.

el agente nocturno

EL AGENTE NOCTURNO, LA SERIE DE NETFLIX QUE NO TE PUEDES PERDER.

“El agente nocturno” narra la sorprendente historia de un agente del FBI de perfil bajo, Peter Sutherland, trabaja en el sótano de la Casa Blanca pendiente de un teléfono que nunca suena… hasta la noche en que lo hace, lo que impulsa a una conspiración que le lleva hasta la Oficina Oval.

hafreiat

Hafreiat , el documental de Álex Sardà que conecta todas las realidades de Jordania.

Hafreiat es un documental dirigido por Àlex Sardà que cuenta parte de la vida de Abu Dya en Jordania, un fugitivo de Ammán que vive en Gneyya. Dya trabaja en una excavación arqueológica donde rehace su vida después de un pasado en la cárcel. El documental nos cuenta su pasado, su vida familiar y la esperanza en lo que vendrá. Se estrenaba el pasado 19 de mayo.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias