Urban Beat Contenidos

karl lagerfeld macau

THE KARL LAGERFELD MACAU ABRE SUS PUERTAS ESTE VERANO

KARL LAGERFELD MACAU abre sus puertas este verano en el ciudad china. Macao, que ha mantenido su mito de ciudad internacional y libertina, mantiene restos de una arquitectura europea y su radiografía social nos recuerda a Las Vegas. Casinos, atracciones y una suntuosa ostentación parecían el lugar idóneo para acoger un hotel que establece un punto de referencia para una extraordinaria hospitalidad según la guía de viajes Forbes
karl lagerfeld macau

The Karl Lagerfeld Macau es el primer y único hotel del mundo diseñado íntegramente por la última leyenda de la moda y que lleva su nombre, donde el estilo y la ética imaginativos e inimitables del diseñador se infunden en su propio ADN, desde sus elementos arquitectónicos hasta el mobiliario y el arte encargados especialmente.

karl lagerfeld macau

En los últimos días Karl Lagerfeld ha estado dominando las noticias del mundo de la moda al ser la figura homenajeada en la pasada Met Gala. Ahora que el evento pasó, su nombre no perderá relevancia, lo cual sinceramente parece imposible, en cambio, su legado tomará un nuevo rumbo. Aunque el Káiser de la moda falleció en 2019 aún hay una nueva creación que nos espera en un futuro cercano y es el hotel the Karl Lagerfeld Macau que está afinando los últimos detalles para abrir sus puertas en el verano de este año.

karl lagerfeld macau

Abriendo sus puertas en la costa sur de China, específicamente en The Grand Lisboa Palace Resort, el hotel The Karl Lagerfeld Macau será el primero bajo la firma del diseñador y es sumamente especial porque cada detalle fue diseñado en su totalidad por el ex director creativo de Chanel.

karl lagerfeld macau

La elegancia, opulencia y atención a los detalles de The Karl Lagerfeld Macau serán parte del recinto que albergará 271 habitaciones, todas diseñadas íntegramente también por Lagerfeld. Un enorme vestíbulo recibirá a los huéspedes con espacios decorados en oro bruñido y mármol negro, paredes de libros que van del piso al techo y muchas imágenes con la silueta reconocible del diseñador.

karl lagerfeld macau

Como era de esperar la extravagancia llega a cada uno de los cuartos, los cuales están inspirados en el arte chino con grandes cabeceras con motivos de monedas que representan la buena fortuna, jarrones de porcelana hechos a mano en Jingdezhen y separadores de ambientes circulares basados ​​en puertas lunares chinas tradicionales. Lo mucho que esto emocionaba a Lagerfeld se puede apreciar en la pasión y dedicación con la que están hechos los muebles que incluyen esculturas del artista holandés Marcel Wanders y Jean-Michel Othoniel.

karl lageereld macau

El resto de los espacios del hotel continúan con la estética china moderna, fusionada con artesanía, colores vibrantes y un elegante mood occidental. The Karl Lagerfeld Macau también tiene su propio Restaurante Mesa con un menú creado por el reconocido chef José Avillez. Por otro lado, habrá un spa y centro de bienestar con varias piscinas y por si fuera poco un Book Lounge con 4 mil libros, todo concebido por el propio Karl Lagerfeld.

karl lagerfeld macau
karl lagerfeld macau
karl lagerfeld macau
karl lagerfeld macau
karl lagerfeld macau
karl lagerfeld

Descubre The Karl Lagerfeld Macau Hotel

https://www.thekarllagerfeld.mo/en

the karl lagerfeld macau

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
karl lagerfeld macau
toldos verdes

Los “toldos verdes” de una arquitectura emocional y disruptiva

En los barrios generalmente periféricos de España, el entorno arquitectónico se nutre de paisajes repletos de toldos verdes roídos y desgastados por el sol, embarcados en balcones hechos de ladrillo visto con tonos de un marrón rojizo denostado. Cientos de edificios ostentan esta arquitectura y se han convertido en refugio de la clase trabajadora que se vino en su momento a las grandes urbes, definiendo el escenario de la España vaciada . El arquitecto Pablo Arboleda y el fotógrafo Kike Carbajal han decidido reivindicar como patrimonio arquitectónico, la belleza extraña de estos barrios, gracias al libro “Toldo verde” que pone sobre la mesa el crecimiento desmesurado urbanístico durante la segunda mitad del siglo XX, en pleno franquismo.

The Uncomfortable

The Uncomfortable: las 34 patas de una mesa que sustentan con ironía las contradicciones del liberalismo capitalista

The Uncomfortable es una obra de arte que asume la locura y la ironía convertidas en transgresor diseño y de paso, llevando al ingenuo consumista contemporáneo al paroxismo desenfrenado gracias a la minimalista-excesiva propuesta de una mesa de 39 patas que el canalla colectivo Capitalism subastará de la mano Maza.Art el miércoles 18 de diciembre a las 20:00 con un precio de salida de 6.000 euros.

Exotic

“Exotic” de Monika Aranda aterriza este próximo jueves en la Universidad del País Vasco

La artista y arquitecta Monika Aranda dará una conferencia sobre ‘Exotic’ este jueves 21 de noviembre en la Facultad de Arquitectura de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) para informar a los futuros arquitectos urbanistas del peligro del Plumero de la Pampa. Además, Aranda ha conseguido una residencia arbola para ‘Exotic itinerante’. La exposición propone detener el avance de la planta invasora Plumero de la Pampa, cuya proliferación provoca problemas sanitarios, económicos, sociales y ecológicos

LOUBOUTIN Y PIERRE YOVANOVITCH

LOUBOUTIN Y PIERRE YOVANOVITCH PRESENTAN SU ÚLTIMO PROYECTO DE SILLAS MAJESTUOSAS DE ICONOS FEMENINOS

Christian Louboutin y Pierre Yovanovitch organizaron una fiesta de lanzamiento para celebrar la colaboración que dio origen a su primera colección de sillas .Esta colaboración excepcional presenta nueve sillas de alta costura, cada una hecha en honor a figuras femeninas históricas e icónicas, desde la majestuosa Nefertari hasta la seductora Dita von Teese. Cada pieza está adornada con los reconocibles tacones de suela roja, sello distintivo de la marca Christian Louboutin.

frankestein le

MONTEGRAPPA DEVUELVE A FRANKESTEIN A LA VIDA EN SU COLECCIÓN DE PLUMAS DE LUJO FRANKESTEIN LE.

Desarrollada en estrecha colaboración con Universal Products & Experiences, Frankenstein LE es el primer instrumento de escritura de lujo inspirado en el legendario archivo Universal Monsters de Universal Pictures. Adaptar las características del personaje icónico a la forma y el rendimiento ergonómico de una pluma requirió experiencia especial y una extensa creación de prototipos. El proceso de diseño y desarrollo de Frankenstein LE duró más de tres años.
Con materiales, mano de obra y puesta en escena que emulan su icónico diseño de decorados y vestuario, Frankenstein LE (Edición Limitada) rezuma gótico de cómic, con espectaculares efectos especiales para cautivar los sentidos.

También te puede interesar

Celia Cruz

Celia Cruz y “el azúcar” de un talento musical que la encumbró como la indiscutible “Reina de la Salsa”

Este año celebramos el centenario del nacimiento de una de las figuras más emblemáticas de la música popular latina: Celia Cruz, cuyo legado musical imborrable la ha convertido en un símbolo de la cultura latina, de la resistencia contra el régimen totalitario de su Cuba natal y del empoderamiento femenino con sabor a mestizaje a ritmo de salsa. Su voz poderosa, su carisma inigualable y su famosa exclamación “¡Azúcar!” trascendieron fronteras, convirtiéndola en una figura universal de la cultura contemporánea.

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias