Urban Beat Contenidos

miradas cercanas

JESÚS SALAZAR PRESENTA “MIRADAS CERCANAS, MIRADAS LEJANAS, MIRADA SERENDÍPICA”

La China menos conocida desde el lente de Jesús Salazar en el Espacio Ornella de Simone El Ecosistema Cultural Iberoamericano ¡Boom! Art Community presenta la exposición "Miradas Cercanas, Miradas Lejanas, Mirada Serendípica", del fotógrafo de origen venezolano Jesús Salazar. Esta muestra forma parte de la programación de RE/MAX ARTE y del Espacio Ornella de Simone, bajo el comisariado general de ¡Boom!, como una representación de su alianza para promover el talento de artistas de diferentes disciplinas, con origen Iberoamericano.
miradas cercanas

El Ecosistema Cultural Boom! Art Community inaugura la segunda muestra del año que forma parte de su programa Re/Emergen, con una exhibición del trabajo del fotógrafo venezolano Jesús Salazar, que se inauguraba el pasado 12 de abril y durante 6 semanas, en el Espacio Ornella de Simone (Colmenares, 7) en Madrid, comisariada por Rubén Ojeda Guzmán.

miradas cercanas
miradas cercanas

Jesús Salazar es ingeniero geólogo de formación y fotógrafo de profesión. Ha dedicado su carrera a la educación y al geoturismo, usando las herramientas audiovisuales para complementar ambas desde una óptica social y medio ambiental. Dicho interés se evidencia en su libro “Objetivo Geopark”, encargo del Geoparque UNESCO Naturtejo de Portugal, y su documental “Odemira en 380 millones de años” como un encargo de la Municipalidad de Odemira. Jesus tiene más de 20 años de experiencia como formador y fotógrafo a nivel internacional. Entre sus logros recientes destacan: – Publicado por la National Geographics Portugal en agosto del 2021. – Ganador del 1er premio Shenzhen photo contest 2019, de Shenzhen, China. – Exposición individual “Zonas de elección” PDVSA La Estancia Maracaibo, 2011. – Fotógrafo invitado por parte del gobierno Chino para retratar las comunidades de Sanya, Sichuan y la minoría étnica Miao de Guizhou. – Documentación artística y exhibición fotográfica de renovación de espacios urbanos para el gobierno local de Huaqiangbei (Shenzhen, Guangdong, China). 2019 – Realización de talleres de fotografía y photowalks en Shenzhen (China) y Madrid (España) con más de 500 alumnos de diversas edades y nacionalidades por más de 6 años. Ahora desde Madrid, Jesús sigue explorando la ciudad y desarrollando proyectos como artista de BOOM Art Community y formando parte del equipo de agentes de REMAX Arte.

miradas cercanas

Miradas Cercanas, Miradas Lejanas, Mirada Serendípica

En palabras del artista: “Son 23 imágenes, que muestran desde mi óptica y subjetividad, el contraste entre la China urbana y la China rural. Este tema ha sido transversal en mi vida. Nieto de un abuelo pescador, criado en la ciudad. Un padre con la sensibilidad de llevarnos al campo, y una madre comunicativa y empática ante nuestras dudas. Soy un ser afortunado, ¡Cuánta gente vive infancias de mierda! Y aunque ninguna familia es perfecta, reconozco ser arropado por amor, comprensión, pensamiento crítico y algún chancletazo oportuno jajaja (no pasó, pero suena gracioso). Siempre le comento a mis alumnos que la fotografía no es lo que tomas, la fotografía es un espejo, refleja quién eres. Esas 23 fotos me resumen, mi sensibilidad por el campo, mi apego a la ciudad, mis cariños, mis tristezas, mis recuerdos, mis subjetividades, mis falsas romantizaciones y mis críticas a ellas.”

miradas cercanas
miradas cercanas

El comisario invitado Rubén Ojeda Guzmán apunta que “… Aunque Jesús Salazar nació en la ciudad, la imagen de su abuelo pescador se refleja en su mirada fotográfica, aún sin buscarlo. Salazar, el fotógrafo, deja que “la magia aparezca” bajo dos únicas condiciones, transitar entre el entorno rural y el urbano sin romantizar uno ni despreciar al otro. Para comprender la singularidad de su mirada, vale la pena conocer el recorrido que lo ha traído a exponer sus fotografías, realizadas en diversas partes de China, a Madrid. Geólogo y profesor universitario, Jesús tomó la cámara como una herramienta de representación científica para sus salidas de campo. La labor del geólogo es analizar el paisaje a partir de sus elementos inorgánicos, pero Jesús Salazar entendía que el paisaje como patrimonio no se trata sobre las piedras, sino sobre la interacción y las relaciones que la gente realiza dentro, para y con esos entornos. De esa manera, la fotografía para Salazar dejó de ser un medio objetivo y pasó a ser su forma subjetiva de enunciación respecto al paisaje, al desplazamiento y a la dualidad. Años más tarde, cuando vivió en una isla de Lesvos, Salazar conectó nuevamente con el gremio de su abuelo, con el mar y con la sencillez de la gente de la Grecia rural. Pero fue en China en donde capturó esa imagen del balsero con el perro; una imagen tan mítica, que recuerda a Caronte y, al mismo tiempo, a Xólotl, el perro azteca que acompañaba a los muertos al inframundo. También en China, el entorno urbano llamó la atención del fotógrafo, no tanto por exotismo sino porque, viniendo de una ciencia natural, la ciudad renovaba su mirada. Salazar comenzó una rica exploración del espacio urbano que problematiza y vincula sus experiencias con el entorno rural, también en el país asiático. Lo que vemos ahora es una selección de fotografías que Jesús realizó durante cuatro años viviendo allá. La mirada del otro, resulta muchas veces exotizante e inevitable. Sin embargo, Salazar rompía esa lente forastera a base de tomar una y otra vez la misma escena. Dejaba que la cotidianidad penetrara en la cámara y cuando ya estaba comprendida, sucedía lo que él llama la mirada serendípica, la aparición de lo extraordinario: la singularidad entre el gentío, la garza posada en el árbol recién derrumbado por un tifón, la sonrisa de un desconocido, una sombra casi pictórica, la vía láctea…”

miradas cercanas
miradas cercanas

Miradas Cercanas, Miradas Lejanas, Mirada Serendípica” de Jesús Salazar

Inauguración: miércoles 12 de abril. 19:30h

Espacio Ornella de Simone

C/ Colmenares,7. Madrid

 

Información para redes sociales:

Menciones:

@boomartcommunity

@geofotojs

@remax.arte

@ornella_de_simone

@rubenojedaguzman

Para más información por favor contactar con Alberto Gooding a través del e-mail comunicacion@boomartcommunity.com

 

miradas cercanas

Más sobre BOOM! Art

https://boomartcommunity.com/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
miradas cercanas
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

SHIBARI JAPONES

JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE EL SHIBARI JAPONÉS EN EL MEB .

Descubre el Shibari japonés; el arte de la atadura erótica en el MEB. El Museo de la Erótica de Barcelona programa este verano unas jornadas temáticas sobre la práctica del Shibari, que incluye shows en vivo y una sensual exposición de fotografía

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias