Urban Beat Contenidos

hafreiat

Hafreiat , el documental de Álex Sardà que conecta todas las realidades de Jordania.

Hafreiat es un documental dirigido por Àlex Sardà que cuenta parte de la vida de Abu Dya en Jordania, un fugitivo de Ammán que vive en Gneyya. Dya trabaja en una excavación arqueológica donde rehace su vida después de un pasado en la cárcel. El documental nos cuenta su pasado, su vida familiar y la esperanza en lo que vendrá. Se estrenaba el pasado 19 de mayo.
hafreiat

Hafreiat nos sumerge en la historia de Abu Dya, un antiguo traficante de drogas que se esconde con su familia en la Jordania rural. Mientras deciden qué camino tomar con sus vidas, el único trabajo que puede hacer es en un yacimiento arqueológico dirigido por españoles. Intentará mantener a su familia a flote y se enfrentará a sus miedos más ocultos y a la posibilidad de volver a empezar para escapar de la espiral de miseria, tráfico y prisión.

Hafreiat es tamibén el calor del sol en una misión arqueológica española en el norte de Jordania, y un grupo de trabajadores locales que excavan la tierra durante largas horas. Los salarios son pobres y los precios del día a día van en aumento. Abo Dya quiere dar una vida diferente a su familia, pero sus antecedentes penales obstaculizan sus esfuerzos.

hafreiat

Hafreiat ahonda en una realidad sobrecogedora e inusual: la lucha de un exconvicto palestino jordano por enterrar de una vez el pasado y sacar a su familia adelante.

Hay un componente poético e irónico en el hecho de que Mohamed, más conocido entre sus cercanos como Abu Dya, trabaje en un centro arqueológico cercano a Petra, ayudando a desenterrar, justamente, las ruinas de un pasado glorioso. Los motivos por los que ha acabado en la excavación son, no obstante, mucho más mundanos, ya que es de los pocos puestos de trabajo en el país que no solicita un informe de antecedentes penales a sus trabajadores. Sardà dice que Abu Dya tenía muchas ganas de explicar su historia y lo que comenzó literalmente con las imágenes de un trabajador que un día trae al yacimiento a su hijo se transformó en una película que acaba hablando de las segundas oportunidades.

Ese encuentro nacido del azar, en el que existen dificultades comunicativas añadidas a causa del idioma, no supuso un problema a la hora de rodar, porque «todo fue muy natural y apenas hubo intervención por nuestra parte». Sardà sabía que quería contar la historia con la cámara pegada a su personaje para intentar adaptar su punto de vista. El resultado ciertamente sorprende, teniendo en cuenta el contexto de producción de Hafreiat. «Las pocas veces que intervenimos, acabamos liándolo un poco todo», recuerda entre risas.  

hafreiat
hafreiat

Sobre Alex Sardà, Director de Hafreiat

Nació en Barcelona en 1989 y se graduó en la ESCAC en 2012. Colabora principalmente con las productoras 15L Films y Nanouk Films. Dirigió los cortos de ficción ‘Gang’ (2020, mejor dirección en el Festival Internacional de Cine de Cartagena) y ‘Fuga’ (2021, mejor actor de cortometraje en el Festival de Málaga), y el corto documental ‘Ciutat de Granada 145-147-149’ (2020), estrenado en el festival de cine de arquitectura de Londres. También es el compositor de las bandas sonoras de ‘A perro flaco’ (Laura Ferrés, 2014) y ‘El camino más largo para volver a casa’ (Sergi Pérez, 2015). ‘Hafreiat’ (2022) es su debut en el largometraje, y se estrenó mundialmente en el Sheffield Doc/Fest, tras gestarse en los foros de documental de Salónica y Lau Haizetara de San Sebastián.

 

 

hafreiat

.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
hafreiat
farha darin j. sallan

FARHA, el primer largometraje de Darin J. Sallam.

Inspirada en hechos reales, “Farha”, de Darin J. Sallam, relata la Nakba, palabra en árabe que significa ‘cátastrofe’, desde el punto de vista de una adolescente palestina que se .encierra en un cobertizo durante horas para escapar de la violencia en las calles. Un momento histórico en el que miles de árabes fueron expulsados de su tierra por el Estado de Israel y cuyo conflicto dura hasta nuestros días.

el agente nocturno

EL AGENTE NOCTURNO, LA SERIE DE NETFLIX QUE NO TE PUEDES PERDER.

“El agente nocturno” narra la sorprendente historia de un agente del FBI de perfil bajo, Peter Sutherland, trabaja en el sótano de la Casa Blanca pendiente de un teléfono que nunca suena… hasta la noche en que lo hace, lo que impulsa a una conspiración que le lleva hasta la Oficina Oval.

filmadrid

FILMADRID renueva los festivales de cine de autor.

Filmadrid vuelve a las pantallas con las propuestas de cine más alternativas y experimenales en su novena edición, que tendrá lugar del 6 al 11 de junio, en La Casa Encendida, Cine Doré-Filmoteca Española y Cineteca Matadero siguiendo un año más con el innovador modelo de programación.

elena lopez rivera

Las favoritas de Elena López Riera

Sòc vertical però m’agradaria ser horitzontal + Los conductoo, Las favoritas de Elena López Riera
La Casa Encendida celebra su 20 aniversario en 2023 y, para conmemorarlo, la programación del ciclo de cine contemporáneo se realiza bajo el título Las favoritas de. La programación audiovisual de mayo ha sido programado por la directora de El agua.

También te puede interesar

makkila

MAKKILA INAUGURA UN NUEVO RESTAURANTE EN PRÍNCIPE DE VERGARA, MADRID.

“Makkila es una gran familia que se fundó allá por el 2010. Por aquella época, abrimos nuestras puertas en un pequeño local ubicado en Diego de León, para ofrecer una gastronomía adaptada a la época de crisis. Diez años después, siguiendo los mismos principios gastronómicos y con un equipo que no para de reinventarse, nos convertimos en una casa de comidas que tiene como objetivo el placer por la comida y el ambiente.” Makkila inaugura en estos días un nuevo restaurante en Príncipe de Vergara.

primavera sound madrid

Nace Primavera Sound Madrid.

Primavera Sound Madrid se materializa por fin con un despliegue musical sin precedentes a lo largo de una semana en Madrid y Arganda del Rey hasta el sábado 10 de junio.

palestina en pedazos

La escritora chilena Lina Meruane presenta el libro Palestina en pedazos.

El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.

salve regina

Salve Regina, el insoportable tic tac de la maternidad en un cuadrilátero rosa fucsia con neones

Salve Regina, que estará en cartel del Teatro del Barrio del 11 de junio al 1 de julio, es un espectáculo unipersonal en el que seremos partícipes del recorrido de una reflexión profunda sobre una decisión que determina el curso de una vida. Una decisión que puede estar condicionada por la biología, por la presión social, el modelo familiar en el que uno está criado, la situación económica. Y, en definitiva, una inercia que nos lleva a algo que quizás no es lo que realmente deseamos.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias