Urban Beat Contenidos

Wakana Reunion, el innovador concepto de festival que aúna música y buena energía.

Con más fuerza que nunca, el 20, 21 y 22 de mayo de 2022 tendrá lugar la tercera edición de Wakana Reunion, el evento más enérgico y especial que fusiona arte, música y naturaleza en el sur de España, que ya cuenta con más del 70% de los tickets vendidos.

Como en las dos exitosas ediciones anteriores, en 2018 y 2019, el festival se celebrará al aire libre alrededor de un impresionante lago en pleno parque natural de Los Alcornocales, Cádiz.

El evento se ubicará muy cerca del acogedor pueblo gaditano de Benalup-Casas Viejas, en un entorno inigualable donde restos de antiguas civilizaciones, 25 dólmenes del neolítico y una cueva con pinturas rupestres serán testigos de esta reunión repleta de buena vibra.

Wakana Reunion
Wakana Reunion
Wakana Reunion

Si las entradas de las ediciones que no pudieron celebrarse estaban casi sold out, los tickets para esta nueva edición “Wakana Reunion 2022” serán aún más limitados todavía. Solo algunos afortunados podrán disfrutar de esta cita que reúne a personas involucradas con el mundo del arte, la moda, la música y la naturaleza. Los Super Early Birds Tickets, Early Birds Tickets Phase I, II & III están completamente sold out; sin embargo, quedan disponibles las últimas unidades de los Main Sale Tickets, que se pusieron a la venta a principios del mes de marzo.

El line up se presenta con más fuerza aún que en años anteriores; a los primeros confirmados Rampue, Session Victim, Simone de Kunovich, Guts, Misterpiro, Michelle Blades, Calabasa, Rakim Under b2b Shivas Regal, entre otros, se unen artistas como Viken Arman, Coss b2b Iorie, la banda en directo Hypnothic Brass Ensemble, Pascal Moscheni, Coco Maria, Aera o House Coat.

Wakana Reunion
Wakana Reunion
Wakana Reunion

Más de 40 nombres de gran reconocimiento internacional harán disfrutar y evadirse a una comunidad única y especial formada por 1000 asistentes. Todo esto en un paraje inigualable, en el que la música es protagonista.

En cuanto al alojamiento, siguen destacando los originales y cómodos alojamientos nómadas como los recién reformados Tipis indios que actualmente disponen de electricidad y baño, las exclusivas Yurtas de Mongolia (hechas a mano y decoradas y situadas bajo los principios del feng shui) con todo tipo de comodidades o una opción estilo glamping con opciones Bell Tent normales y premium para 2, 4 y 6 personas.

Wakana Reunion
Wakana Reunion
Wakana Reunion

Además, el evento contará con una Wellness Area en la que se realizarán todo tipo de actividades relacionadas con el wellbeing, cuya programación ya ha sido revelada. Incluye actividades como: ceremonia de Cacao, sound healing, cuatro tipos diferentes de yoga, charlas de astrología o neurociencia además de workshops como Chi Kung o breathwork.

Alejándose del resto de opciones de festivales, Wakana Reunion aúna la música, la naturaleza, el arte y la buena energía bajo un concepto de conexión en una reunión íntima y exclusiva, la cual solo unos pocos podrán disfrutar. Solo 1 000 personas en sintonía con la filosofía y valores del evento podrán disfrutar de esta experiencia; para ser uno de los candidatos elegidos para formar parte debe rellenarse el formulario de acceso de la página web www.wakanalakereunion.com

Wakana Reunion
Wakana Reunion
Wakana Reunion

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!

iLe rescata el bolero como herida que canta: “Como las canto yo”, un acto de memoria y emancipación sonora

Hay voces que crean un profundo diálogo musical, voces que escarban, que abren la memoria y la obligan a hablar desde la emoción y la herida. La de iLe, esa artista puertorriqueña que ya había desafiado el canon latino con “iLevitable” y “Almadura”, regresa ahora con un gesto más íntimo, pero igual de insurgente: “Como las canto yo” Un álbum de boleros, sí; pero también una declaración de identidad, un acto de redención y una forma de regresar a casa.

DELACUEVA lanza su nuevo disco “No me llames artista”, una oda a la ironía y a la autenticidad del pop español

El compositor zaragozano presenta el próximo viernes su nuevo álbum “No me llames artista, que lo confirma como una de las voces más prometedoras del pop español actual. Con diez temas que oscilan entre la fantasía, la autocaricatura y la confesión emocional, DELACUEVA traza un universo donde la vulnerabilidad y el humor ácido bailan juntos, como si la redención solo fuera posible riéndose de uno mismo.

Taylor Swift y la mitología moderna: cuando los dioses se visten de lentejuelas

La mitología nunca desaparece. Solo cambia de vestuario. En “The Life of a Showgirl”, publicado en octubre de 2025, Taylor Swift transforma los antiguos relatos heroicos en un espejo contemporáneo donde se cruzan la fama, la memoria y la necesidad de crear sentido en medio del espectáculo. Su nuevo álbum, producido junto a Max Martin y Shellback en Suecia, se inspira directamente en el pulso del Eras Tour, pero también en algo más profundo: la voluntad de darle forma simbólica a una identidad construida a plena luz pública.

“Houdini, un musical mágico”: el ilusionismo conquista el Teatro Calderón

Madrid abre el telón a una propuesta sin precedentes: “Houdini, un musical mágico” que combina por primera vez el teatro musical de gran formato con números de ilusionismo en vivo y una experiencia inmersiva previa al espectáculo. La producción, fruto de una década de trabajo del director y dramaturgo italiano Federico Bellone, aterriza en el Teatro Calderón antes de su salto a Broadway, en una apuesta que promete redefinir la frontera entre el arte escénico y la magia. El estreno oficial está previsto para el 15 de octubre, tras una serie de funciones previas, y permanecerá en cartel hasta el 30 de noviembre. Madrid se convierte así en la primera ciudad del mundo en acoger una superproducción que combina teatro, música en directo y magia a gran escala.

Madrid Urban Fest 2025: cinco años de cultura hiphop y mestizaje urbano

El Madrid Urban Fest (MUF) cumple su quinto aniversario reafirmándose como una cita ineludible para la cultura hiphop y la escena urbana en la capital. Organizado por la Comunidad de Madrid, el festival desplegará del 24 de octubre al 8 de noviembre un mosaico de conciertos, talleres, competiciones de baile y exposiciones que convertirán al Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas en epicentro de creatividad.

El humor operístico de Operetta llega a Teatros del Canal

Un piano descargado por un porteador en un escenario vacío se convierte en la puerta de entrada a un universo delirante: de su interior emergen tramoyistas, iluminadores, sastres, directores e intérpretes que empiezan a cantar las arias, oberturas y coros más célebres de la historia de la ópera. Con esta premisa arranca Operetta, creación de Jordi Puntí que la compañía catalana Cor de Teatre presentará en Teatros del Canal los días 22 y 23 de octubre.

También te puede interesar

“Echoes of History, Shadows of Progress” de Sammy Baloji llega a EMΣT explorando memoria y colonialidad

La escena artística griega recibe por primera vez a Sammy Baloji, el artista congoleño cuya obra ha traspasado fronteras y disciplinas durante más de veinte años. EMΣT — Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Atenas —acoge su primera exposición individual en Grecia, “Echoes of History, Shadows of Progress” , un recorrido por su investigación sobre la identidad cultural, la historia colonial y la explotación industrial en la República Democrática del Congo, su país natal.

En Roma y ante la muerte, Isabel Coixet filma la ternura del adiós con “Tres adioses”

La directora catalana Isabel Coixet ha vuelto a Valladolid para inaugurar la 70ª edición de la Semana Internacional de Cine (Seminci) con “Tres adioses”, una película que prolonga su exploración sobre la fragilidad, la despedida y el deseo de hallar belleza incluso en el final. Acompañada por el actor Francesco Carril y los productores Alex Lafuente, Marisa Fernández Armenteros y Sandra Hermida, la cineasta presentó en el Teatro Calderón esta coproducción italoespañola que adapta Tres cuencos: Rituales para un año de crisis, de la escritora sarda Michela Murgia.

Luis Pérez Calvo convierte el arte madrileño en álbum de recuerdos con “Cromos de artista” en CentroCentro

CentroCentro acoge “Cromos de artista”, la exposición más reciente de Luis Pérez Calvo. Bajo la curaduría de Carlos Delgado Mayordomo, la muestra reúne una selección de las más de quinientas piezas que el creador madrileño ha pintado tras una década recorriendo exposiciones, talleres y rincones de la ciudad. Un mapa mural efímero, concebido especialmente para la ocasión, guía al visitante por esta cartografía afectiva del arte en Madrid. La muestra podrá apreciarse hasta el 26 de abril de 2026.

iLe rescata el bolero como herida que canta: “Como las canto yo”, un acto de memoria y emancipación sonora

Hay voces que crean un profundo diálogo musical, voces que escarban, que abren la memoria y la obligan a hablar desde la emoción y la herida. La de iLe, esa artista puertorriqueña que ya había desafiado el canon latino con “iLevitable” y “Almadura”, regresa ahora con un gesto más íntimo, pero igual de insurgente: “Como las canto yo” Un álbum de boleros, sí; pero también una declaración de identidad, un acto de redención y una forma de regresar a casa.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias