Urban Beat Contenidos

she makes noise

Vuelve la reivindicación identitaria yde género el Festival de música experimental She Makes Noise.

El festival She Makes Noise llega a la Casa Encendida el 20 de octubre y hasta el 23 alojará, tal y como viene haciendo desde su nacimiento, hace ocho años la escena de música electrónica y experimental y el audiovisual contemporáneo hecho por mujeres. Mujeres tradicionalmente invisibilizadas también en esta área pese a su enorme peso histórico.
she makes noise

El 20 de octubre arranca She makes noise, acompañando al desarrollo y la continua transformación de la perspectiva de género en los últimos años. El festival suma en sus últimas ediciones una visión transversal que incluye a las identidades no binarias. 

La artista texana Lotic, activista queer que explora los nuevos sonidos electrónicos, presenta por primera vez en Madrid su show “Endless Power” diseñado junto al escenógrafo Emmanuel Biard. Desde el continente asiático, el festival She Makes Noise de La Casa Encendida trae por primera vez a España las actuaciones de la artista vietnamita Veron Xio alias x/o con un concierto audiovisual que explora la metamorfosis y el tránsito de género a través de ritmos cercanos al nu-metal, el trip hop y la electrónica actual; Hüma Utku llega desde Estambul con una propuesta que analiza el noise y la música industrial, donde tiene cabida la tradición de su país de origen; object blue, artista japonesa, trae al Patio una ficción multimedia con influencias neomedievales del mundo de los videojuegos y el metaverso, en colaboración con la realizadora polaca Natalia Podgórska. Los sonidos de la diáspora africana están representados por la ghanesa DJ Yazzus.Y en esta edición se recupera para el festival el espacio del Auditorio con la actuación audiovisual de Aircode, compositora sueca que presenta su primer disco donde interrelaciona naturaleza y música electrónica y explora el concepto “Naturalezas mutantes”.

she makes noise

En el ciclo de cine conviven lo ancestral y lo contemporáneo a través de seis películas que acercan a una comunidad trans indígena, a la vida de mujeres que trabajan mariscando en el mar y en servicios de limpieza o a la relación de amistad que surge entre dos jóvenes que no encajan en la sociedad normativa. Se estrenan en España Aribada, la nueva película de Simon(e) Jaikiriuma Paetau y Natalia Escobar (Colombia/Alemania), Queens of the Qing Dynasty, de Ashley McKenzie (Canadá), y Dear Darkness, de Antoinette Zwirchmayr (Austria). Se proyectan por primera vez en Madrid Tatuado nos ollos levamos o pouso, nuevo trabajo de Diana Toucedo (España) y Madrugada, también nuevo trabajo de Leonor Noivo (Portugal).

she makes noise

En el Torreón I de La Terraza, la artista visual, investigadora cultural y compositora Coco Moya dirige el taller Tecnologías de Contacto. Se trata de un juego de experimentación sonora, guiado por las técnicas de ASRM, Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma que consiste en ese escalofrío agradable que relaja los músculos. Como cierre de los directos, Coco Moya lleva a cabo la performance “No hables con la boca llena“, con el subtítulo “Munkbang: Masa Madre” en colaboración con el artista Ricardo Fernández Martin alias erreefe. La pieza sonora será emitida en formato podcast en La Casa Encendida Radio. El ciclo En Familia programa dos conciertos de electrónica experimental para niñes y jóvenes con la presentación en Madrid de h waas, música, diseñadora y artista audiovisual que explora una naturaleza misteriosa; y el concierto interactivo de la compositora y tecnóloga Hara Alonso que propone un proceso colectivo de creación de una orquesta con objetos cotidianos e instrumentos.

Comisariado por Playtime Audiovisuales: Natalia Piñuel Martín (música y actividades) y Enrique Piñuel Martín (cine).

Patrocina: SON Estrella Galicia

Colabora: Goethe-Institut

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
she makes noise
krissia from

Krissia y From en concierto en el marco de Puwerty 2023

La catalana krissia nos propone un viaje a su sonido experimental en los márgenes del pop hipnótico. Mientras el asturiano from nos hace viajar entre el pop más luminoso, el postpunk más incisivo y el jazz más melancólico. Dos conciertos que ofrece la Casa Encendida (Madrid), en el marco del Festival Puwerty 2023, el próximo viernes 29 de septiembre.

hola Río

¡Hola Río!: Luisa Lacerda y Quarteto Geral Deslumbrarán Madrid con la Magia de la Música Popular Brasileña

El esperado festival “¡Hola Río!” ha aterrizado en la capital española, trayendo consigo la vibrante esencia de Río de Janeiro. Desde el 8 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2023, este evento único es el resultado de una colaboración entre el gobierno de Río, el SESC (Servicio Social de Comercio) y la Casa de América, con el apoyo de la Embajada de Brasil en Madrid. Su objetivo es fomentar y conectar las diversas formas de creación artística entre Brasil y España.

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

rust dúo

Rust Dúo, la banda del Líbano más Avant-garde.

Petra Hawi y Hani Manja forman Rust Dúo, una banda libanesa que reconstruye el relato de la música árabe contemporánea. Con una clara inspiración y homenaje a la música tradicional árabe, Rust Dúo explora en cada uno de sus trabajos nuevos sonidos. Nos encontramos con ellos en Casa Árabe con ocasión de la edición de Iwa Fest.

LOW FESTIVAL

Low Festival anuncia los horarios para el festival más esperado del verano en Benidorm.

Low Festival, que vuelve a apostar un año más por los grupos internacionales y por el talento nacional, anuncia hoy los horarios de su inminente próxima edición el 28, 29 y 30 de julio. Con el montaje ya en marcha en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, Benidorm acogerá, un año más, los cuatro escenarios de Low Festival: Escenario Vibra Mahou, Escenario Mini, Escenario ElfBar y Escenario Ellesse.

terraza magnetica

Los conciertos de agosto en La Terraza Magnética 2023. ¡Alucina, vecina!

Cakes de Killa, Ideograma y Asmara son los artistas que llenaran de música de vanguardia y experimental las noches de la Terraza Magnética en la Casa Encendida. Se trata de una de las citas clave en la agenda cultural y social de la capital y que cada año regresa con propuestas musicales ineludibles de la mano de artistas de todo el mundo.

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias