Urban Beat Contenidos

PALOMO SPAIN puma

Palomo Spain y PUMA, del futbol al surf desde una mirada emocionante y retro.

El diseñador cordobés Palomo Spain, nos sorprendía con la presentación de una colección en colaboración con la marca deportiva PUMA que evocaba el universo del fútbol en los setenta. Una iconografía muy reconocible para todos que contemplaba no sólo un look, sino la utilización de las luces, los filtros y las ambientaciones. Palomo Spain reedita esa perspectiva del deporte, en la perspectiva más setentera con PUMA, poniendo ahora su mirada en el mágico mundo del Surf.
palomo spain puma

Alejandro Palomo es un referente de la  moda a escala internacional. Sus trabajos se exponen en París y Nueva York y ha sido nominado dos veces al LVMH Prize (quedando este año semifinalista) y estrellas internacionales como Madonna, Miley Cyrus o Harry Styles han sucumbido al estilo único del creador cordobés. La originalidad de la perspectiva creativa de su su marca, se funde con su convicción por una moda inclusiva y una apuesta por el género fluido y neutro. La colaboración con PUMA supone una oportunidad para abordar nuevos horizontes creativos pero también acercar su marca al gran público.

palomo spain puma

“Mi objetivo con esta colaboración era llevar nuestra esencia más exuberante a PUMA, al tiempo que salía de mi zona de confort diseñando ropa deportiva. Eso es lo que me llevó a referenciar sutilmente a Johan Cruyff, el icono del futbol por excelencia de los años 70, que es también la encarnación perfecta de la estética de Palomo Spain en el deporte”, dice Alejandro G. Palomo. “Fue maravilloso asociarnos con una empresa que tiene los medios y la ingeniería necesaria para trabajar las cosas de una manera que no puedo en mi estudio y mi atelier, ya que eso nos permitió abordar la colección de una manera mucho más técnica en un primer momento”

palomo spain puma

PUMA Y PALOMO SPAIN COLABORACION HOMENAJE AL FUTBOL DE LOS AÑOS 70

La marca deportiva y el diseñador español se unieron para cocrear una colección inspirada en el look de los icónicos futbolistas de la década de 1970, la época de los mundiales de México, Alemania y Argentina. Formada por 15 prendas unisex que aúnan deporte y diseño. Las siluetas de las prendas reviven el estilo deportivo de la época, con pantalones cortos de nylon, buzos con cierres que combinan bordados y jacquard, zapatillas y mocasines. Y el toque Palomo sobresale especialmente en los accesorios, como el pañuelo de raso estampado, la cartera Grip bicolor, el clutch Crossbody burdeos y la gorra bordada.

La colaboración recupera la clásica zapatilla Weekend y una versión con cordones de la bota Nitefox. No obstante, toda la atención se la llevan los mocasines Nitefox, en negro y castaño oscuro, a los se le han añadido unas estupendas y atrevidas suelas de inspiración trail. Y, por supuesto, no podían faltar los complementos, entre los que se encuentran el bolso Grip bicolor, el clutch Crossbody burdeos, una gorra bordada y un pañuelo de raso estampado, un imprescindible en cualquier colección de Palomo Spain que incrementa el factor elegancia de la colección.

palomo spain puma

PALOMO SPAIN Y PUMA EVOCAN LA LIBERTAD, LAS OLAS  Y

Palomo retoma el deporte como imagen sexualizada, los tonos vintage y el universo retro y kirsch que nos hace evocar los setenta. Ahora con el mundo del surf: ·queríamos adentrarnos en un mundo que nunca antes habíamos explorado”. De esta forma, Alejandro Gómez Palomo, fundador y director Creativo de Palomo Spain explica su inminente nueva colaboración con Puma; que llega tan solo seis meses después de la primera alianza entre el afamado diseñador patrio y la popular marca de streetwear.

palomo spain puma
palomo spain puma
palomo spain puma

En esta nueva propuesta Palomo y PUMA reeditan ese homenaje a los años 60 y 70, una década dorada cuyo protagonismo en las colecciones de moda es intermitente, y ponen el foco en la cultura del surf, que en aquel momento se erigió como “máxima expresión de libertad, aventura y era ejemplo de una forma de ver la vida relajada y libre de conformismo”, tal y como apuntan desde la propia firma.

palomo spain puma
palomo spain puma
palomo spain puma

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
PALOMO SPAIN puma

Anthony Edwards 2 de Adidas invita a superar límites dentro y fuera de la cancha

Adidas Basketball y Anthony Edwards presentan con orgullo el Anthony Edwards 2, la segunda zapatilla exclusiva que acompaña la ascendente trayectoria del joven jugador. Este modelo evoluciona a partir del calzado que marcó su debut, reflejando su estilo explosivo y su confianza inquebrantable, concebido en estrecha colaboración con Edwards para ofrecer un rendimiento óptimo tanto dentro como fuera de la cancha.

Sam Kerr convierte su instinto goleador en unas Nike Mercurial inmortales

Las Nike Mercurial Superfly diseñadas en exclusiva para Sam Kerr irrumpen como un manifiesto feminista de trayectoria y memoria con la vocación de una heroína futbolística nunca antes vista. No se trata únicamente de unas botas de fútbol: son un homenaje tangible a once años de constancia en la élite, un mapa de símbolos que reflejan la identidad de una de las delanteras más influyentes del planeta. Kerr, capitana de la selección australiana y estrella indiscutible del Chelsea, ve plasmada en este calzado su esencia competitiva, su instinto ofensivo y su vínculo eterno con Perth, la ciudad que la vio crecer.

Madrid es Moda 2025: diez años hilvanando la ciudad con la moda de autor

Madrid se viste de celebración. Entre el 13 y el 16 de septiembre, la capital abre sus calles, museos y palacios para conmemorar el 10º aniversario de Madrid es Moda (MeM), una plataforma que ha hecho de la moda de autor española un pulso vital de la ciudad. Esta edición especial no es un simple calendario de desfiles: es una declaración de amor a los oficios, a los diseñadores y a la urdimbre cultural que convierte la moda en patrimonio compartido.

080 Barcelona Fashion: el escaparate donde convergen innovación, sostenibilidad y poder cultural

080 Barcelona Fashion, regresa con su 36 edición que se celebrará del 14 al 17 de octubre en el emblemático Recinto Modernista de Sant Pau. El certamen reunirá a veinticuatro diseñadores y marcas que desplegarán sus últimas propuestas creativas. Además, se sumará la cuarta edición de 080 Reborn, proyecto dedicado a la moda circular, la reutilización y el reciclaje de prendas de segunda mano, con lo que el calendario definitivo contará con veinticinco desfiles.

Jordan Roth: el multimillonario maniquí queer neoyorquino que viste de alta costura

Jordan Roth es el “heredero” que reconvirtió Broadway en un espejo queer y clasista. Al menos lo intenta. Jordan Roth es uno de esos personajes heredero del tono insípido de Drácula, que el Nueva York más bizarro produce y reproduce con la misma naturalidad con la que genera rascacielos y contradicciones. Magnate del teatro, performer ocasional en el Museo del Louvre, donde bate sus alas, marido de Richie Jackson y heredero de una de las familias más influyentes de Broadway, Jordan Roth encarna al mismo tiempo la audacia estética y la comodidad de quien juega a ser transgresor con un colchón millonario donde saltar como un niño que cree que su espacio es pleno según sus infantiles elucubraciones de un infante ricachón, maquillado hasta las cejas. Su figura resulta fascinante no solo por lo que produce en la escena cultural, sino por lo que revela del capitalismo artístico: que la rebeldía queer también puede ser súper rentable, elitista, clasista, y visto lo visto , también vista de manera aérea desde el museo del Louvre.

Elisabet Cid Vasylenko, de la fusión cultural a la pasarela: un viaje de creatividad, autoconocimiento y ruptura de cánones

Elisabet Cid Vasylenko, hija pródiga de dos mundos —la raíz castellana y la savia ucraniana—, ha tejido su destino entre costuras, focos y palabras. Modelo de pasarela, musa de la fotografía artística y emprendedora visionaria, ha recorrido certámenes como Miss Universo España y Miss Mundo España, no para coronarse, sino para abrir caminos. Con su marca Elisabet Beauty, viste la elegancia de alta costura; con Élixir Éternel, prepara una cosmética ecológica y de vanguardia donde de belleza natural promete cuidar la piel como se cuida un recuerdo preciado.
La formación en Lenguas Modernas de Elisabet Cid Vasylenko , inspirada por una madre ejemplar traductora de figuras históricas, es la otra aguja que borda su perfil: la del rigor intelectual. Ahora, sus pasos se dirigen hacia un máster en Relaciones Internacionales, con la mirada puesta en las embajadas y la ONU. En el corazón de su discurso, la moda es más que estética: es un manifiesto a favor de la diversidad, una rebelión contra la “belleza normativa” y un rechazo frontal a la cosificación de la mujer.
Como formadora de modelos, Elisabet Cid Vasylenko enseña que la verdadera pasarela se pisa con autoestima, constancia y la serenidad de quien sabe que el rechazo no es derrota, sino estadística. A las jóvenes que sueñan con este mundo, les susurra que confíen en su voz interior y no permitan que otras opiniones dicten su rumbo.
Sus referentes son brújulas emocionales. Elisabet Cid Vasylenko no solo ha aprendido a brillar tras la tormenta: ha hecho de esa luz un faro para quienes se atreven a soñar con la misma intensidad que ella.

También te puede interesar

La Ciudad Blanca se convierte en el corazón de la hispanidad: Arequipa acoge el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa ya respira el aire solemne y festivo de la palabra. Desde el martes, las calles de la Ciudad Blanca lucen letreros que anuncian el inminente inicio del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un acontecimiento que no solo convoca a las instituciones más prestigiosas del ámbito hispano, sino que convierte a la ciudad en un faro simbólico para el idioma compartido por más de 500 millones de hablantes.

Entrevistamos a Alberto Conejero en el marco de su próximo estreno “Leonora” en Contemporánea Condeduque

Alberto Conejero nos invita a recorrer el laberinto de su creación, donde el teatro se encuentra con la poesía, la memoria histórica y la música. Entre Lorca, Leonora Carrington y los desafíos del presente, revela de qué manera la palabra se convierte en carne, la escena, se transforma en un espacio de libertad donde la ética y la sensibilidad delinean un arte que interpela, conmueve y resiste. Alberto Conejero es licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. De su producción dramática destacan: La geometría del trigo (2019), Los días de la nieve (2017) Premio Lorca 2019 Mejor Autor, Todas las noches de un día, ganador del III Certamen de Textos Teatrales de la AAT; La piedra oscura, Premio Max al Mejor Autor Teatral 2016 y Premio Ceres al Mejor Autor 2016, entre otros. En la siguiente entrevista indagamos un poco más sobre su nuevo proyecto “Leonora” producido por Teatro del Acantilado. La obra se erige como una evocación lírica y desbordada del cosmos íntimo de la pintora, escultora y narradora surrealista Leonora Carrington. La obra se adentra con mirada febril en los años de su juventud, en ese tiempo en que la rebeldía y el delirio aún no habían sido domesticados, y rescata su tránsito por una España herida tras la Guerra Civil, donde la artista dejó que su imaginación se mezclara con los fantasmas del país y las grietas de su propio deseo.

La Fundación Casa de México presenta “Re/Generación”, un puente entre lo prehispánico y lo contemporáneo de la mano de la mano de Pedro Lasch

Siete espejos negros contemporáneos devuelven la imagen de once esculturas femeninas prehispánicas en Re/Generación, la nueva instalación del artista mexicano Pedro Lasch, presentada por la Fundación Casa de México en España. La obra, comisariada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), forma parte de su serie Black Mirror/Espejo Negro y dialoga con piezas originales de la exposición: “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino”, la mayor muestra de arte mesoamericano exhibida hasta ahora en España. Podrá visitarse gratuitamente hasta el 22 de febrero de 2026.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias