Urban Beat Contenidos

objets nomades

Objets Nomades de Louis Vuitton en la Semana del Diseño de Milán, Miami District y Casa Decó

Descubra el mundo de los Objets Nomades de Louis Vuitton, una colección de muebles y objetos inspirados en los viajes y creados en colaboración con diseñadores de renombre internacional.
objets nomades

Desde 2012, Louis Vuitton ha invitado a famosos diseñadores de todo el mundo a imaginar muebles y objetos de diseño experimentales pero funcionales para la colección Objets Nomades. Desde hamacas a taburetes plegables, pasando por sillones y biombos, cada objeto de edición limitada, numerada y firmada, empuja y supera los límites del cuero para mostrar la sofisticada artesanía y la innovación creativa de la Maison. La colección rinde homenaje a los encargos especiales del pasado de Louis Vuitton -como el icónico Malle-Lit fabricado en 1874 para el explorador francés Pierre Savorgnan de Brazza- al tiempo que rinde homenaje a las visiones decididamente contemporáneas de un grupo diverso de diseñadores internacionales.

objets nomades

La funcionalidad, el diseño y la originalidad que encarnan los objetos generan diferentes emociones y sensaciones en aquellos que los admiran. Esa es la identidad de la colección Objetos Nómadas de Louis Vuitton, un conjunto de creaciones que celebran el arte de viajar reuniendo talento nacional e internacional.

objets nomades

En la colección Objetos Nómadas, el viaje se realiza agudizando los cinco sentidos y disfrutando del derroche de creatividad que ya han tenido algunos de los diseñadores que han participado anteriormente, como Tokujin Yoshioka, André Fu, Atelier Oï o India Mahdavi, entre muchos otros.

objets nomades

Ahora, es el turno de Frank Chou, los Hermanos Campana, el estudio Marcel Wanders, Raw Edges y el estudio Louis Vuitton. Ideas que desearías tener en casa para admirarlas como si estuviesen expuestas en un museo. Una explosión de color con el puf Merengue y la escultura Aguacate de los Hermanos Campana, un soplo de primavera con la silla Pétalo del estudio Marcel Wanders, una buena dosis de innovación con la mesa Cósmica de Raw Edges, y una obra de arte en forma de esferas de cristal de Murano con el Totem Lumineux del estudio Louis Vuitton. 

Fotógrafos: Philippe Lacombe, Tommaso Sartori.

objets nomades

Los diseñadores

Algunos de los más renombrados diseñadores han creado Objets Nomades para Louis Vuitton, incluyendo a India Mahdavi, Marcel Wanders, Patricia Urquiola, Fernando y Humberto Campana, Atelier Oï y muchos más.

Savoir-faire

Cada Objet Nomade representa la visión artística del diseñador y la destreza artesanal de los artesanos de Louis Vuitton, uniendo a expertos a crear un objeto completamente nuevo.

Fotos de Grégoire Veille.

Realidad Aumentada

Gracias a la tecnología de la realidad aumentada, puede visualizar en 3D fácilmente una amplia selección de Objets Nomades en su propia casa. Sencillamente visite esta página desde su iPhone (6S o más con iOS12), iPad (2017 y iPad Pro) o móvil Android (7.0 o más) y haga clic en el símbolo de Realidad Aumentada arriba.

La colección de Objets Nomades está disponible en tiendas Louis Vuitton y a través de nuestro Servicio de Atención al Cliente.

 

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
objets nomades
karl lagerfeld macau

THE KARL LAGERFELD MACAU ABRE SUS PUERTAS ESTE VERANO

KARL LAGERFELD MACAU abre sus puertas este verano en el ciudad china. Macao, que ha mantenido su mito de ciudad internacional y libertina, mantiene restos de una arquitectura europea y su radiografía social nos recuerda a Las Vegas. Casinos, atracciones y una suntuosa ostentación parecían el lugar idóneo para acoger un hotel que establece un punto de referencia para una extraordinaria hospitalidad según la guía de viajes Forbes

YORO PARK

Yoro Park y el Sitio del Destino Reversible

Por Carlos Zeballos

Hablar de Yoro Park (Japón) es hablar del paisajismo moderno; la modalidad de parques temáticos ofrece un espectro variado para la experimentación. Son reconocidos, por ejemplo el Parque Güell de Gaudí en Barcelona, el Millenium Park de Frank Gehry en Chicago y La Villette en París, por Bernard Tschumi, entre otros. En ellos, los autores, valiéndose de distintos recursos, buscan del paseante no sólo la expectación y relajamiento que ofrece un parque común, sino una interacción más nutrida entre la persona y el espacio que la acoge.

anillo de seúl

EL ANILLO DE SEÚL, ULTRADISEÑO Y SOSTENIBILIDAD A GRAN ESCALA

El Gobierno Metropolitano de Seúl junto a su alcalde Oh Se-hoon en una reunión con el canciller Park Jin y varios enviados extranjeros de 99 países han anunciado que la capital de Corea del Sur construirá la mayor noria sin palancas del mundo; el Anillo de Seúl.

mustafa akalay

Mustafa Akalay analiza la reparación del despilfarro urbanístico y arquitectónico en Marruecos.

Un urbanismo sin arquitectura.. Por Mustafa Akalay Nasser. Director de la escuela de oficios y construcción de la UPF.Fez.

Durante estas últimas seis décadas, la ciudad marroquí experimenta otra historia, pasa de una ciudad compacta a una ciudad desordenada que se caracteriza por un descontrolado proceso de urbanización causante de la ruptura del equilibrio tradicional entre lo rural y lo urbano y tendiendo a construir sin cesar inmuebles, chalets sin orden ni concierto.

mukaab

MUKAAB; EL MEGACUBO DEL PRINCIPE SAUDI BIN SALMAN

Arabia Saudí que en 2021 ya sorprendió al mundo con su propuesta de The Line, una gigantesca ciudad en medio del desierto con forma de pasillo acristalado de 170 kilómetros de largo por 200 metros de ancho, ha vuelto a hacerlo y planea construir en Riad un barrio cuyo objetivo es ser el centro de la capital árabe y construir el mayor edificio de la ciudad, más que la PIF Tower o el Burj Rafal, y dotarlo además de una espectacular forma cúbica de 400x400m con una fachada formada por triángulos superpuestos. Dentro tendrá un amplio atrio donde se alzará una torre en forma de espiral y se llamara Mukaab.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias