Urban Beat Contenidos

inédito ramada getafe

Inédito, el restaurante de Ramada by Wyndham Getafe – HCI ofrece un almuerzo a empresas de su zona de influencia con la colaboración del comité directivo de ASPM

• La convocatoria del restaurante Inédito que tuvo lugar el pasado 11 de noviembre se enmarca dentro de los actos preinaugurales y que tienen como objetivo promocionar la carta y este nuevo restaurante alojado en el Hotel Ramada by Wyndham en Getafe. Inédito tiene previsto abrir sus puertas de forma oficial el próximo día 24 de noviembre. Capitaneado por Daniel Fernández Travilla, Jefe de Sala, y bajo la dirección del Jefe de Cocina Pablo Calle Guzmán, Inédito se perfila como nuevo espacio gastronómico de referencia y cocina de autor en el sur de Madrid.
inédito ramada getafe

En colaboración con ASPM (Asociación del Secretariado Profesional de Madrid), el Hotel Ramada by Wyndham Getafe (Hotel Collection International -HCI-), convocaba el pasado viernes 11 de noviembre al comité directivo de dicha asociación y a empresas de la zona a un almuerzo degustación, que tenía como objetivo presentar el nuevo Restaurante Inédito, dentro del Ramada by Wyndham Getafe, así como su extraordinaria carta diseñada por todo el equipo del hotel.

inédito ramada getafe
inédito ramada getafe
inédito ramada getafe

Secretarias y travel managers de distintas empresas ubicadas en las inmediaciones del hotel acudieron a la cita, y compartieron con sus anfitriones los objetivos de ASPM. Así lo constataban miembros del comité directivo de ASPM: “Dar a conocer los valores de la profesión del secretariado, defender los derechos de los asociados y contribuir al prestigio social de la profesión, fomentando el continuo desarrollo de sus asociados mediante la formación y el enriquecimiento que proporcionan las relaciones interpersonales

inédito ramada getafe
inédito ramada getafe
inédito ramda getafe

Entre la selección de personas invitadas al evento se encontraba Dña. Toñi Sáchez, Presidenta de ASPM, vocales y socios colaboradores de esta asociación como Dña. Conchita Antón Borja y Dña. Loli Millán del departamento de comunicación. Además de miembros de ASPM, asistían al almuerzo miembros de empresas próximas al hotel como KNORR BREMSE, AIRBUS, NOKIA, EDF-Electrocote de Francés Península Iberica, MOLECOR, MEDITERRÁNEA y D&W Hygienic Supplies.

inédito ramada getafe
inédito ramada getafe
inédito ramada getafe
inédito ramada getafe

La cita arrancó con una visita a las instalaciones y habitaciones del hotel. Moderno, renovado, con una decoración global y vanguardista, Ramada by Wyndham Getafe se consolida como un espacio clave en el sur de la Comunidad de Madrid. Su privilegiada ubicación, muy cerca de la capital, facilita la movilidad a cualquier punto de la región. La apertura del restaurante Inédito completa la oferta de este hotel.

inédito ramada getafe

Acompañados por Gemma Montero, Directora Comercial de la gestora multimarca HCI (Hotel Collection International), y de Alberto Pérez, Director de Ramada by Wyndham Getafe, los comensales disfrutaron de un espléndido encuentro alrededor de un almuerzo degustación.

inedito ramada getafe
inédito ramada getafe

Daniel Fernández Travilla ofreció todas las explicaciones para cada uno de los exquisitos platos que se fueron sirviendo, y en los que no faltaron propuestas de fusión a base de carnes, verduras de temporada, pescados y mariscos e incluso opciones veganas. Auténtica cocina de mercado acompañada de una presentación impecable, una exclusiva selección de vinos y que concluyó con la degustación de postres caseros y el saludo del Jefe de Cocina Pablo Calle Guzmán.

Cabe destacar la unanimidad en la valoración que hicieron los asistentes de cada uno de los 8 platos que construyeron el menú, y que obtuvo calificaciones y adjetivos excelentes.

inédito ramada getafe

Compartir:

Facebook
Twitter

1 comentario en “Inédito, el restaurante de Ramada by Wyndham Getafe – HCI ofrece un almuerzo a empresas de su zona de influencia con la colaboración del comité directivo de ASPM”

  1. Perdón, no revisé, y puse una palabra que no expresa lo que quería decir.
    quería decir, una experiencia, para no olvidar jamás.
    disculpad la errata.

    Lo siento ¡

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
inédito ramada getafe

Gastronomía sefardí: el sabor de la memoria en un viaje íntimo e infinito por el mar mediterráneo

Hay viajes que no necesitan avión porque reviven en el paladar de todos los rincones del mediterráneo. Así es la gastronomía sefardí; tan mediterránea, tan oriental, tan africana y andalusí. Basta un aroma, un gesto en la cocina, el tacto áspero de un cuenco de barro para que uno cruce siglos y geografías invisibles. Eso me sucede cada vez que preparo un guiso sefardí. En la textura del cuscús que mi abuela me enseñó a desgranar, en el dulzor ambarino de una berenjena confitada o en la fragancia de la canela que se cuela en platos salados, siento la memoria de un pueblo que caminó, que emigró, que fue expulsado y que, sin embargo, supo convertir la diáspora en un recetario de pertenencia.

gastronomía amazigh

Gastronomía Amazigh (Bereber), retazos de tierra y azafrán

La gastronomía Amazigh es un conjunto de aromas y sensaciones que viajan más lejos que cualquier avión que se esmere en poner en valor, sabores y olores milenarios en su vuelta al mundo de las cocinas más auténticas. Basta una chispa de comino en el aceite caliente, un leve crujido de pan partido con las manos, para que el aire cambie de color seducido por tantos aromas. Barcelona se vuelve más terrosa, más áspera, más dorada, más deliciosa porque integra, sin complejos, la gastronomía Amazigh en su corazón culinario. Como si, por unos instantes, respirara también. el polvo del Rif.

Four Seasons Hotel Ritz Lisboa: Noches de Verano Pop Up Iki

Cuando el sol se oculta tras la línea del horizonte lisboeta, la noche más sofisticada del verano comienza a desplegarse. El Four Seasons Hotel Ritz Lisboa inaugura las Noches de Verano Pop-Up Iki en su Bar de la Piscina: un refugio luminoso al caer el día, donde los matices de la gastronomía nipona se entrelazan con la atmósfera relajada del agua y los destellos dorados de los cócteles bajo un cielo estrellado.

Four Seasons fusiona cine con gastronomía de la mano del chef Dani García

La terraza del Four Seasons Hotel Madrid vuelve a transformarse en cine al aire libre para Dani’s Cinema Club, una experiencia que fusiona la gran pantalla y la alta gastronomía de la mano de Dani García, quien asistirá personalmente a la primera sesión el 16 de julio. Cuatro noches de verano, con cuatro menús pensados para acompañar cada cuento y conseguir que el séptimo arte se disfrute con los cinco sentidos.

Four Seasons de Madrid da la bienvenida al verano con una nueva carta de la mano experta del chef Dani García

La brasserie del chef Dani García ubicada en la azotea de la séptima planta del Hotel Four Seasons Madrid presenta su carta de verano, con nuevos platos que reflejan su estilo personal y el respeto por el producto. Entre las novedades destacan la gamba roja a la plancha con holandesa de Jerez, el tiradito de salmón con leche de tigre de yuzu kosho y manzana, el pichón asado con trigo guisado con setas y la gelatina de mango y queso payoyo con helado de Pedro Ximénez.

Hotel Four Seasons de Madrid

Dani Brasserie y Pink’s presentan “Burgers & Views” en la séptima planta del Hotel Four Seasons de Madrid

Para celebrar el Día Internacional de la Hamburguesa el 28 de mayo, Dani Brasserie y Pink’s firman un acuerdo de colaboración bastante inusual titulado “Burgers & Views” como homenaje al lujo relajado pero bien entendido. Cuatro días, una receta icónica y una visión compartida: “Cuando el producto es bueno, no hay necesidad de complicarlo”, dicen en Pink’s. Del 28 al 31 de mayo de 2025, entre las 16:00 y las 19:00 h, se servirá una edición limitada de la Rossini Burger en la terraza de Dani Brasserie, en la séptima planta del Hotel Four Seasons de Madrid, con vistas privilegiadas al skyline de la ciudad, en un espacio temporal creado exclusivamente para la ocasión.

También te puede interesar

“Pródigo” entra en Matadero Madrid en busca de la parábola de una familia narcisista y desmembrada

En la penumbra de la Nave 10 del Matadero madrileño, resucita un eco antiguo: la voz del hijo pródigo se levanta entre luces de neón y carne empaquetada. Ya no hay desierto ni higuera, ni túnica desgarrada, sino un escaparate frigorífico, un matadero simbólico donde la sangre huele a detergente y las culpas se lavan con la publicidad de las noches festivas. Eva Mir ha invocado la vieja parábola y la ha fundido con el ruido eléctrico del presente: su “Pródigo” es un espejo barroco y pop, donde el hijo que se va no busca perdón, sino una grieta en la realidad por donde escapar del amor que mata en el espacio de una familia desmembrada.. La obra podrá apreciarse hasta el 19 de octubre.

“Anatomy of Fragility”: el cuerpo como territorio de poder, ciencia y vulnerabilidad

El museo Frankfurter Kunstverein (Fráncfort), acoge la exposición “ Anatomy of Fragility – Body Images in Art and Science”, un ambicioso recorrido por la representación del cuerpo humano desde la Antigüedad hasta la era digital. Comisariada por Franziska Nori, Anita Lavorano, Pia Seifüßl y Ángel Moya García, la muestra entrelaza disciplinas, épocas y sensibilidades para abordar una pregunta esencial: ¿Cómo nos seguimos viendo, representando y entendiendo a través del cuerpo?

La Tate Modern celebra el modernismo nigeriano: 50 años de arte entre la colonia y la independencia

La Tate Modern se sumerge en una historia que va más allá del arte y del tiempo: “Modernismos nigerianos”, la primera gran exposición en el Reino Unido dedicada a rastrear el nacimiento y desarrollo del arte moderno en Nigeria, despliega más de 250 obras de 50 artistas a lo largo de medio siglo de creación. No se trata de una simple cronología estética, sino de una arqueología de las miradas, una exploración de cómo los artistas nigerianos respondieron al dominio colonial, al fervor de la independencia y a los desafíos de un país que, entre fracturas y esperanzas, buscaba reinventar su propia modernidad. La muestra, abierta hasta el 10 de mayo de 2026, revela cómo la vanguardia africana no imitó al modernismo europeo, sino que lo desmanteló y rehízo desde sus raíces.

La Ciudad Blanca se convierte en el corazón de la hispanidad: Arequipa acoge el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa ya respira el aire solemne y festivo de la palabra. Desde el martes, las calles de la Ciudad Blanca lucen letreros que anuncian el inminente inicio del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un acontecimiento que no solo convoca a las instituciones más prestigiosas del ámbito hispano, sino que convierte a la ciudad en un faro simbólico para el idioma compartido por más de 500 millones de hablantes.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias