Urban Beat Contenidos

VERMUTERIA LA TARARA

Vuelve la Vermutería La Tarara a las calles de Arganzüela

La vermutería La Tarara reabre sus puertas. Esta vermutería moderna vuelve a tomar las calles de uno de los nuevos y emergentes barrios de moda: Arganzüela. Un pequeño local consagrado al aperitivo madrileño por excelencia ubicado en la calle Áncora. Bajo un cartel negro y con nombre de aire folclórico, se convierte en el lugar ideal para disfrutar de este vino macerado.
vermuteria la tarara

Una actualización esmerada y humilde del bar de barrio, La Tarara forma parte del nuevo marco gastronómico del barrio de Arganzuela. Esta encantadora esquina con una amplia terraza, invita a los vecinos de la zona y a los amantes del vermú a disfrutar de esta taberna  donde, como apunta su propietaria, “nos despertamos subiendo la persiana y nos acostamos bajándola”.

vermuteria la tarara

ReAbrió sus puertas este pasado fin de semana. Un reencuentro con amigos, vecinos, pasajeros; gentes de paso. Todo cabe en este universo arrebatador y vibrante. Una aventura en solitario estaba ya predestinada. “Viví un tiempo justo encima del local y siempre fantaseaba con qué haría si lo tuviera”. Una treintena de vermuts gobiernan la oferta líquida, especialización inédita por estos lares; puedes llevar el aperitivo en cualquier dirección, de Galicia a Cádiz, de La Rioja a Cataluña.

vermuteria la tarara

“El nombre viene del conocido poema de Lorca que, convertido en canción, es mi favorita; la gente entra ya cantándola. Y, por otro lado, tiene un guiño secreto autorreferencial. Si cambias la primera ‘r’ por una ‘m’, tienes mi nombre”. Tamara, apoyándose en una carta ideada por Raquel en un primer momento pero con Natalia ejecutádola a diario, ha creado un lugar a su medida, sabiendo que no se necesita mucho más que uno de sus suculentos planchaditos (pan de cristal de masa madre), sea de jabalí, pollo cajún o vegano, una ración de boquerones caseros y unos amigos para echar la tarde.

vermuteria la tarara

Los orígenes de la maravillosa “hora del vermú”.

La hora del vermú va mucho más allá de disfrutar de esta bebida macerada, ya que se ha convertido en un acto social que acompaña los mediodías al sol con unos buenos pinchos, unas aceitunitas y buena compañía. 

Pero sus orígenes se remontan al siglo V antes de la Era Común concretamente, adjudicando su concepción al célebre médico y filósofo griego Hipócrates de Cos, que no hacía otra cosa que buscar un tónico medicinal de hierbas. Según cuenta, el antiguo griego puso a macerar flores de ajenjo y hojas de díctamo en vino y, sin comerlo pero sí bebiéndolo, dio con un pariente muy cercano al vermú de nuestros días. Por esta historia, en la Edad Media, las preparaciones similares recibían el nombre de «vino hipocrático».

Pero este supuesto origen, que más bien puede ser una simple leyenda, las teorías lo remontan también al Antiguo Egipto y el Imperio Romano. Se dice que existe una referencia a una suerte de vermú en un canto de La Odisea, cuando la reina Helena ofrece a su marido Menelao una preparación a base de hierbas egipcias. De igual modo, la costumbre de macerar hierbas en vino la tuvieron efectivamente los antiguos romanos y otras culturas pasadas, llegando la tradición hasta la Edad Media y diversas comunidades monásticas europeas.

Sea como fuere, la réplica de todas estas hipótesis difíciles de contrastar la encontramos en la historia que le otorga todos los méritos, por los menos inequívocamente los de su concepción moderna, a un señor llamado Antonio Carpano. En el año 1786, este italiano oriundo de Turín confeccionó una receta de aperitivo alemán a base de vino y el denominado wermutajenjo en alemán. El resultado era una suerte de vino aromatizado con plantas amargas. Del empleo de esa especie de absenta alemana le vino el nombre.

La Tarara.

Dirección: C/ del Áncora, 19, 28045 Madrid

 

vermuteria la tarara

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
VERMUTERIA LA TARARA
el ancla del lago

EL ANCLA DEL LAGO: EL MEJOR CHIRINGUITO DE PLAYA DE LA CASA DE CAMPO

Llegamos a la Casa de Campo. Nos dirigimos a El Ancla del Lago. El restaurante que hoy os descubrimos especializado en mariscos y pescados, carnes y concina tradicional. Hace años que no volvía a ese lugar lleno de restaurantes frente al lago que es deudor del nombre que hereda su parada de Metro, y el signo por el que la mayoría de madrileños y madrileñas y amantes de la ciudad conocen al referirse a este mágico enclave.

bocanegra

BOCANEGRA: REABRE LA TERRAZA DE MODA DE MADRID CON NUEVOS AIRES MEDITERRÁNEOS

Bocanegra es, sin duda, la terraza de moda de Madrid. Irresistiblemente chic y con una ubicación privilegiada, en Bocanegra confluyen las mejores historias y el ambiente más variopinto de la ciudad. La terraza inaugurada esta primavera cuenta con un espacio para poder disfrutar de una buena gastronomía, coctelería, copas y sol en pleno centro de Madrid

la tasquita de enfrente

La Tasquita de Enfrente; cuando la historia íntima palpita y sabe a pasado y a porvenir.

Fue a los cuarenta años cuando Juan José López -nacido en Madrid, de madre jienense y padre asturiano- abandonó su exitosa carrera como ejecutivo de una firma de seguros y se puso al frente de La Tasquita de Enfrente. Inaugurada por su padre, Serafín López – apodado Gaona- y que fue un experto en cocina casera, (algo que, a la vez heredó de su madre), La Tasquita de Enfrente es un ejemplo de supervivencia, de transformación y de amor a la tan manoseada “fusión entre tradición y vanguardia”, y que aquí en este espacio tan local y tan global cobra todos los significados.

makkila

MAKKILA INAUGURA UN NUEVO RESTAURANTE EN PRÍNCIPE DE VERGARA, MADRID.

“Makkila es una gran familia que se fundó allá por el 2010. Por aquella época, abrimos nuestras puertas en un pequeño local ubicado en Diego de León, para ofrecer una gastronomía adaptada a la época de crisis. Diez años después, siguiendo los mismos principios gastronómicos y con un equipo que no para de reinventarse, nos convertimos en una casa de comidas que tiene como objetivo el placer por la comida y el ambiente.” Makkila inaugura en estos días un nuevo restaurante en Príncipe de Vergara.

tierra de cebreros

Restaurante Tierras de Cebreros. Una experiencia gastronómica en el campo de Ávila

Tierra de Cebreros es una de las piezas clave de la increíble zona de la que recibe su nombre. Un concepto que aloja Hotel, Restaurante y Bodega propia. Y es que todo en este espacio gastronómico rinde tributo a las tierras abulenses sobre las que se asienta. Así como en la bodega se vinifican autóctonas garnachas y albillos reales, en la cocina del establecimiento se da prioridad al producto de cercanía, de kilómetro cero, dignificando la labor de ganaderos, agricultores y todo tipo de productores coterráneos.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias