
El autor conoce a Momo, refugiado palestino de la guerra civil siria, en 2018 y decide contar su historia y la de su familia: desde la Catástrofe palestina de 1948, su infancia y juventud en Damasco y la revolución de 2011, hasta la prisión, la tortura y el exilio, primero a Dinamarca y luego a Suecia, donde hoy trabaja con adolescentes huidos de la guerra. A medio camino entre la novela, las memorias y el diario, esta historia real de un doble exilio es además un análisis de la culpa del superviviente y de los prejuicios a los que se enfrenta un inmigrante árabe en Europa.
Participan David de Juan Marcos y la escritora Mª Ángeles López de Celis. Presenta Karim Hauser, coordinador de Cultura y Relaciones Internacionales de Casa Árabe.
David de Juan Marcos (Salamanca, 1980) ha recibido numerosos reconocimientos dentro de la narrativa breve. Su primera novela, El baile de las lagartijas (2011), le sirvió para obtener la beca de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, y fue galardonada con el XXVII Premio Internacional de Novela Ciudad de Valencia Vicente Blasco Ibáñez, convirtiéndose pronto en un éxito de público y crítica. Ha publicado además, La mejor de las vidas (2016), y El ladrón de vírgenes (2017).
Mª Ángeles López de Celis (Madrid, 1957) es psicóloga y escritora madrileña. Ha publicado títulos Los Presidentes en zapatillas, El Síndrome de Alí Babá, Las Damas de la Moncloa y las novelas Las Crónicas de Armikelo, Los Horcher y La diputada. En 2020 publicó Los otros hijos de Dios, una novela que transcurre en los campos de refugiados del África subsahariana.
