Urban Beat Contenidos

orgullo lgtbiq 23

Orgullo LGTBIQ+ 2023: más necesario y contestatario que nunca.

Madrid es en estos días un oasis de libertad y de entusiasmo gracias a la celebración del Orgullo LGBTIQ+ 2023; un gran festival para celebrar, debatir y mostrar la diversidad, cuyo acto central será la Manifestación Estatal del Orgullo LGBTIQ+ el próximo 1 de julio.
orgullo lgtbiq 2023

El Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ 2023. Se celebra el 28 de junio porque en tal fecha se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) de 1969, que marcan el inicio del movimiento de liberación homosexual. Dichos disturbios consistieron en una serie de manifestaciones espontáneas y violentas contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969, en el pub conocido como el Stonewall Inn del barrio neoyorquino de Greenwich Village, uno de los pocos espacios de libertad para la comunidad homosexual que era acosada con frecuencia por la policía de la ciudad. Los asiduos al Stonewall Inn se hartaron de estos acosos homofóbicos y ese día las fuerzas de la ley quisieron arrestar a varias de las 200 personas que se encontraban en el bar por razones tan simples como el que dos hombres o mujeres bailaran juntos o no llevaran ropa considerada tradicional para su sexo.

En vez de dejarse atacar y acosar, los asistentes al Stonewall Inn decidieron resistirse y alrededor de las 1:20 de la madrugada comenzó una batalla a la que luego se unieron más miembros de la comunidad LGBT+, convirtiéndose así en un ícono de la lucha por los derechos gay, ya que durante los días siguientes hechos similares se dieron en otros sectores de Nueva York, siendo reconocidos como el catalizador del movimiento moderno pro-derechos LGBT+ en Estados Unidos y en todo el mundo.

orgullo lgtbiq 2023

La reivindicación de los derechos humanos es un objetivo constante en el orgullo gay. Se busca poner fin con valor y constancia a la discriminación hacia las personas LGTBIQ+. Madrid, como ciudad diversa y progresista, es el lugar perfecto para llevar a cabo esta revolución de amor y tolerancia.

La capital se convierte en el epicentro de esta revolución pacífica que busca un cambio en las mentalidades y en las leyes. El orgullo es mucho más que una simple fiesta. Es una oportunidad para alzar la voz y recordar que aún hay mucho trabajo por hacer en materia de derechos y libertades, sobre todo en lo que se refiere a los colectivos más vulnerables, ya sea por género, raza u orientación sexual.

Las calles abarrotadas lucen un sinfín de banderas multicolor y los balcones se engalanan bajo el lema : “Abrazando la diversidad familiar: iguales en derechos”. El pistoletazo de salida oficial tuvo lugar con la lectura del pregón en la tarde del pasado miércoles 28 de junio. El de 2023 es uno de los orgullos más políticos y combativos que se recuerdan en los últimos años.

orgullo lgtbiq+

Este miércoles las elevadas temperaturas cocinaban todos los discursos de odio, derretían las lonas del odio de Vox y encendían con vehemencia el acto fundamental del izado de la bandera LGTBIQ+ en la plaza Pedro Zerolo.

Los gritos de la muchedumbre enardecida contra las consignas de la ultraderecha, se mezclaban con los gritos de ni un paso atrás. La lectura del pregón estuvo a cargo del elenco de la película: Te estoy amando locamente ( Ana Wagener, Alba Flores, Alex de la Croix, La Dani, Lola Buzón y Carmen Orellana) acompañado de Manolita Chen, histórica luchadora por los derechos trans. “Queremos poner en valor al orgullo crítico: anticapitalista, feminista, no normativo, antirracista; un orgullo disidente, que apuesta por la transversalidad en la lucha y que dice que no podemos ser moneda de cambio para las élites económicas” expresaba con vehemencia Alba Flores visiblemente emocionada. Los gritos de “no pasaran” o “nuestros derechos no se negocian” convertían a la Plaza Pedro Zerolo en un altavoz reivindicativo y apasionante donde la libertad alcanzaba sus máximos decibelios. Por allí se dejaron ver también algunos políticos. Entre ellos la candidata a la presidencia del gobierno por Sumar y ministra de trabajo Yolanda Díaz, quién expresó que la bandera multicolor es “un símbolo de libertad” y retirarla es un enorme retroceso que Vox quiere llevar a cabo para colocar al país en la “España negra”.

orgullo lgtbiq+ 2023

A lo largo de estos días Madrid es una capital global que marca la pauta de una celebración, de un homenaje y de una convocatoria para la reflexión que no inventó, pero que sí hizo suya.

Las calles de Chueca se llenan de actividades dirigidas a los visitantes y residentes no sólo de la comunidad LGTBIQ+, sino de toda la población. Pues el Orgullo LGTBIQ+ 2023 es plural, diverso e inclusivo.

Aquí os dejamos las más destacadas:

 

Viernes 23 de julio

Chueca’s Pride

Comienza el Orgullo de Barrio con actos y eventos en locales de Chueca.

Miércoles 28 de junio

Pregón del Orgullo

Vuelve el pregón que dará el pistoletazo de salida a la reivindicación del Orgullo.

Jueves 29 de junio

Madrid Summit 2023

Conferencia de derechos humanos.

Carrera de Tacones

Las Fiestas del Orgullo LGTBI de Madrid no serían lo mismo sin su tradicional Carrera de Tacones, una prueba deportivo-festiva que celebra este año su vigesimocuarta edición en la calle Pelayo y que consiste en acabar el recorrido sobre plataformas de hasta 15 centímetros de altura.

Viernes 30 de junio

16ª Edición Mr Gay España

Mr Gay España es uno de los platos fuertes del Orgullo, el certamen visibiliza diferentes realidades del colectivo a través de historias personales y de superación de los finalistas que se dan cita en la gala final.

Sábado 1 de julio

Manifestación Estatal

La Manifestación es el acto central del Orgullo.

Domingo 2 de julio

Clausura MADO’23

El ultimo acto de Madrid Orgullo.

 

orgullo lgtbiq+ 2023

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
orgullo lgtbiq 23
organización por la libertad artística

Nace OLA, la Organización por la Libertad Artística.

OLA, la Organización por la Libertad Artística ve la luz, asomándose a las RRSS e interviniendo en una campaña electoral marcada por los pactos entre PP y VOX. OLA denuncia en el manifiesto que os presentamos a continuación las continuas injerencias de los gobiernos recién estrenados a nivel municipal y regional, que convierten su gestión cultural en una censura al mundo artístico; algo que supone un retroceso en las libertades colectivas, y un varapalo en el tejido produtivo cultural.

evoque la flor del arroz

Evoqué la flor del arroz, mi homenaje a un imaginario común

En estos días he intentado ponerme en contacto con Clara Tena, Directora de la muy querida por esta casa, Madrid Magazine. Con Clara y con su revista siempre he tenido una relación muy compleja y también muy de entrañable hospitalidad. Ambas publicaciones somos muy mediterráneas y muy lifestyle a nuestra manera. Es un sustrato de cómo los dos –Clara y yo-, cada cual a su modo hemos vivido la vida. Hoy recupero algo que escribí para Clara Tena: Evoqué la flor del arroz

ayuso bulling

Ayuso, pandillera y Presidenta del bullying.

Hoy Urban Beat se siente un poco menos madrileña, si por madrileña o madrileño o madrileñe se entiende entender la última gamberrada impertinente de la pandi, sobre la que ya nos advertía el lerdo del alcalde, al servicio de Ayuso la pandillera y Aguirre la Emérita de la CAM–por cierto, esta última por lo menos tenía un poquito más de gracia, de fuste y de sentido de estado-. Hoy Ayuso le da alas al bullying.

fran anton melilla

Fran Antón, símbolo de Melilla y chico Urban Beat.

Hace casi 10 años Urban Beat realizó un editorial de moda para DSQUARED2 en las playas del Conventico, Melilla. Contamos con un modelo de excepción; el actor Fran Antón. El actor melillense posó ante la cámara de la que siempre será mi fotógrafa de cabecera: Manoli Ferre, CEO de Manoli-R. Los focos y los planos tomados por los lentes de Televisión Melilla inmortalizaron en un making off un editorial de moda, que se emitió en mi suerte de Late Night Show “Aijafadrim”, el espacio televisivo que por aquella época presentaba.

mustafa akalay

Mustafa Akalay nos entrega su relato más autobiográfico: “Reconstruir el pasado será siempre una forma segura de traicionarlo”.

Mustafa Akalay Nasser, Director de la escuela superior de oficios de la arquitectura y de la construcción UPF Fez realiza en este relato autobiográfico un viaje al pasado. En él se reconcilia y tiende puentes a otra etapa intimidante, esplendorosa y que a cada tanto visita el alma y el corazón de este poeta, cronista y abanderado del mestizaje, cuyo destino se cruzó con el nuestro en Melilla, hace más de una década. Uno sabe que existe cuando mantiene palpitante la conexión con aquellos con quienes cruzó el tiempo.

MUSTAFA AKALAY

Tánger, tierra de todos, tierra de nadie. Mustafa Akalay Nasser, directeur de L’Esmab de L’UPF Fès.

Mustafa Akalay es dueño por derecho de muchos recuerdos que conviven con los fantasmas del colonialismo. Tangerino, afrancesado -como el suele defeinir su “marroquinismo”; maldito, amante de Choukri, extremadamente culto, cronista árabe-bereber; apasionado, histriónico y maravilloso, son algunos de los términos que me vienen a la cabeza cuando pienso en Mustafa Akalay. Hoy rinde cuentas con Tánger, su ciudad.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias