Urban Beat Contenidos

Diseño y arquitectura

mustafa akalay

LAS PROPUESTAS DEL URBANISMO MARROQUISTA ESPAÑOL AL SERVICIO DE LA COLONIZACIÓN DE MARRUECOS – Mustafa Akalay

Mustafa Akalay Nasser, director de la escuela superior de la arquitectura y de construcción de la UPF.
Durante la primera mitad del protectorado, la labor urbana de España en el Norte de Marruecos difiere mucho de la política urbana emprendida por el residente general Lyautey en el Marruecos Francés. Este último introduce directrices urbanísticas vanguardistas inspiradas en conceptos modernos del urbanismo convirtiendo así dicho protectorado en banco de pruebas. Lyautey, inspirándose en los métodos de Alejandro, dispuso que los planes de urbanismo se estableciesen sobre la base del respeto a las medinas, que empezaban a ser invadidas por el flujo de los primeros inmigrantes.

LAS PROPUESTAS DEL URBANISMO MARROQUISTA ESPAÑOL AL SERVICIO DE LA COLONIZACIÓN DE MARRUECOS – Mustafa Akalay Leer más »

recuperar las ciudades

Recuperar las ciudades, una apuesta por el urbanismo social recogida en una exposición

Hasta el 7 de enero en Casa América. La exposición Recuperar las Ciudades, organizada por la Bienal Iberoamericana de Diseño y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, está formada por una selección de proyectos -desarrollados por colectivos sociales o vecinales- que pretenden recuperar el tejido social, cultural o medioambiental de nuestras ciudades.

Recuperar las ciudades, una apuesta por el urbanismo social recogida en una exposición Leer más »

CUBRO

CUBRO: LA EMPRESA ESPAÑOLA QUE PERSONALIZA MOBILIARIO DE IKEA

CUBRO es la start-up española que ha revolucionado el mobiliario de IKEA, un proyecto que nació en 2019 con la convicción de que se pueden conseguir muebles de calidad y que puedan personalizarse a un precio razonable. Fabrican frentes: puertas y cajones compatibles con las estructuras IKEA con las que diseñan cocinas, armarios y baños. Producen en España con procesos que combinan la tecnología y la artesanía.

CUBRO: LA EMPRESA ESPAÑOLA QUE PERSONALIZA MOBILIARIO DE IKEA Leer más »

ecologías para otras arquitecturas

“Ecologías para otras arquitecturas”, un ciclo para la reflexión urbanística y medioambiental.

Este fin de semana (1 y 2 de octubre) La Casa Encendida estrena un nuevo mes abordando el desafío medioambiental desde la perspectiva de la arquitectura con el ciclo “Ecologías para otras arquitecturas”. Arquitectas y arquitectos emergentes internacionales invitan a pensar otras relaciones con nuestros entornos, mediante la construcción de siete escenarios diferentes en el Patio de La Casa Encendida a través de prismas como el clima, los suelos, la transformación material, el trabajo, la convivencia entre diferentes especies o la tecnología.

“Ecologías para otras arquitecturas”, un ciclo para la reflexión urbanística y medioambiental. Leer más »

arquitectura

Reinventar la arquitectura del tapial, una arquitectura amazigh sin arquitectos.

La arquitectura en tierra cruda está omnipresente en el sur de Marruecos: un área de valles desérticos y oasis donde abundan fortalezas o alcalas de color ocre construidas por los “bâtisseurs “iqaleeyen” o alcalaínos, con esta técnica vernácula que utiliza el barro como material de base.

Reinventar la arquitectura del tapial, una arquitectura amazigh sin arquitectos. Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias