Urban Beat Contenidos

hafreiat

Hafreiat , el documental de Álex Sardà que conecta todas las realidades de Jordania.

Hafreiat es un documental dirigido por Àlex Sardà que cuenta parte de la vida de Abu Dya en Jordania, un fugitivo de Ammán que vive en Gneyya. Dya trabaja en una excavación arqueológica donde rehace su vida después de un pasado en la cárcel. El documental nos cuenta su pasado, su vida familiar y la esperanza en lo que vendrá. Se estrenaba el pasado 19 de mayo.
hafreiat

Hafreiat nos sumerge en la historia de Abu Dya, un antiguo traficante de drogas que se esconde con su familia en la Jordania rural. Mientras deciden qué camino tomar con sus vidas, el único trabajo que puede hacer es en un yacimiento arqueológico dirigido por españoles. Intentará mantener a su familia a flote y se enfrentará a sus miedos más ocultos y a la posibilidad de volver a empezar para escapar de la espiral de miseria, tráfico y prisión.

Hafreiat es tamibén el calor del sol en una misión arqueológica española en el norte de Jordania, y un grupo de trabajadores locales que excavan la tierra durante largas horas. Los salarios son pobres y los precios del día a día van en aumento. Abo Dya quiere dar una vida diferente a su familia, pero sus antecedentes penales obstaculizan sus esfuerzos.

hafreiat

Hafreiat ahonda en una realidad sobrecogedora e inusual: la lucha de un exconvicto palestino jordano por enterrar de una vez el pasado y sacar a su familia adelante.

Hay un componente poético e irónico en el hecho de que Mohamed, más conocido entre sus cercanos como Abu Dya, trabaje en un centro arqueológico cercano a Petra, ayudando a desenterrar, justamente, las ruinas de un pasado glorioso. Los motivos por los que ha acabado en la excavación son, no obstante, mucho más mundanos, ya que es de los pocos puestos de trabajo en el país que no solicita un informe de antecedentes penales a sus trabajadores. Sardà dice que Abu Dya tenía muchas ganas de explicar su historia y lo que comenzó literalmente con las imágenes de un trabajador que un día trae al yacimiento a su hijo se transformó en una película que acaba hablando de las segundas oportunidades.

Ese encuentro nacido del azar, en el que existen dificultades comunicativas añadidas a causa del idioma, no supuso un problema a la hora de rodar, porque «todo fue muy natural y apenas hubo intervención por nuestra parte». Sardà sabía que quería contar la historia con la cámara pegada a su personaje para intentar adaptar su punto de vista. El resultado ciertamente sorprende, teniendo en cuenta el contexto de producción de Hafreiat. «Las pocas veces que intervenimos, acabamos liándolo un poco todo», recuerda entre risas.  

hafreiat
hafreiat

Sobre Alex Sardà, Director de Hafreiat

Nació en Barcelona en 1989 y se graduó en la ESCAC en 2012. Colabora principalmente con las productoras 15L Films y Nanouk Films. Dirigió los cortos de ficción ‘Gang’ (2020, mejor dirección en el Festival Internacional de Cine de Cartagena) y ‘Fuga’ (2021, mejor actor de cortometraje en el Festival de Málaga), y el corto documental ‘Ciutat de Granada 145-147-149’ (2020), estrenado en el festival de cine de arquitectura de Londres. También es el compositor de las bandas sonoras de ‘A perro flaco’ (Laura Ferrés, 2014) y ‘El camino más largo para volver a casa’ (Sergi Pérez, 2015). ‘Hafreiat’ (2022) es su debut en el largometraje, y se estrenó mundialmente en el Sheffield Doc/Fest, tras gestarse en los foros de documental de Salónica y Lau Haizetara de San Sebastián.

 

 

hafreiat

.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
hafreiat
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

carabinero de la santa

El carabinero de La Santa, el delicioso descubrimiento que cruza el mundo.

El carabinero de La Santa es grande, vistoso, delicado y dulce. También es un gran descubrimiento; el mayor de los que se me han venido a la boca en los últimos tiempos. Lo encuentro en el menú de Taste 1973, el restaurante que dirige el argentino Diego Schattenhofer en Playa de las Américas, al sur de la isla de Tenerife, y me deja excitado por la sorpresa; sonriendo y con la vista enganchada al plato.

kainova

KAINOVA NOS PRESENTA MÚTUA DE PROPIETARIOS, UN SOPRENDENTE CASO DE ÉXITO A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO.

Kainova es pionera en España en Coaching Grupal y Coaching de Equipos en comités de dirección. Desde este novedoso espacio que representa Kainova, Carme Castro es Mentora de altos ejecutivos. Es Creadora de la metodología K180® para la Transformación Organizacional que ha hecho que Kainova haya conseguido el Premio Europeo al Talento Empresarial otorgado por la Asociación de Industria, Tecnología e Innovación en 2023, Creadora de la metodología Las 5CCP’s®: Las cinco características de la Comunicación Poderosa.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias