Urban Beat Contenidos

Literatura

Itziar Pascual

Itziar Pascual enarbola 25 años de experiencia como docente con su última obra: “Pasar a limpio”

La dramaturga, periodista, e investigadora Itziar Pascual ha atesorado durante 25 años un caudal desbordante de experiencia como docente en la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático) y ahora ese caudal fluye con brillantez en las páginas de su última obra “Pasar a limpio”; un cuaderno de trabajo que aporta consejos, recomendaciones o sugerencias para cualquier persona interesada en adentrarse en la escritura dramática. “Pasar a limpio” es una obra imprescindible que disecciona el arte de la dramaturgia: “Todas y todos escribimos. Corregir sólo lo hacen los que se exigen el mejor texto posible, la mejor versión de esa obra para el sistema teatral presente y futuro” reflexiona Itziar a quien estos 25 años, le han permitido escuchar y reflexionar en profundidad y también aprender de un alumnado que quiere escribir y hacer teatro, del mismo modo que su alumnado ha aprendido de ella en sus clases. En una hermosa coincidencia, “Pasar a limpio” ha sido presentado recientemente en la vigesimoquinta edición del Salón Internacional del Libro Teatral. Urban Beat presenta en exclusiva esta entrevista con Itziar, donde la autora desgrana con pasión una vida entera de incansable dedicación a la enseñanza y a la escritura teatral.

Itziar Pascual enarbola 25 años de experiencia como docente con su última obra: “Pasar a limpio” Leer más »

Álex Oneida

Álex Oneida convoca en Madrid una mesa redonda sobre su obra “Plumas y Arena”

El autor madrileño Álex Oneida, cuya opera prima “Plumas y arena” fue finalista del Premio Planeta en 2022, organiza esta charla-coloquio abierta a todo el público para comentar la obra. La mesa redonda literaria tendrá lugar el sábado 30 de noviembre a las 12.00 h en la Sala polivalente de la biblioteca Iván de Vargas de Madrid, sita en calle San Justo 5.

Álex Oneida convoca en Madrid una mesa redonda sobre su obra “Plumas y Arena” Leer más »

Amaranta Osorio

Amaranta Osorio nos sumerge en un viaje vital y conmovedor con su último libro: “Trilogía del recuerdo”

Amaranta Osorio es una artista polifacética que ha forjado con coraje todos sus universos creativos donde el amor, la violencia y la defensa de los derechos feministas tiñen su prolífera obra. Ha sabido plasmar el dolor del desarraigo con la ternura de metáforas hiladas en una dramaturgia vital y conmovedora. Amaranta Osorio es escritora, dramaturga, directora escénica, actriz y gestora cultural y sus obras han recibido los premios: Calderón de Literatura dramática, Jesús Domínguez, SNCA del FONCA, entre otros y han sido estrenadas en España, Chile, Colombia, México, Argentina y Checoslovaquia. Su última creación “La Trilogía del recuerdo” es un viaje fascinante que se inicia con “Regresar es irse” que se centra en la memoria histórica, y habla sobre el exilio republicano en México visto por tres generaciones; continúa con vehemencia creativa con “Sobre tus alas”, que se centra en la memoria de los ancestros e indaga sobre el duelo por la pérdida de una madre; la última Akuakuaue, reflexiona sobre la memoria de los animales perdidos, que nuestros descendientes no podrán conocer, y sobre la protección del mundo que nos rodea. La revista Urban Beat queda prendida del carisma mestizo, la voluntad de acero y el talento inconmensurable de Amaranta y desde esa fascinación nace esta entrevista en exclusiva con una de las autoras latinoamericanas más estrenadas en Europa.

Amaranta Osorio nos sumerge en un viaje vital y conmovedor con su último libro: “Trilogía del recuerdo” Leer más »

Álvaro Pombo

Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024

El jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes ha otorgado a Álvaro Pombo García de los Ríos el Premio Cervantes 2024. Concedido por el Ministerio de Cultura, el galardón está dotado con 125.000 euros.
El fallo del Jurado ha sido anunciado por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, acompañado de la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura, María José Gálvez, en un acto celebrado en el Auditorio Jorge Semprún.

Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024 Leer más »

Amaranta Osorio

Amaranta Osorio presenta su último libro, “La trilogía del recuerdo”, una recopilación de tres textos teatrales sobre la memoria de la violencia

El próximo 13 de noviembre tendrá lugar en la Casa de México la presentación del libro “La trilogía del recuerdo” de Amaranta Osorio, publicado por Ediciones Invasoras con el apoyo de la Fundación Autor. Este libro reúne tres obras teatrales de una autora que tiene un fuerte vínculo con México, dos de ellas para adultos y la tercera para público familiar, que indagan sobre la memoria de la violencia: la memoria silenciada, la memoria en el cuerpo, la memoria histórica, la memoria de los ancestros y la memoria de la violencia hacia los animales y la naturaleza. La presentación consistirá en una conversación entre Amaranta Osorio y Jorge Volpi, reconocido novelista mexicano que recientemente ha sido nombrado próximo director artístico del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid. A ellos se sumará la actriz Ana Fernández, que hará una lectura dramatizada de algunos fragmentos de las obras.

Amaranta Osorio presenta su último libro, “La trilogía del recuerdo”, una recopilación de tres textos teatrales sobre la memoria de la violencia Leer más »

Manuel Rivas

Manuel Rivas ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2024

El jurado ha destacado a Manuel Rivas por “la extraordinaria calidad narrativa que aúna fuerza emocional y belleza formal y por la solidez de una trayectoria versátil y coherente construida con la sensibilidad y la defensa de la memoria histórica, la responsabilidad social y la lengua gallega. Pocos autores del panorama literario español, partiendo de un compromiso firme con su lengua, han conseguido alcanzar tal reconocimiento a nivel mundial”.

Manuel Rivas ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2024 Leer más »

Sirenas, amazonas y adúlteras

“Sirenas, amazonas y adúlteras”, un compendio acerca de la herencia machista de Grecia y Roma

Patricia Gonzáles Gutiérrez presenta su último libro: “Sirenas, amazonas y adúlteras”, un análisis acera de los mitos fundacionales de la civilización occidental marcados por la herencia machista de la Grecia y Roma clásicas que han consolidado el tópico de la “mala mujer” que se ha trasmitido y naturalizado durante siglos perpetuando comportamientos y actitudes machistas.

“Sirenas, amazonas y adúlteras”, un compendio acerca de la herencia machista de Grecia y Roma Leer más »

Álex Oneida

Álex Oneida, cuarto finalista del Premio Planeta 2022, presenta su obra revelación “Plumas y arena” en Barcelona

Álex Oneida llega a Barcelona para presentar su opera prima “Plumas y arena”. El evento tendrá lugar el sábado 19 de octubre a las 18.30 h en el establecimiento FNAC del Centro Comercial L’Illa Diagonal, sito en Avinguda Diagonal 557, Barcelona. El evento está dirigido al público en general y pretende dar a conocer esta magnífica obra a través de una entrevista-diálogo que la filóloga Montserrat Jorge Tárrega, presentadora del acto, mantendrá con el autor Álex Oneida, quien se está mostrando como una revelación en narrativa contemporánea, después de alzarse con el cuarto puesto del Premio Planeta en su edición de 2022 y presentar con éxito la obra nominada en Madrid, Valencia y Málaga, así como, fuera de España, colaborar como escritor ponente en la Universidad UNITEC de Honduras.

Álex Oneida, cuarto finalista del Premio Planeta 2022, presenta su obra revelación “Plumas y arena” en Barcelona Leer más »

Un monstruo no me deja comer

“Un monstruo no me deja comer”: un cómic infantil que pone en relieve los trastornos alimentarios a edades tempranas que ponen en riesgo la salud mental de nuestros niños

La autora Elisabeth Karin disecciona con el cómic “Un monstruo no me deja comer” una historia lúdica con la que pretende alertar sobre el “Teria”, un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) que afecta a nuestros hijos en edades muy tempranas y consiste en rechazar ciertos alimentos por su sabor, olor, textura o hacerlo por las consecuencias emocionales o físicas de comerlos.

“Un monstruo no me deja comer”: un cómic infantil que pone en relieve los trastornos alimentarios a edades tempranas que ponen en riesgo la salud mental de nuestros niños Leer más »

La casa limón

“La casa limón”: cuando la inocencia infantil disecciona con una ingenuidad quirúrgica el derrumbe del régimen comunista de Ceaucescu en Rumanía

La escritora Corina Oproae, nacida en Rumanía en 1973 pero establecida en Cataluña desde 1998, ha obtenido el pasado jueves el XX Premio Tusquets Editores de novela 2024 con “La casa limón”, sobre los años de “descomposición” del régimen comunista de Ceaucescu narrados desde los ojos de una niña.

“La casa limón”: cuando la inocencia infantil disecciona con una ingenuidad quirúrgica el derrumbe del régimen comunista de Ceaucescu en Rumanía Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias