Urban Beat Contenidos

Baku

Bakú y sus alrededores: Una Joya del Cáucaso

Bakú y sus alrededores son un microcosmos de lo que define a Azerbaiyán: una mezcla de historia rica, hospitalidad moderna, naturaleza impresionante y multiculturalismo vibrante. Desde las antiguas maravillas de Gobustán hasta la comodidad de los lujosos spas de Bakú, cada experiencia es una invitación a explorar y disfrutar esta dinámica región.
Baku

Bakú, la capital de Azerbaiyán, es una ciudad vibrante y en constante evolución, que ofrece una fascinante mezcla de modernidad y tradición. Este destino poco convencional, a orillas del Mar Caspio, está capturando la atención mundial por su arquitectura futurista, su rica historia y su vibrante escena cultural. Al caminar por las calles de Bakú, te encontrarás rodeado de una arquitectura impresionante que combina lo contemporáneo con lo clásico. Las llamativas llamas de los Flame Towers brillan en el horizonte mientras el casco antiguo, con su laberinto de callejuelas empedradas y edificios antiguos, te transporta a tiempos pasados.

Pero Bakú no solo es historia; es también un destino revitalizado por su multiculturalidad. Explorar los diferentes barrios de la ciudad es una experiencia sensorial, desde los aromas de la deliciosa comida azerí hasta los vibrantes mercados llenos de vida la ciudad se convierte en un destino fascinante donde la historia se entrelaza con la modernidad en un abrazo perfecto.

Gobustán: Una Ventana al Pasado

A solo 64 kilómetros al suroeste de Bakú, se encuentra el Parque Nacional de Gobustán, patrimonio mundial de la UNESCO famoso por sus antiguos petroglifos y formaciones geológicas únicas. Gobustán ofrece una visión increíblemente bien conservada de la vida prehistórica en la región, con más de 6,000 grabados rupestres que datan desde el período Paleolítico Superior hasta la Edad Media. Estos petroglifos son un fascinante testimonio de la relación de los antiguos habitantes con la naturaleza y su entorno.

Además de los petroglifos, los visitantes de Gobustán pueden maravillarse con los cráteres de lodo burbujeante que salpican el paisaje. Estas características geológicas únicas son un resultado del inestable subsuelo de la región, y brindan una experiencia visual asombrosa. Un viaje a Gobustán no solo es una lección de historia, sino también un recordatorio del cambiante y dramático paisaje de Azerbaiyán.

Baku

La Gran Mezquita  Heydar

En el corazón de Bakú se levanta la mezquita Heydar, la más grande de Azerbaiyán. Inaugurada en 2014, esta mezquita es un impresionante ejemplo de arquitectura islámica moderna y un símbolo de la renovación religiosa del país. Con sus altas cúpulas y minaretes imponentes, la mezquita es tanto un lugar de culto como un monumento cultural, atrayendo a visitantes de todo el mundo interesados en la arquitectura islámica contemporánea.

La mezquita puede albergar a miles de fieles, y sus interiores están adornados con intrincadas decoraciones y un espléndido chandelier que añade un aire majestuoso al ambiente. A menudo, se realizan visitas guiadas disponibles para los turistas que desean aprender más sobre el arte islámico y las prácticas religiosas en Azerbaiyán.

Baku

Relajación en Spas de Lujo

Después de explorar las maravillas culturales e históricas de Bakú, no hay nada mejor que relajarse en uno de los opulentos spas que ofrecen algunos de los hoteles más lujosos de la ciudad. El Hyatt, el Ritz Carlton y el Marriott ofrecen experiencias de spa excepcionales que fusionan técnicas tradicionales con las tendencias de bienestar más modernas.

El spa del Hyatt es conocido por su enfoque en la holística y el bienestar integral, ofreciendo tratamientos que incorporan ingredientes naturales azerbaiyanos. El Ritz Carlton, por su parte, ofrece un refugio de serenidad con tratamientos diseñados para rejuvenecer la mente y el cuerpo, mientras que el Marriott presenta instalaciones de primer orden y terapias personalizadas que garantizan una experiencia verdaderamente revitalizante.

Baku

El Gran Premio de Fórmula Uno de Bakú

Para los amantes de la velocidad y la adrenalina, el Gran Premio de Fórmula Uno de Azerbaiyán es una excusa perfecta para visitar el país. Celebrada en el circuito urbano de Baku, esta carrera atrae a los mejores pilotos del mundo y miles de fanáticos internacionales cada año. El circuito, famoso por sus largas rectas y cerradas curvas, ofrece un emocionante desafío incluso para los más experimentados, con el hermoso Baku Boulevard y el Casco Antiguo como telón de fondo.

La influencia del Gran Premio no se limita solo al día de la carrera. El evento se convierte en una celebración de la cultura, la música y la gastronomía local, transformando la ciudad en un vibrante centro de festividades que muestran lo mejor que Azerbaiyán tiene para ofrecer.

Multiculturalismo y Renovación de Karabaj

Azerbaiyán es un crisol de culturas, y su encanto multicultural es evidente en la forma en que las tradiciones islámicas, cristianas y judías coexisten pacíficamente. Este ambiente multicultural embellece las calles de Baku y sus alrededores, donde la diversidad cultural se refleja en la arquitectura, el arte y la vida cotidiana.

Un punto crucial del reciente desarrollo de Azerbaiyán es la reconstrucción de la región de Karabaj, que está experimentando un significativo renacimiento después de años de conflicto. El gobierno de Azerbaiyán ha iniciado un proceso de desminado y numerosos proyectos para revitalizar esta región histórica, con la esperanza de preservar su patrimonio cultural mientras se crea infraestructura para el futuro. Esto no solo es un testimonio del compromiso del país con la paz y la unidad nacional, sino también una oportunidad para que Karabaj se redefina como un destino atractivo para el turismo y la inversión.

Explorando la naturaleza en Azerbaiyán

La naturaleza es la otra cara que Azerbaiyán exhibe con orgullo. Desde las montañas del Cáucaso hasta las playas del Mar Caspio, el país ofrece un impresionante despliegue de parques naturales que enamoran a sus visitantes. Las rutas de senderismo a través del Parque Nacional de Shahdag y las lagunas serenas junto al Mar Caspio constituyen un increíble telón de fondo para actividades al aire libre. La flora y fauna endémicas añaden un elemento de biodiversidad único que encarna la esencia de Azerbaiyán como un destino natural por excelencia.

Baku
Entorno natural de Baku

Fotos por Photostock.az

Más acerca del Ritz-Carlton, Bakú: https://www.ritzcarlton.com/en/hotels/gydrz-the-ritz-carlton-baku/overview/

Más sobre Azerbaiyán: https://president.az/en

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Baku

Granada: la gran sultana nicaragüense

Existe en Nicaragua una ciudad legendaria que vive sosegada, haga sol o llueva. Granada se llama. Su paz es tal que uno transita por ella sintiéndose el único elemento móvil dentro de una fotografía o estampa antigua impresa en tonos sepia, marcada por el tiempo con humedades y manchas oleosas que, aun dañándola, aumentan su atractivo.

Guangzhou

Guangzhou o Cantón: Informe Encubierto Desde el Sur Profundo de China

Viajar a Guangzhou (Cantó)n como jefe de prensa de un magnate español puede parecer, en apariencia, un trabajo cómodo: reservas en hoteles de cinco estrellas, cenas con políticos locales, ruedas de prensa, visitas protocolarias… Pero bajo esa fachada hay otra historia. Porque no vine a Guangzhou solo para sonreír ante las cámaras o traducir discursos diplomáticos. Vine con otra misión. Una que no está registrada en ningún pasaporte ni autorizada por ningún sello. Mi trabajo real empieza cuando termina la jornada oficial, cuando cuelgo el traje y salgo a caminar por esta ciudad que respira historia y secretos por igual.

guinea ecuatorial

Guinea Ecuatorial: reencuentro con el Paraíso Perdido

El pasado se vuelve el compañero más incómodo cuando, tras años de olvido, decidimos enfrentarnos a él. Así fue como me sentí cuando regresé a Guinea Ecuatorial, el país que mi familia dejó atrás cuando yo aún no nacía, en 1974, justo antes de que mi madre y mi padre, colonos españoles, se despidieran de aquel paraíso africano que un día llamaron hogar.

helsinki

Helsinki bajo el sol

Este verano, nuestro viajero incansable José M. Diéguez Millán se desplaza hacia una de las capitales europeas menos conocidas: Helsinki. Y, sufriendo unas atípicas temperaturas elevadas, equiparables al estío del sur de nuestro país, imprime en nuestra memoria sus inesperadas vivencias con la capital finlandesa como escenario. A continuación, presentamos su emocionante relato.

7 ciudades del mediterrráneo

7 Ciudades mediterráneas cercanas y poco turísticas para redescubrir en otoño

Urban Beat te propone un crucero emocional por 7 ciudades mediterráneas. 7 joyas poco turísticas y precisamente por eso, llenas de encanto y, sobre todo de la autenticidad e identidad. Y es que cuando el bullicio del verano se desvanece y las playas recuperan su calma, el Mediterráneo revela su cara más íntima y serena. Es tiempo de caminar sin prisas por callejones antiguos, sentir el rumor del mar sin ruido de chiringuitos y dejarse abrazar por el alma de ciudades que, lejos del turismo masivo, conservan intacta su autenticidad.
Esta es una invitación a descubrir siete destinos costeros bañados por el Mediterráneo español —Tarragona, Alacant, Cartagena, Almería, Algeciras, Ceuta y Melilla— que, pese a su riqueza patrimonial, cultural y natural, siguen siendo secretos a medias. En otoño, florecen de forma silenciosa y cautivadora. Sus calles respiran historias antiguas, sus playas se vuelven íntimas y su gastronomía local y al mismo tiempo mestiza acompaña el ritmo lento de la estación.

la franja

La Franja de Ponent o simplemente La Franja: 10 lugares imprescindibles para una escapada

La Franja de Ponent, también conocida simplemente como “la Franja”, es una zona geográfica situada en el este de Aragón, limítrofe con Cataluña. Esta región comprende partes de las comarcas de la Ribagorza, La Litera, el Bajo Cinca, el Bajo Aragón-Caspe y parte del Matarraña. La catalanidad de la Franja tiene raíces profundas que se remontan a la Edad Media, cuando los condados catalanes y los reinos aragoneses se expandieron y repoblaron estas tierras tras la Reconquista.

También te puede interesar

“Artes de la Tierra”: una ecología del arte contemporáneo

El Museo Guggenheim Bilbao presenta “Artes de la Tierra”, una ambiciosa exposición que explora la relación entre el arte contemporáneo y el suelo como territorio físico, simbólico y ecológico. La muestra, concebida en el marco del compromiso institucional con la sostenibilidad ambiental, propone una lectura expandida de las prácticas artísticas que, desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, se han acercado a la materia terrestre —tierra, hojas, ramas, raíces o textiles— no como simples materiales, sino como aliados sensibles en un ecosistema compartido. La exposición podrá apreciarse del 5 diciembre, 2025 al 3 de mayo, 2026.

Nike y Palace reinventan la arquitectura urbana con Manor Place, un espacio de deporte, arte y comunidad en el sur de Londres

En el número 33 de Manor Place, Nike y Palace Skateboards han abierto algo más que un centro deportivo: han levantado un territorio de encuentro comunitario que une deporte, arte y arquitectura. Manor Place fruto de la colaboración con el estudio de diseño JAM, es un audaz proyecto que rescata las antiguas piscinas del siglo XIX en el sur de Londres y las convierte en un núcleo comunitario, donde un skatepark imponente y una cancha de fútbol ocupan el corazón del espacio. Su propósito no es vender una marca, sino tejer comunidad, invocar la creatividad y reconciliar el cuerpo con la calle. Lejos de la lógica del consumo rápido, Manor Place propone un ritmo distinto. Está pensado para ser vivido desde el deporte y no solo para ser fotografiado desde el arte. El edificio, inaugurado en 1895 y con una larga tradición deportiva, ha sido transformado en un enclave que celebra la energía colectiva. Su apertura oficial será el 11 de noviembre.

Theodoros regresa al EMΣT: la escultura como pensamiento vivo

El Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Atenas (EMΣT) presenta “Theodoros, escultor – En lugar de una retrospectiva”, la primera exposición que busca reinterpretar la obra del artista griego tras su fallecimiento. No se trata de una muestra conmemorativa al uso, sino de un ejercicio de lectura crítica sobre un creador que hizo de la escultura un campo de pensamiento. La propuesta reúne una parte sustancial de su producción junto al extenso archivo personal que el propio Theodoros legó al museo, un corpus que permite recorrer las tensiones, obsesiones y hallazgos de uno de los nombres esenciales del arte contemporáneo heleno.
El propósito de la exposición es iluminar el espíritu visionario de Theodoros Papadimitriou —su nombre completo—, destacar los momentos más reveladores de su trayectoria y situar su práctica dentro del mapa internacional de las vanguardias. En un siglo cada vez más gobernado por la imagen reproducida y la comunicación mediática, Theodoros luchó por rescatar la presencia física de la obra de arte, devolverle su densidad simbólica y su capacidad de diálogo con la sociedad. La muestra podrá apreciarse hasta el 8 de febrero de 2026.

El MACBA inaugura “Proyectar un planeta negro: un siglo de arte y pensamiento panafricano”

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona abre su trigésimo aniversario con una exposición de ambición histórica: “Proyectar un planeta negro. El arte y la cultura de Panáfrica”. La muestra, comisariada por Elvira Dyangani Ose —directora del museo— junto a Antawan I. Byrd, Adom Getachew y Matthew S. Witkovsky, podrá visitarse hasta el 6 de abril de 2026. Su propósito es tan amplio como necesario: mostrar la influencia del panafricanismo en los ámbitos creativos, cívicos y políticos que han modelado el último siglo, desde las guerras mundiales y las luchas anticoloniales hasta los movimientos por los derechos civiles y la democracia.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias