Circular Sustainable Fashion Week Madrid es el momento del año donde las marcas de moda sostenible, slow y ética toman el protagonismo que merecen apoyadas por un evento que les ofrece todas las garantías y el mismo grado de exigencia con el que ellas trabajan y donde cada detalle cuenta.

“Dando alas a toda su creatividad y buen hacer, utilizan el ecodiseño como herramienta definitiva hacia la economía circular y, en este camino hacia la sostenibilidad y el bajo impacto medioambiental, unidas en un evento único, se proponen demostrar que otro modo de vestir es posible, más humano, más cercano, más amable con el planeta.” aclara Paloma G. López, directora de la CSFW Madrid.

“Queremos seguir creando, diseñando y trabajando, pero también queremos que esto no suponga una herida en nuestro entorno, sino la semilla de un mundo más habitable. Creamos una pasarela que no vive de espaldas al mundo, una pasarela sostenible, inclusiva, ecléctica, transversal, donde nadie se queda atrás.“ Añade.

PASARELA QUEEN UPCYCLING
La economía circular se hace la dueña de la pasarela para mostrar y demostrar que con tejidos postconsumo, con residuos textiles y con restos de producción se pueden crear colecciones y prendas asombrosas que no solo trabajan bajo las premisas del ecodiseño sino que encima no demandan de la Tierra recursos para su producción.

- From Sun with Love.
From Sun with Love nace a partir de la necesidad de su creadora, Eva, por la protección de la radiación solar y sus ganas de disfrutar del aire libre y cuidar el planeta. Su finalidad es defender el disfrute responsable del sol, y ayudar a que los más pequeños aprendan a proteger su piel y cuidar de la naturaleza.



- Aobá.
Aobá significa ropa en tupi guarany. En AOBÁ creen que los saberes de los pueblos originarios tienen mucho que aportar a la construcción de una sociedad capaz de vivir sin destruirse a sí misma, a las personas y al planeta.



- DRY
Es una marca que nace de la necesidad de cuidar los recursos, los animales, las personas, el Planeta. La industria textil es una de las más contaminantes del mundo, por eso nos urgió mostrar que se puede hacer moda de manera ética y sostenible, respetuosa con lxs trabajadorxs y el ambiente. Que una producción puede impactar de manera positiva sin destruir ni contaminar en su proceso.



- María Lafuente.
Para María Lafuente el arte y la cultura son expresiones intensas del alma, enlazan a las personas con sus emociones y con las de los demás, despiertan y enriquecen el espíritu humano. Sus colecciones se distinguen por perseguir de manera sostenible la fusión entre arquitectura, arte, innovación, poesía, naturaleza y música, para reivindicar un estilo de vida comprometido con los valores necesarios para vivir en armonía con Madre Tierra.



Fue un desfile abierto a todo el público, ya que se realizó en las calles aledañas al IED Innovation Lab, con un marco de protesta hacia el fast-fashion, habiendo prendas tiradas por el suelo a lo largo de todo el recorrido. En esta pasarela participan marcas que centran la fabricación de sus prendas utilizando materiales o elementos reciclados, o dando una segunda vida y visión a otras prendas.
Fotografía por Kristen Wicce.
2 comentarios en “La fotógrafa Kristen Wicce, captura los momentos más esperados de la pasarela sostenible, CSFW Madrid.”
Muchísimas gracias!! Ha quedado ideal 🙂
Gracias a ti !!!