Urban Beat Contenidos

Panamá

Panamá; el último vuelo del cóndor

Entre el Océano Pacífico y el Mar Caribe y en un contexto social, económico y cultural muy global Panamá emerge como una promesa cumplida. El mito de El Dorado renace ahora en este país centroamericano que apuesta por las nuevas tecnologías, por la captación competitiva de inversión a escala nacional e internacional y por liderar la mejor oferta gastronómica, de shopping, tendencias y turística de toda Latinoamérica.
panamá

Lo mejor de América, lo mejor de la civilización occidental y de la cultura tropical se dan cita en este país, lleno de progreso y desarrollo. Seguro como Suiza, salvaje como una isla del Caribe y próspero como una vez lo fue Norteamérica.

panamá

Con casi tres millones y medio de habitantes Panamá encabeza el ranking de países emergentes en todas las clasificaciones: estilo de vida, seguridad, educación y sanidad, y en los últimos años también en turismo. Viajar a Panamá nos permite conocer en muy poco tiempo los parques naturales del interior del país; selvas tropicales solo interrumpidas por el mítico Canal de Panamá, que pueden ser recorridos casi en su totalidad por la legendaria carretera panamericana que cruza todo el continente de América. El Océano Pacifico ofrece costas de belleza insuperable, islas desiertas y resorts de lujo donde es fácil tropezar con actores de Hollywood, magnates y viajeros de todos los estilos. Panama forma parte de la ruta de los mochileros y surferos; su modelo turístico ecológico y sus carreteras seguras y pueblos apacibles permiten pasar del Pacifico al Caribe en tan solo unas pocas horas en coche o en vuelos internos a precios muy asequibles. Así, el Caribe continental o las islas y archipiélagos que salpican todo el litoral constituyen una forma de conocer el Mar de las Antillas más allá del todo incluido, la pulserita, y la masificación más propia de otras épocas y que afortunadamente nunca llegó a este país. El Caribe panameño es excitante, auténtico y salvaje. Pero no por ello falto de infraestructuras y comodidad. Precisamente esa combinación de comodidad y belleza natural en estado puro que nos invita a estar en contacto con la escena local, pudiendo pasear por los pueblos y aldeas de pescadores con total tranquilidad, es lo que hace de Panamá un destino casi único.

panamá

CIUDAD DE PANAMA

Fundada en 1519, Ciudad de Panamá fue la primera ciudad española en el Pacífico, en los mares del Sur como se diría de una forma mucho más evocadora. Las batallas entre capitanes y bucaneros, los saqueos de piratas como Henry Morgan aportan a la historia de esta ciudad no sólo un romanticismo literario remoto, sino la geografía misma territorial. Panamá Viejo fue la ubicación en la que se situó la ciudad hasta finales del siglo XVII, cuando un incendio la destruyó por completo. Las ruinas de Panamá Viejo son hoy una atracción turística situada a tan solo 2 km de la actual Ciudad de Panamá, y más concretamente su barrio colonial, más conocido como el Casco Viejo.

El nuevo Miami, la Singapur de Centroamérica, la pequeña Manhattan, son algunas de las acepciones que los panameños y visitantes encuentran para definir la capital de Panamá, pero lo cierto es que esta ciudad tiene estilo propio. Indudablemente el hecho de ser el escenario natural del Canal de Panamá ha generado un impulso para el crecimiento y el espíritu global e internacional de esta urbe. En los ultimos años, y a raíz de la devolución de los derechos de explotación del Canal, cedidos a Estados Unidos durante 85 años y devueltos a la República de Panamá en 1999, a través del acuerdo Torrijos-Carter de 1977, han determinado las actuales condiciones de vida de todo el país y muy en particular de la ciudad. El Canal de Panamá factura 5 millones de dólares diarios, y este hecho permite un flujo económicó y de expansion social y cultural sin referentes.

Ciudad de Panamá se divide en dos grandes zonas: la Ciudad Moderna que descansa sobre la Cinta Costera –una suerte de paseo marítimo- que recorre casi toda la ciudad por el litoral y donde queda patente las nuevas edificaciones que alojan edificios de apartamentos de lujo, grandes hoteles, sedes de corporaciones o bancos. Desde el Corredor Sur, Punta Pacífica se erige como una zona residencial en la que destaca el Hotel Donald Trump, con una isla artificial. A lo largo del la Cinta Costera se sucede un suntuoso skyline que refleja la obra de los mejores arquitectos del mundo. Bellavista, Marbella, Punta Paitilla y Obarrio, completan este nuevo conjunto de barrios que ha dotado a la ciudad de infinidad de restaurantes, centros comerciales, tiendas y calles repletas de bares de copas, como la calle Uruguay. En la zona de Amador, formada por tres minúsculas islas unidas al istmo por una carretera, encontramos toda clase de restaurantes y museos con magníficas vistas a ambas partes de la ciudad. Desde allí obtenemos una incredible panorámica del Casco Viejo de Panamá. Adentrarnos en San Felipe –su auténtico nombre- nos hace viajar a la época colonial. El Casco Antiguo de Panamá es similar a Cartagena de Indias en Colombia o a la Habana en Cuba. Frente al Pacífico, San Felipe, describe lo mejor de la ciudad. Todo el colorido del trópico, gastronomía internacional, hoteles de lo más chic y la mejor escena nocturna cuya banda sonora va desde el Jazz y la BossaNova a la mejor música electrónica, pasando por el Lounge o el Chill Out ( ni Salsa, ni Merengue, ni Reageton). Pocas veces una zona de la ciudad ha quedado tan bien descrita como el Casco Viejo de Panamá en la novela de Marcelo Antinori, “El ultimo vuelo del Cóndor”.

panamá
panama
panamá
panama

ARCHIPIELAGO DE SAN BLAS

364 islas, salpican el Caribe Sur de Panamá. Algunas completamente deshabitadas; otras dedicadas al ecoturismo y otras habitadas por los indígenas Kuna Yala. Próxima ya a la frontera con Colombia, la comarca de Kuna Yala aloja este archipiélago que destaca por representar a la perfección el cliché de la playa de arena blanca y palmeras tocando las aguas color turquesa del mar. Todas las islas de San Blas son gestionadas por el pueblo aborigen Kuna Yala. Sólo ellos pueden habitarlas y sólo ellos gestionan el turismo. Cabañas de caña, excursiones en canoas y botes, y la pintoresca presencia de este pueblo ancestral que mantiene vivas cada una de sus tradiciones milenarias. Fuman la pipa de la paz, organizan rituales para los entierros, viven en comunidad y ofrecen en sus almuerzos y cenas aquello que pescan. O eso dicen. En cualquier caso, visitar alguna de las islas que ellos habitan, observar su inusual modo de vestir, sobrevolar el archipiélago en avioneta y descansar más tarde en una cabaña situada en alguna isla perdida de esta región es motivo suficiente para dedicarle un par de días a San Blas.

 

panamá
panamá
panama

BOCAS DEL TORO.

Muy cerca del límite con Costa Rica, cuatro grandes islas subyacen del Caribe mostrándonos su carácter más auténtico, cosmopolita, accesible y colorista. La isla Popa, Careneros, Bastimentos, San Cristobal y la principal; Isla Colón. Situándonos en esta última encontramos la capital de esta región, Bocas Town o Ciudad de Bocas. Una estrecha carretera tropical recorre toda la isla fascinándonos con sus extenuantes paisajes. A lo largo de toda la costa playas como Bocas del Drago, Estrellas –famosa por la gran cantidad de estrellas marinas-, o Bluff, nos ofrecen la posibilidad de coger un cayak, practicar snorkel, surf o simplemente tomar el sol y disfrutar de sus aguas turquesas y transparentes. Lo mejor es llegar a ellas en bote y navegar por sus aguas. La ciudad de Bocas aloja una enorme cantidad de personajes interesantes; un prestigioso abogado que por las noches toca el Calipso en un bar; italianos y españoles que un día abandonaron sus vidas y empezaron de nuevo en un paraíso en el que la pluralidad, la hospitalidad y la buena vida distingue el día a día. Los bocatoreños son simpáticos, cosmopolitas y tremendamente amables. Se escucha Regae, rock, hip hop, rancheras, boleros y salsa romántica. Existen cantidad de hoteles y restaurantes que se adaptan a todos los gustos, siendo el pescado y marisco del día lo más característico.

Desde Bocas Town podemos contratar una excursion en barco por precios más que razonables a la Bahía de los Delfines, Coral Key, Cayo Zapatillas o Isla Bastimentos, donde podremos disfrutar de las playas Red Frogg o Polo. Rocosas, de arena dorada y repletas de pinos, o de arena blanca y rodeadas de palmeras, las playas, los paisajes, la gente y la oferta gastronómica de Bocas del Toro va dirigida al viajero que busca la necesaria aventura del viaje sin renunciar a la comodidad y a la oferta más extensa de servicios.

panamá
panamá
panamá
panamá
panamá

Lugares de interés.

Ciudad de Panamá

Gastronomía: Restaurante Maíto, Café René, Ego y Narciso, La Trona.

Hoteles: De Ville, Tántalo Kitchen.

Copas: Calle Uruguay, Tántalo Kitchen, Delic.

Moda: Multiplazas, Vía España.

Bocas del Toro.

Hotel: PUNTA CARACOL ACUA LODGE

Restaurantes y copas en ciudad de Bocas Town.

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Panamá
Guangzhou

Guangzhou o Cantón: Informe Encubierto Desde el Sur Profundo de China

Viajar a Guangzhou (Cantó)n como jefe de prensa de un magnate español puede parecer, en apariencia, un trabajo cómodo: reservas en hoteles de cinco estrellas, cenas con políticos locales, ruedas de prensa, visitas protocolarias… Pero bajo esa fachada hay otra historia. Porque no vine a Guangzhou solo para sonreír ante las cámaras o traducir discursos diplomáticos. Vine con otra misión. Una que no está registrada en ningún pasaporte ni autorizada por ningún sello. Mi trabajo real empieza cuando termina la jornada oficial, cuando cuelgo el traje y salgo a caminar por esta ciudad que respira historia y secretos por igual.

guinea ecuatorial

Guinea Ecuatorial: reencuentro con el Paraíso Perdido

El pasado se vuelve el compañero más incómodo cuando, tras años de olvido, decidimos enfrentarnos a él. Así fue como me sentí cuando regresé a Guinea Ecuatorial, el país que mi familia dejó atrás cuando yo aún no nacía, en 1974, justo antes de que mi madre y mi padre, colonos españoles, se despidieran de aquel paraíso africano que un día llamaron hogar.

helsinki

Helsinki bajo el sol

Este verano, nuestro viajero incansable José M. Diéguez Millán se desplaza hacia una de las capitales europeas menos conocidas: Helsinki. Y, sufriendo unas atípicas temperaturas elevadas, equiparables al estío del sur de nuestro país, imprime en nuestra memoria sus inesperadas vivencias con la capital finlandesa como escenario. A continuación, presentamos su emocionante relato.

7 ciudades del mediterrráneo

7 Ciudades mediterráneas cercanas y poco turísticas para redescubrir en otoño

Urban Beat te propone un crucero emocional por 7 ciudades mediterráneas. 7 joyas poco turísticas y precisamente por eso, llenas de encanto y, sobre todo de la autenticidad e identidad. Y es que cuando el bullicio del verano se desvanece y las playas recuperan su calma, el Mediterráneo revela su cara más íntima y serena. Es tiempo de caminar sin prisas por callejones antiguos, sentir el rumor del mar sin ruido de chiringuitos y dejarse abrazar por el alma de ciudades que, lejos del turismo masivo, conservan intacta su autenticidad.
Esta es una invitación a descubrir siete destinos costeros bañados por el Mediterráneo español —Tarragona, Alacant, Cartagena, Almería, Algeciras, Ceuta y Melilla— que, pese a su riqueza patrimonial, cultural y natural, siguen siendo secretos a medias. En otoño, florecen de forma silenciosa y cautivadora. Sus calles respiran historias antiguas, sus playas se vuelven íntimas y su gastronomía local y al mismo tiempo mestiza acompaña el ritmo lento de la estación.

la franja

La Franja de Ponent o simplemente La Franja: 10 lugares imprescindibles para una escapada

La Franja de Ponent, también conocida simplemente como “la Franja”, es una zona geográfica situada en el este de Aragón, limítrofe con Cataluña. Esta región comprende partes de las comarcas de la Ribagorza, La Litera, el Bajo Cinca, el Bajo Aragón-Caspe y parte del Matarraña. La catalanidad de la Franja tiene raíces profundas que se remontan a la Edad Media, cuando los condados catalanes y los reinos aragoneses se expandieron y repoblaron estas tierras tras la Reconquista.

Ocho joyas del naturismo: las mejores playas nudistas de España

España, con más de 8.000 kilómetros de litoral, ha sabido consolidarse como uno de los destinos más atractivos del naturismo en Europa. Su marco legal, que no prohíbe la práctica del nudismo en espacios públicos, unido a la riqueza paisajística de sus costas, ha favorecido que surjan auténticos enclaves de referencia para quienes buscan disfrutar del mar en completa libertad. La selección que sigue reúne ocho playas nudistas imprescindibles, distribuidas entre la península y los archipiélagos, que destacan por su belleza natural, su ambiente respetuoso y la experiencia única que ofrecen.

También te puede interesar

La Flotilla de la Libertad ha sido interceptada por las fuerzas israelíes en una dudosa zona de exclusión marítima, pero el pulso entre conciencia y poder nunca no podrá zozobrar

En el Mediterráneo, donde el azul profundo se confunde con la tensión geopolítica, la reciente intercepción de la Flotilla de la Libertad por las fuerzas militares israelíes en aguas internacionales, llamada de manera burda por el régimen de “zona de exclusión”, demuestra que los gobiernos internacionales insisten, en mirar para otro lado. Los hechos han reactivado un debate que trasciende fronteras y pone en peligro la vida de activistas pacíficos que llevan ayuda humanitaria a una región masacrada por Benjamín Netanyahu, que no da su brazo a torcer porque entiende que su razón absurda nace en el concepto más nefasto que podamos tener de la palabra genocidio. No se trata solo de barcos ni de voluntarios; es un acto simbólico que enfrenta la pulsión de activistas decididos a romper el cerco sobre Gaza y la respuesta férrea de un Estado que busca controlar cada acceso marítimo. En Madrid y Barcelona, ya se repiten concentraciones multitudinarias en contra de la detención de los integrantes de la Flotilla de la Libertad.

Mujeres de Afganistán: el apagón digital de su última esperanza

En Afganistán la oscuridad absoluta en el ámbito de los derechos humanos y la dignidad de las mujeres, se ha instaurado en todos los ámbitos de la sociedad. Primero fueron las aulas que se cerraron a las niñas, después los parques vedados, luego los empleos confiscados a las mujeres, y ahora la penumbra más asfixiante: el silencio impuesto en la red. En las últimas semanas, el régimen talibán comenzó a interrumpir el acceso a internet en varias provincias, bajo el pretexto de combatir la “inmoralidad”. No es solo un corte técnico: es una mutilación simbólica de lo que quedaba de horizonte para millones de mujeres que encontraban en la red un refugio, una ventana, una mínima chispa de libertad.

“Robert Capa. ICONS”: la vida en negativo de un mito del fotoperiodismo

Del 2 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026, el Círculo de Bellas Artes de Madrid se convierte en escenario de la mayor retrospectiva realizada en España dedicada a Robert Capa, el fotógrafo que cambió para siempre la manera de mirar la guerra. “Robert Capa. ICONS” reúne más de 250 piezas originales, entre ellas fotografías reveladas en su momento por el propio autor, publicaciones históricas y objetos personales. Una oportunidad irrepetible para adentrarse en la obra y en la vida de quien definió el fotoperiodismo moderno.

anne brow

Anna Brow: de las cejas a un universo de estilo que conquista más allá del foco, del fotograma y del photocall capturado en un reel

Anna Brow ha logrado lo impensable: transformar el trazo de una ceja en un statement cultural. Empresaria, influencer y referente de estilo, ha construido un universo donde la belleza es solo la puerta de entrada a algo mayor: confianza, disciplina y autenticidad. Su nombre ya no remite solo a un estudio, sino a un movimiento seguido por miles de mujeres que encuentran en ella inspiración diaria. Entre reuniones estratégicas y front rows de moda, Anna Brow se mueve con naturalidad en esa doble piel: la CEO que diseña imperios y la it girl que enciende flashes.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias