Urban Beat Contenidos

circo de las tapas

EL CIRCO DE LAS TAPAS; PASEN Y VEAN (y coman y beban)

Vuelvo al Circo de las Tapas una y otra vez buscando pistas sobre cómo aquella tarde de diciembre de 2019 en que conocí este mágico lugar, todo cambió. Hoy he vuelto. El mismo aroma, las mismas expectativas, el universo arrebatador e insurrecto flota en la atmósfera de un lugar clave en la vida de un escritor atormentado.
circo de las tapas

Ubicado en la Corredera Baja de San Pablo, muy cerca de la esquina de Pez, El Circo de las Tapas forma parte de una trilogía gastronómica catalogada en la ruta de propuestas gastronómicas de Grupo Bamboleo.

circo de las tapas

Su vecino Malpica Bar y Tobogan –empadronado en Legazpi (muy cerca de Matadero)- completan el proyecto que hace unos años iniciaron Marta y Atonio. Su personalidad bon vivant son el relato de una atmósfera ecléctica. Las costas y la búsqueda palpitan en el corazón de uno de los establecimientos más preciosistas (cuando no manieristas) al suroeste de Malasaña.

circo de las tapas

El Circo de las Tapas forma parte del mapa emocional de un barrio que ha vivido la gentrificación desde la amable resistencia. Es bohemio, divertido colorista y reina en Zona Liberada como la promesa de un mundo por venir.

Escribo esto desde allí. Desde un discreto patio desde el que evoco los días en los que sentimos toda la tierra rodar. Días en los que pensamos que todo estaba por hacer. Una vez más. Todo por hacer. Y días y noches de toque de queda inciertos en los que debatimos sobre la construcción de un nuevo mundo.

circo de las tapas

El Circo de las Tapas es uno de esos lugares en el mundo que ha marcado mi vida. Un lugar al que siempre volveré. Incluso cuando ya no crea en el mito de Malasaña y todo lo que ocurrió en estos últimos años ha sido, a veces, un sueño, y, otras una pesadilla. Bebí tequilas en su vibrante barra repleta de personajes que me temo que me acompañarán para siempre. El Circo de las Tapas fue mi after,mi bar, mi oficina, mi coworking y mi lugar de reuniones. El Circo de las Tapas me hace invocar mi etapa inaugural. La belleza fundacional de días de revolución en los que la locura de un mundo y una ciudad a la deriva solicitaron transformación.

circo de las tapas

De aquella etapa queda El Circo de las Tapas. Vuelvo casi todos los días. La luz entra y recorta la silueta feroz y desnuda de una calle que deja atrás el fin de semana para dar paso a la vida que interpela a la identidad de una ciudad despiadada, fiera y abyecta que busca respuestas en cada esquina.

circo de las tapas

Objetivamente El Circo de las Tapas es uno de esos restaurantes de la novísima hornada madrileña en los que todo y nada puede pasar.

Objetivamente El Circo de las Tapas es un muy buen restaurante donde degustar unos mejillones al vapor, un brunch a base de huevos benedictinos y hamburguesas de excelente calidad y no se cuantas cosas más. Entraña de la mejor carne de res, tostas, papas arrugás, ensaladas, pastas, empanadas y unas cuantas propuestas culinarias hacen de El Circo de las Tapas un imprescindible de la ruta gastronómica de “Malasaña Baja” –el Triball errático-, de la ciudad visible y de aquella furtiva que se redescubre y se reinventa y cuenta como nadie su propia historia.

 

Hoy he vuelto. Todo y nada ha cambiado.

circo de las tapas
circo de las tapas
circo de las tapas

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
circo de las tapas
el ancla del lago

EL ANCLA DEL LAGO: EL MEJOR CHIRINGUITO DE PLAYA DE LA CASA DE CAMPO

Llegamos a la Casa de Campo. Nos dirigimos a El Ancla del Lago. El restaurante que hoy os descubrimos especializado en mariscos y pescados, carnes y concina tradicional. Hace años que no volvía a ese lugar lleno de restaurantes frente al lago que es deudor del nombre que hereda su parada de Metro, y el signo por el que la mayoría de madrileños y madrileñas y amantes de la ciudad conocen al referirse a este mágico enclave.

bocanegra

BOCANEGRA: REABRE LA TERRAZA DE MODA DE MADRID CON NUEVOS AIRES MEDITERRÁNEOS

Bocanegra es, sin duda, la terraza de moda de Madrid. Irresistiblemente chic y con una ubicación privilegiada, en Bocanegra confluyen las mejores historias y el ambiente más variopinto de la ciudad. La terraza inaugurada esta primavera cuenta con un espacio para poder disfrutar de una buena gastronomía, coctelería, copas y sol en pleno centro de Madrid

la tasquita de enfrente

La Tasquita de Enfrente; cuando la historia íntima palpita y sabe a pasado y a porvenir.

Fue a los cuarenta años cuando Juan José López -nacido en Madrid, de madre jienense y padre asturiano- abandonó su exitosa carrera como ejecutivo de una firma de seguros y se puso al frente de La Tasquita de Enfrente. Inaugurada por su padre, Serafín López – apodado Gaona- y que fue un experto en cocina casera, (algo que, a la vez heredó de su madre), La Tasquita de Enfrente es un ejemplo de supervivencia, de transformación y de amor a la tan manoseada “fusión entre tradición y vanguardia”, y que aquí en este espacio tan local y tan global cobra todos los significados.

makkila

MAKKILA INAUGURA UN NUEVO RESTAURANTE EN PRÍNCIPE DE VERGARA, MADRID.

“Makkila es una gran familia que se fundó allá por el 2010. Por aquella época, abrimos nuestras puertas en un pequeño local ubicado en Diego de León, para ofrecer una gastronomía adaptada a la época de crisis. Diez años después, siguiendo los mismos principios gastronómicos y con un equipo que no para de reinventarse, nos convertimos en una casa de comidas que tiene como objetivo el placer por la comida y el ambiente.” Makkila inaugura en estos días un nuevo restaurante en Príncipe de Vergara.

tierra de cebreros

Restaurante Tierras de Cebreros. Una experiencia gastronómica en el campo de Ávila

Tierra de Cebreros es una de las piezas clave de la increíble zona de la que recibe su nombre. Un concepto que aloja Hotel, Restaurante y Bodega propia. Y es que todo en este espacio gastronómico rinde tributo a las tierras abulenses sobre las que se asienta. Así como en la bodega se vinifican autóctonas garnachas y albillos reales, en la cocina del establecimiento se da prioridad al producto de cercanía, de kilómetro cero, dignificando la labor de ganaderos, agricultores y todo tipo de productores coterráneos.

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias