Urban Beat Contenidos

muslim fashions

Muslim Fashions: de esconder la belleza a gestionarla

El jueves 10 de noviembre tendrá lugar en Casa Árabe en Madrid la conferencia Muslim Fashions, de Arzu Ünal, investigadora en antropología social de la Universidad de Kadir Has (Estambul). Se trata de la cuarta sesión de Aula Árabe Universitaria IV.
muslim fashions

La conferencia Muslim Fashions, de Arzu Ünal, cuarta sesión del ciclo Aula Árabe Universitaria IV, se organiza en colaboración con el grado de Antropología Social y Cultural de la UAM, y contará con la participación de Virtudes Téllez, coordinadora de dicho grado y profesora en el Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico (UAM), y Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe, quien moderará el acto.

La aparición de la “moda islámica” como concepto, así como su creciente popularidad, no solo ha resquebrajado las verdades establecidas en la teoría de la moda, que la sitúan exclusivamente en Occidente. También ha abierto nuevos horizontes en la literatura, que ha empezado a prestar atención a otros elementos de la ropa de las mujeres musulmanas y a sus prácticas de vestirse, para explorar las tensiones entre la religión y la moda en Oriente Medio.  

La charla de Arzu Ünal mostrará cómo el hecho de vestirse a la moda con una apariencia musulmana no implica necesariamente una subversión de las nociones modernas de feminidad ni tampoco un rechazo del “islam tradicional heredado”. La ropa modesta y de inspiración religiosa amalgama las preocupaciones islámicas y las ideas contemporáneas de belleza. La conferencia abordará el cambio de la definición de modestia en el uso del velo, pasando de “ocultar la belleza propia” a una noción de “gestionar la belleza propia”, basándose en el trabajo etnográfico de Arzu Ünal en los Países Bajos.

muslim fashions

Arzu Ünal es antropóloga social. Obtuvo su doctorado en Antropología Cultural en la Universidad de Ámsterdam en 2013. Tras realizar un posdoctorado en dicha universidad, trabajó como profesora en el Programa de Estudios Culturales de la Universidad Sabancı y en el Departamento de Sociología de la Universidad Boğaziçi de Estambul. Ha publicado sobre las modas musulmanas y la cultura material en Europa y la familia en Turquía. Las principales áreas de investigación de Ünal son los estudios de género y sexualidad, los estudios sobre la diáspora y las culturas materiales musulmanas. Actualmente es becaria postdoctoral en el proyecto financiado por el ERC titulado “Stating National Abjection” de la Universidad Kadir Has, en Estambul. Su trabajo examina las representaciones teatrales de inspiración islámica en Turquía y sus contextos diaspóricos. 

muslim fashions

Más información

https://www.casaarabe.es/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
muslim fashions
IWA FEST

IWA FEST, EL FESTIVAL DE MÚSICA Y CULTURA QUE VISIBILIZA EL MESTIZAJE

Borja Vega ha construido un relato propio sobre la interculturalidad que se vive en Melilla, su ciudad natal. Desde esa sensibilidad nace Iwa Fest; un festival que incluye conciertos, conferencias, exposiciones de arte contemporáneo, visionados de cine y documental, y en definitiva, un espacio que supone un punto de encuentro y convivencia a través de las dinámicas culturales.

lina meruane

La escritora Lina Meruane ofrece la conferencia “Escribir en lenguas: notas en torno al desplazamiento”

El próximo viernes 5 de mayo, la escritora Lina Meruane ofrecerá la conferencia “Escribir en lenguas: notas en torno al desplazamiento” en la sede de Casa Árabe en Madrid (c/ Alcalá, 62). El evento, que dará comienzo a las 19:00h y se desarrollará en inglés (con interpretación), tiene lugar en el marco del VI Congreso Pedagógico Internacional de la Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa (EACWP).

casa árabe

Casa Árabe organiza visitas teatralizadas a la Casa Mudéjar

Casa Árabe invita a conocer su sede en Córdoba de la mano de una de las familias que habitaron en ella. La primera visita será el 21 de abril en el marco de “nuestra programación de Ramadán “ y es gratuita previa inscripción. Del 21 de abril de 2023 al 25 de noviembre de 2023. Las visitas tendrán lugar a las 19:00 horas.
CóRDOBA
Sede de Casa Árabe (c/ Samuel de Los Santos y Gener, 9). Las visitas tendrán lugar a las 19:00 horas.
En español.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias