Urban Beat Contenidos

wan xia

“Wan Xia, la última luz del atardecer” de Silvia Rey, visibiliza la hipnótica belleza del desarraigo.

Hasta el 25 de enero, Matadero ofrece “Wan Xia, la última luz del atardecer” de Silvia Rey ; un misterio acecha el centro de mayores chinos de Usera. En una brillante actualización cinemática del teatro del absurdo, e imbuida de un tono estético y emocional con ecos de David Lynch, una pareja de ancianos conversa sobre los problemas técnicos surgidos durante los preparativos del año nuevo Chino.
wan xia

En el Club de Mayores Chinos de Madrid se preparan para la fiesta de su aniversario. El fantasma de Barco Pequeño se pasea aburrido por el club deseando escaparse y volver a China, y el protagonista de la anterior película de la directora, Fundación de la República, deja a otro bedel a su cargo y viaja a su ciudad de origen, Qingtian, para acompañar al equipo de rodaje a capturar el Wan Xia, la última luz del atardecer.

 

Más de 200.000 personas chinas viven en España, y aún así siguen siendo un misterio para la gente de aquí. Silvia Rey continúa la senda de su cortometraje homónimo habitando (como el fantasmita socarrón de la voz en off) un centro de mayores chino en Madrid, una atmósfera lynchiana oriental con destellos de humor absurdo, donde vive su edad dorada una generación que migró en los 80, habiendo vivido la Segunda Guerra Mundial, la revolución de Mao, el ‘boom’ económico español y la crisis. De la mano de uno de los jubilados, Chen Jianguo (nombre que significa “Fundador de la República”), además, visitamos la China que, mentalmente, nunca abandonaron, y sus extravagantes parajes

wan xia

Sobre Silvia Rey Canudo

Directora, guionista y programadora, es Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental de Creación por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. En 2012 realiza su primer largometraje de no ficción Dios sabe. Sus trabajos posteriores han sido exhibidos en citas de prestigio de España, Argentina, Perú, México y Argelia. Con su último cortometraje, Wan Xia, la última luz del atardecer, ganó el Premio al Mejor Cortometraje Nacional en DocumentaMadrid 2018 y fue finalista de los premios Goya. Wan Xia, que deriva de este mismo proyecto, se estrena en el Festival de Sevilla.

Dirección: Silvia Rey Canudo
Guion: Silvia Rey Canudo
Fotografía: Julian Elizalde
Montaje: Silvia Rey, Cesar Velasco Broca
Sonido: Nicolas Tsabertidis
Producción:  Luis Angel Ramirez
Compañía Productora: Imval Madrid Sl

 

wan xia

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
wan xia
hecho en casa video arte

«HECHO EN CASA. VÍDEO ARTE DOMÉSTICO ACTUAL EN ESPAÑA»

Hecho en casa (video arte doméstico) presenta una selección de veinte trabajos de arte audiovisual realizados durante los últimos diez años en España que, desde sus modos de hacer, medios y temas, reflexionan o aplican los ámbitos del audiovisual doméstico, no reglado y al margen de la industria. Hecho en casa arranca en Sala Conde Duque – Madrid el próximo 8 de septiembre hasta el 19 de noviembre incluyendo dos fases de exposiciones.

sinfonias de ciudad

Sinfonías de ciudad trae al CCCB cine hecho por mujeres en Barcelona y su Área Metropoltana.

«Sinfonías de ciudad» es un proyecto de creación audiovisual con que pretendemos analizar el espacio urbano a través de los itinerarios personales de diferentes cineastas y crear una colección de piezas audiovisuales que den testimonio de las ciudades de principios del siglo XXI. Este mes de agosto, el CCCB presenta siete películas realizadas por mujeres cineastas, filmadas en Barcelona y su área metropolitana. Del 26 julio — 27 agosto 2023

mediterraneo arabe

Ciclo de cine “Mediterráneo árabe”

Llega el ciclo de cine “Mediterráneo Árabe”, por segundo año consecutivo. El espacio en el que tendrán lugar las proyecciones serán los Cines Embajadores. El ciclo arrancaba el 29 de junio y continuará hasta el 27 de julio.

farha darin j. sallan

FARHA, el primer largometraje de Darin J. Sallam.

Inspirada en hechos reales, “Farha”, de Darin J. Sallam, relata la Nakba, palabra en árabe que significa ‘cátastrofe’, desde el punto de vista de una adolescente palestina que se .encierra en un cobertizo durante horas para escapar de la violencia en las calles. Un momento histórico en el que miles de árabes fueron expulsados de su tierra por el Estado de Israel y cuyo conflicto dura hasta nuestros días.

el agente nocturno

EL AGENTE NOCTURNO, LA SERIE DE NETFLIX QUE NO TE PUEDES PERDER.

“El agente nocturno” narra la sorprendente historia de un agente del FBI de perfil bajo, Peter Sutherland, trabaja en el sótano de la Casa Blanca pendiente de un teléfono que nunca suena… hasta la noche en que lo hace, lo que impulsa a una conspiración que le lleva hasta la Oficina Oval.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias