Urban Beat Contenidos

GRANJA CAMPOMAYOR Y SU CEO MARÍA CARIDAD GARCÍA BUSTOS, PREMIO NACIONAL REYES CATÓLICOS

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural celebró el pasado viernes 21 de abril la solemne entrega de la II Edición del Premio Nacional Reyes Católicos a la Excelencia Empresarial, en el transcurso de una cena de gala en el Hotel Wellington de Madrid. Dña. María Caridad García Busto, CEO de Granja Campomayor obtuvo uno de los galardones.
ENERMOBILITY

Licenciada en Ciencias Exactas (Matemáticas) y empresariales por la Universidad de Compostela. actualmente ejerce como CEO de Granja Campayor, compañía comercializadora de huevos, pero, como explica María Caridad García Busto: “mi recorrido empezó hace muchos años, desde abajo y conociendo las entrañas de la empresa. A ella he dedicado prácticamente mi vida, una compañía que fundó mi abuelo, que más tarde la gestionó mi padre y, que ahora, lidero yo. Hoy en día, la tercera generación de fundadores sigue al frente de la gerencia de Campomayor y la cuarta trabaja activamente aportando esa visión innovadora y de crecimiento que ha llevado a la compañía a la vanguardia del sector.”

granja campomayor

Lo que empezó como un pequeño negocio familiar, se ha convertido en una gran familia de más de 80 empleados. Desde su fundación han pasado 80 años y Campomayor ha crecido hasta el punto de comercializar un millón de huevos diarios. Sin embargo, asegura María Caridad: “seguimos con la misma filosofía del trabajo bien hecho y el cuidado por las cosas pequeñas que hacen de Granja Campomayor una empresa en expansión que no pierde nunca sus orígenes.”

granja campomayor

Sobre Granja Campomayor

Aunque Granja Campomayor se fundaba hace 80 años, María Caridad García Busto tomaba las riendas de su gestión y dirección en 2001. Su modelo de negocio basado en el desarrollo de la innovación dentro del mundo del huevo y el crecimiento interno de equipos de alto desempeño.

Hay 4 fechas clave sobre las que se construye el relato el éxito de García Busto como CEO de Granja Campomayor:

– 2018: Obtención de patente europea mediante la cual se desarrollará un nuevo ingrediente a partir de la hidrólisis de la clara de huevo.

– 2017: Lanzamiento al mercado del Huevo a Baja temperatura, un huevo cocinado dentro de su propia cáscara que revolucionaría el sector de la gastronomía en los años posteriores.

– 2015: Inauguración de las nuevas instalaciones de la compañía; un avanzado complejo en el que se clasifican y distribuyen por todo el país cerca del millón de huevos que se comercializan a diario.

– 2015: Puesta en marcha de la primera planta de ovoproducto en Galicia lo cual le permite a Campomayor elaborar su propio huevo líquido sin añadir ningún tipo de conservantes.

granja campomayor

Más sobre Granja Campomayor

https://www.campomayor.com/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
solar tec renovables

SOLAR TEC RENOVABLES PREMIO EUROPEO MEJOR EMPRESA DEL AÑO EN SU II EDICIÓN

Solar Tec Renovables, empresa dedicada las energías renovables, recibía el Premio Europeo Mejor Empresa del año otorgado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural en el marco de una gala en el Hotel Wellington, el pasado jueves 21 de diciembre. En su nombre recogía el galardón su CEO, D. Marcos Cano.

clinica nef

CLÍNICA NEF PREMIO NACIONAL CARLOS V A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

Clínica NEF, dirigida por el Dr. César Noval, ha sido premiada a la II Edición del Premio Nacional Carlos V a la Excelencia Empresarial. Impulsados por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, los galardones fueron entregados a una selección de empresas en el marco de una cena de gala, ofrecida en el Hotel Wellington de Madrid.

josep lluis mulero plata

JOSEP LLUÍS MULERO PLATA, CEO DE INSTITUTO DE EMBALSAMAMIENTO LEGAL Y CIENCIAS FORENSES, PREMIO NACIONAL CARLOS V A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

Josep Lluís Mulero Plata, CEO de Instituto de Embalsamamiento Legal y Ciencias Forenses. Josep Lluís Mulero Plata posee una trayectoria profesional vinculada al embalsamamiento aplicado a la criminalística forense. Está reconocido en la actualidad como el embalsamador con más prestigio del mundo. El Premio Nacional Carlos V rinde homenaje a su destacada carrera y compromiso inquebrantable con la excelencia en el campo del Embalsamamiento Criminalístico Forense.

También te puede interesar

Emprender sin relato es gestión; con arte y cultura, es construcción de un sentido empresarial sólido

Hay procesos que, por exceso de uso, empiezan a vaciarse de sentido como por ejemplo, lo relativo a la simbiosis entre cultura y empresa. Dos términos que, en apariencia, ocupan continentes distintos: uno remite a la lenta sedimentación de símbolos, hábitos y memorias compartidas; el otro, a la velocidad del riesgo, a la alquimia de la incertidumbre de una oportunidad de negocio. Sin embargo, en la práctica contemporánea, ambos conceptos se encuentran en un territorio común marcado por una pregunta decisiva: ¿Qué tipo de sociedad construimos cuando no alentamos la fusión de la creación cultural con el emprendimiento empresarial bajo criterios coherentes?

El Círculo de Bellas Artes presenta “Extrema rareza” de Flannery O’Connor en el marco de la celebración de su centenario

Hablar de Flannery O’Connor es adentrarse en esa Norteamérica donde la salvación y la bala comparten bolsillo, donde la Biblia se empuña con la misma firmeza que un revólver oxidado. Su obra, inscrita en el gótico sureño, no necesita artificios para exponer la grieta: allí están los predicadores itinerantes, los fanáticos que confunden la fe con la coacción, los racistas de misa dominical y los desheredados que avanzan hacia la desgracia como si respondieran a un designio inapelable. Bajo el título “Extrema rareza”, el Círculo de Bellas Artes homenajea a la escritora estadounidense en dos jornadas que tendrán lugar los días 27 y 28 de noviembre.

Donde el cuerpo se vuelve campo de batalla: violencia sexual contra hombres en conflictos bélicos

En cada guerra hay zonas prohibidas, espacios donde el lenguaje parece romperse, porque la realidad desgarradora que intenta nombrar excede su capacidad de entendimiento semántico. Uno de esos territorios, quizá el más silenciado, es la violencia sexual ejercida contra hombres. Durante décadas se la relegó al terreno de lo impensable, como si la virilidad fuese un escudo ontológico frente al crimen. Pero la guerra de Ucrania ha levantado ese velo con la frialdad brutal de las cifras y el peso inapelable de los testimonios. Los casos de los que hablamos no sólo se circunscriben al conflicto en Ucrania, también en ocurrieron en la la guerra de Bosnia (1992-1995) y en los conflictos bélicos en la República Popular del Congo.

La Tate Britain crea un diálogo entre Turner y Constable: dos genios del paisaje, un legado que aún incendia la mirada

La Tate Britain inaugura la primera gran muestra dedicada a desentrañar las vidas entrecruzadas y la herencia estética de los dos paisajistas más reverenciados del Reino Unido: J.M.W. Turner (1775-1851) y John Constable (1776-1837). Aunque sus temperamentos y modos de creación no podían ser más opuestos, ambos desafiaron los cánones visuales de su tiempo y alumbraron maneras de contemplar el mundo que aún laten en la sensibilidad contemporánea. Con motivo del 250.º aniversario de sus nacimientos, la exposición traza en paralelo la progresión de sus trayectorias, mostrando cómo fueron aplaudidos, cuestionados y puestos en confrontación, y cómo esa tensión los empujó hacia perspectivas artísticas inéditas. Reúne más de 190 pinturas y piezas sobre papel, desde la trascendental obra de Turner The Burning of the Houses of Lords and Commons (1835), cedida por el Museo de Arte de Cleveland y ausente de Gran Bretaña durante más de seis décadas, hasta The White Horse (1819), uno de los hitos creativos de Constable, no visto en Londres desde hace veinte años. La muestra podrá apreciarse del 27 de noviembre al 12 de abril de 2026.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias