Urban Beat Contenidos

Artes Escénicas

Urban Beat – Teatro

mejor saludarse con los codos

‘Mejor que saludarse con los codos’, de Fernando Rubio y Alfredo Ramos llega a La Casa Encendida.

La casa encendida acoge del 16 al 18 septiembre la “Mejor saludarse con los codos”, de Ferando Rubio y Alfredo Ramos. Se trata de una instalación que propone un espacio de encuentro que nos invita a hablar sobre el tacto, sobre la piel y, sobre todo, a hacerlo desde el tacto y la piel. Un recorrido articulado en torno a diferentes bañeras. Una intimidad compartida, una relación con nuestras pieles, con nuestras historias y con diferentes materiales.

‘Mejor que saludarse con los codos’, de Fernando Rubio y Alfredo Ramos llega a La Casa Encendida. Leer más »

pablo messeiz

Pablo Messeiz presenta La voluntad de creer Matadero

Todos los domingos a las 19.30 y hasta el 23 de octubre Matadero acoge este ejercicio de metalenguaje escénico en las Naves del Español. Se trata de “La voluntad de creer”. Dirigida por Pablo Messiez , el texto indaga entre la voluntad y la fe. Canciones, el fragmento final de la película Ordet, de Dreyer y un argumento entorno a un chico que asegura ser Jesús de Nazaret, constituyen esta sorprendente propuesta escénica.

Pablo Messeiz presenta La voluntad de creer Matadero Leer más »

Fundación Anesvad

Fundación Anesvad celebra la 9ª edición del festival Microteatro `Por los demás´

En la 9º edición organizada por Fundación Anesvad, el Festival de Micfoteatro “Por lod demás” acogerá 8 representaciones bajo el lema ´Nazcas donde nazcas´. El ciclo se presentará en la sala teatral Microteatro (Madrid) del 4 al 16 de octubre y, por primera vez, se programará en el espacio BilboRock, en Bilbao, el 21 y 22 de octubre.
A través de distintas piezas teatrales en clave de humor, Fundación Anesvad reivindica la sanidad universal como un derecho y no como un privilegio.

Fundación Anesvad celebra la 9ª edición del festival Microteatro `Por los demás´ Leer más »

las cosas de mis abuelos

Últimos días para visitar la instalación Las cosas de mis abuelos en Matadero

El próximo 31 de Julio clausura Las Cosas de mis abuelos en las Naves del Español de Sala Matadero. Una visión interior del equipo del Teatro Español. La muestra se enmarca en el proyecto La Sénior, los mayores son los protagonistas, dando voz a la familia teatral que constituye para Naves del Español, el equipo de Teatro Español.

Últimos días para visitar la instalación Las cosas de mis abuelos en Matadero Leer más »

la casa de los dedos

La Casa de los dedos, de Conejo Salvaje, llega a las Naves del Español en Matadero

Los días 21 y 22 de julio, las Naves del Español en Matadero acoge la obra La Casa de los dedos de la compañía madrileña Conejo Salvaje. Creada por cuatro componentes, provenientes de distintas disciplinas escénicas, Conejo Salvaje propone una puesta en escena llena de eclecticismo y fusión.

La Casa de los dedos, de Conejo Salvaje, llega a las Naves del Español en Matadero Leer más »

Electrojota

El Gato con Jotas funde arte queer, folklore, investigación y rupturismo en la puesta en escena de Electrojota.

Creativos, en constante proceso de investigación e impulsivos; así se autodefinen Sergio Gato (@elgatoconjotas) y Tino Varela (@tinovarela), creadores de la Electrojota. Pero, ¿qué es la Electrojota? ¿Cuáles son las influencias dentro del universo indie que inspiran este formato? ¿Cómo viven y difunden el revolucionario mensaje de esta propuesta sus impulsores? Sergio y Tino, El Gato con Jotas hablan para Urban Beat de un espectáculo que irrumpe en el escenario underground español.

El Gato con Jotas funde arte queer, folklore, investigación y rupturismo en la puesta en escena de Electrojota. Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias