Urban Beat Contenidos

El Festival Internacional JazzMadrid, se celebrará en la capital del 2 al 30 de noviembre.

En solidaridad con los graves daños que ha provocado la pandemia en los circuitos de la música en directo, JazzMadrid dedicará gran parte de la programación a la escena del jazz local, teniendo en cuenta el carácter público de este festival internacional.

“La programación busca, como siempre, el equilibrio estético entre sus propuestas; con una significativa proporción de artistas emergentes que miden sus valores en el cartel final con los ya consolidados, y, de una forma transversal, la presencia de mujeres que han elegido el jazz como forma musical para expresar sus inquietudes, vuelve a ser una constante en la programación de un certamen, que, como en años anteriores, oferta también un programa de actividades didácticas en forma de exposiciones, ponencias a cargo de especialistas, y mesas redondas, donde se calibra la situación que atraviesa el jazz en la actualidad”. Nos cuenta Luis Martín, director artístico del Festival Internacional de JazzMadrid 2021.

Esta propuesta viene marcada por la apuesta de un jazz diferencial, un jazz vivo que permita al público experimentar el jazz moderno de todas las épocas, convirtiéndose así en “el festival más grande jamás soñado”. Organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento a través de Madrid Destino, JazzMadrid2021 se celebrará del 2 al 30 de noviembre y traerá a los escenarios un extraordinario elenco de músicos, fruto de la colaboración con instituciones tan destacadas de la escena madrileña como Auditorio Nacional de Música, Biblioteca Nacional de España, Círculo de Bellas Artes, Instituto Francés y Teatro Pavón, y la suma de programaciones ya veteranas como Festival de Jazz Ciudad Lineal o 21distritos.

jazzmadrid

Los artistas consagrados tienen un espacio fundamental en JAZZMADRID21. El festival mostrará, entre otros, las últimas propuestas de saxofonistas como Antonio Lizana, Charles Lloyd y Kenny Garrett; vocalistas como Madeleine Peyroux, Jose James, Carmen París y Pedro Ruy-Blas; el trompetista Ambrose Akinmusire; el cuarteto del pianista Pedro Ojesto; la Banda Sinfónica Municipal, dirigida por el maestro Jan Cober, y, aún, tres dúos en los que el piano es gran protagonista; son los que conforman Gonzalo Rubalcaba y la cantante Aymée Nubiola; Fred Hersch y el trompetista Enrico Rava, y Chano Domínguez y Diego Amador.

En el apartado de creadores nuevos o emergentes, JAZZMADRID21 apuesta por la calidad de artistas de aparición tan reciente como Lucía Rey, Alba Careta, Jesús Molina, Gonzalo del Val o Verónica Ferreiro, además de la formación que este año propone la Escuela de Música Creativa, esta última consecuencia de la mejor destilación de los fondos selectos de varias cosechas del jazz académico.

Como en ediciones anteriores, el festival se completa con un enriquecedor programa de actividades paralelas: una exposición fotográfica de Jaime Massieu, profesional que, asimismo, presentará su libro La música que he visto; diversas proyecciones cinematográficas que tendrán lugar en la Cineteca y en el Instituto Francés; así como varias conferencias pronunciadas por diferentes profesionales y estudiosos del jazz (uno de estos actos tendrá lugar en el regio e imponente marco de la Biblioteca Nacional de España).

Para redondear aún más el mes más jazzístico de la capital, el habitual y profuso capítulo de Jazz de Ciudad nos brinda iniciativas como las de 21distritos y el Festival de Jazz de Ciudad Lineal. Gracias a ambas acciones municipales, la afición podrá disfrutar en diversos espacios de Madrid con los conciertos de David Pastor, Sara del Valle, Antonio Serrano, María Toro, Israel Sandoval y la Big Band del Conservatorio Profesional de Arturo Soria, entre otros.



JAZZMADRID21

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
krissia from

Krissia y From en concierto en el marco de Puwerty 2023

La catalana krissia nos propone un viaje a su sonido experimental en los márgenes del pop hipnótico. Mientras el asturiano from nos hace viajar entre el pop más luminoso, el postpunk más incisivo y el jazz más melancólico. Dos conciertos que ofrece la Casa Encendida (Madrid), en el marco del Festival Puwerty 2023, el próximo viernes 29 de septiembre.

hola Río

¡Hola Río!: Luisa Lacerda y Quarteto Geral Deslumbrarán Madrid con la Magia de la Música Popular Brasileña

El esperado festival “¡Hola Río!” ha aterrizado en la capital española, trayendo consigo la vibrante esencia de Río de Janeiro. Desde el 8 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2023, este evento único es el resultado de una colaboración entre el gobierno de Río, el SESC (Servicio Social de Comercio) y la Casa de América, con el apoyo de la Embajada de Brasil en Madrid. Su objetivo es fomentar y conectar las diversas formas de creación artística entre Brasil y España.

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

rust dúo

Rust Dúo, la banda del Líbano más Avant-garde.

Petra Hawi y Hani Manja forman Rust Dúo, una banda libanesa que reconstruye el relato de la música árabe contemporánea. Con una clara inspiración y homenaje a la música tradicional árabe, Rust Dúo explora en cada uno de sus trabajos nuevos sonidos. Nos encontramos con ellos en Casa Árabe con ocasión de la edición de Iwa Fest.

LOW FESTIVAL

Low Festival anuncia los horarios para el festival más esperado del verano en Benidorm.

Low Festival, que vuelve a apostar un año más por los grupos internacionales y por el talento nacional, anuncia hoy los horarios de su inminente próxima edición el 28, 29 y 30 de julio. Con el montaje ya en marcha en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, Benidorm acogerá, un año más, los cuatro escenarios de Low Festival: Escenario Vibra Mahou, Escenario Mini, Escenario ElfBar y Escenario Ellesse.

terraza magnetica

Los conciertos de agosto en La Terraza Magnética 2023. ¡Alucina, vecina!

Cakes de Killa, Ideograma y Asmara son los artistas que llenaran de música de vanguardia y experimental las noches de la Terraza Magnética en la Casa Encendida. Se trata de una de las citas clave en la agenda cultural y social de la capital y que cada año regresa con propuestas musicales ineludibles de la mano de artistas de todo el mundo.

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias