Urban Beat Contenidos

monia ben hamouda

Monia Ben Hamouda presenta la instalación “La destrucción de los ídolos de Kaaba”

Monia Ben Hamouda es la segunda artista invitada del proyecto Reivindicar la resiliencia / Reclaiming the Resilience, el programa expositivo anual de la Sala A comisariado en 2023 por Pakui Hardware (Neringa Černiauskaitė & Ugnius Gelguda) que trata temas como los cuerpos resilientes, las comunidades y culturas resilientes y la materia resiliente. En este marco la artista expone su instalación “La destrucción de los ídolos de Kaaba”.
monia ben hamouda

La nueva serie de esculturas creadas especialmente para esta instalación nos remiten a un momento concreto de la historia islámica, cuando la prohibición de la figuración dio origen al aniconismo, cuando las formas geométricas y la magistral caligrafía sustituyeron a las representaciones figurativas de seres vivos o de la presencia divina. El episodio más conocido del aniconismo fue la destrucción de los ídolos de la Kaaba, en la que el profeta Mahoma marchó sobre La Meca al frente de un ejército y derribó y demolió los ídolos paganos de la Kaaba.

La escena de la destrucción puede verse en diversas ilustraciones que se crearon y divulgaron por Oriente Medio y el norte de África en torno al año 970 de la Hégira (1550 d.C.). En una de ellas se ve a un demonio escapando de una escultura hecha pedazos. Monia Ben Hamouda reúne, en una sola e impacta escena, los cuerpos fragmentados de las esculturas destruidas, los demonios y el punto de encuentro entre los símbolos abstractos y la figuración. Los restos de los antiguos “ídolos” figurativos están esculpidos en madera quemada y en cerámica, mientras que las superficies de acero de las figuras diabólicas, cortadas con láser y colgadas del techo, están revestidas con pigmentos derivados de especias naturales. La figuración y la ornamentación abstracta luchan entre sí en las figuras de acero, que recuerdan virtuosas pinceladas; una mano, una pata y una cabeza surgen de la danza de líneas y vuelven a ser engullidas.

monia ben hamouda

The Destruction of the Idols of Ka’ba indaga en la (im)posibilidad de la representación en los artistas islámicos que, a lo largo de la historia, plantaron cara a la prohibición de la figuración, así como en el legado híbrido de la propia Monia Ben Hamouda.

Nacida en el seno de una comunidad musulmana e hija de un calígrafo islámico, la artista transita por su legado generacional y lo interpela mediante lo que describe como un proceso chamánico. Al revestir las superficies de sus esculturas y el espacio que las rodea con especias aromáticas como la cúrcuma, el chile, la canela o el comino, o al quemar las piezas de madera, la artista evoca tradiciones rituales y medicinales de su legado cultural al tiempo que subraya el poder casi posesivo de los antepasados. Las fragancias, la luz, la madera chamuscada y las esculturas caligráficas crean un portal que da acceso al espectador a un ámbito donde la historia cultural se encuentra con el turbulento presente. La oleada de actos violentos contra monumentos públicos que se ha producido recientemente en todo el mundo —los destrozos, las quemas, los escupitajos— desmantela, aunque solo sea de manera simbólica, la larga historia de la opresión. Las esculturas de madera fragmentada de la instalación de Monia son una prueba tangible del impulso de destrucción del ser humano; solo que ahora es la historia escrita por los hombres, la “his-story”, la que está llamada a ser destruida.

monia ben hamouda

Monia Ben Hamoud a (1991, Milán) vive y trabaja entre la ciudad tunecina de Kairuán y Milán. Se licenció en Bellas Artes por la Academia de Brera, en Milán. Ha sido profesora visitante en la Hochschule für Bildende Künste de Dresde y en el máster de comisariado del Istituto Marangoni de Florencia, además de formar parte del jurado del Filmmaker Festival de Milán. Su obra ha sido presentada en espacios como ChertLüdde (Berlín), Ashes/Ashes (Nueva York), ar/ge kunst Kunstverein (Bolzano), Jevouspropose (Zúrich), Museo Salvatore Ferragamo (Florencia), Et.Al (San Francisco), Ada (Roma), Galerie Valeria Cetraro (París), Universitätssammlungen Kunst (Dresde), Alios 16me Biennale d’Art Contemporain (La Teste de Buch) y Marsèlleria Permanent Exhibition (Milán). Ha obtenido reconocimientos como: beca de la Pollock-Krasner Foundation (ganadora), VI Club Gamec Prize (finalista), TSI Art Award x Artissima (ganadora), beca Art Business Accelerator de Artwork Archive y Redline Contemporary Art Center (ganadora) y DUCATO Contemporary Art Prize (ganadora del premio especial).

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
monia ben hamouda
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

SHIBARI JAPONES

JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE EL SHIBARI JAPONÉS EN EL MEB .

Descubre el Shibari japonés; el arte de la atadura erótica en el MEB. El Museo de la Erótica de Barcelona programa este verano unas jornadas temáticas sobre la práctica del Shibari, que incluye shows en vivo y una sensual exposición de fotografía

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias