Urban Beat Contenidos

vestimenta india

ESTETICA Y VESTIMENTA INDIA EN LA HISTORIA

Con un cambio y evolución constante, la moda y vestimenta india ha conseguido hacerse un hueco dentro del mundo textil del más alto nivel gracias a su capacidad de modernización manteniendo, al mismo tiempo, un estilo propio muy marcado y reconocible.
vestimenta india

Los indios han usado principalmente a lo largo de la historia prendas hechas de algodón, ya que la India fue uno de los primeros países donde se cultivaba y ya se utilizaba en el 2500 aC durante la era de Harappa. La vestimenta India a lo largo de la historia varía ampliamente según la región, la cultura, la religión y el clima. Es por esto que vamos a nombrar las prendas y complementos mas significativos sin entrar en especificaciones.

El sari o saree es la prenda más destacada de la vestimenta tradicional de la India. Este traje fue creado en el siglo XVII aC y fue inspirado por la ropa que usaban los jerarcas espirituales de la época. El sari no sólo se expandió por India, sino que ha sido aceptado en Nepal, Pakistán, Malasia y Sri Lanka, siendo usado por ambos sexos. Consiste en una tela que mide alrededor de 5m de largo y 1,2m de ancho. Ésta se enrolla al cuerpo y forma un vestido. Debajo de éste se suele poner una blusa. Asimismo, también puede llevarse una falda larga conocida como peikot. Los materiales más utilizados son el algodón y la seda. El sari puede ser de diversos colores y también puede tener estampados o bordados. Dependiendo del estilo, se pueden conocer varios aspectos como el nivel social de la mujer, su edad, etc. En el norte de la India, los colores más utilizados son el rojo, el amarillo, el naranja y el azul, además de los motivos florales.

vestimenta india

El dhoti es una indumentaria típica para los hombres. Se usa de forma tradicional en Bengala y en la cultura del valle del Ganges, y se ha extendido por otras zonas de la India. Consiste en una prenda rectangular de algodón que puede llegar a medir 5 metros de largo por 1,20 de ancho. De forma mayoritaria el dhoti es de color blanco o crema y se enrolla alrededor de la cintura pasándolo por el medio de las piernas, fijándose finalmente en la cintura. Las decoraciones con joyas y minerales se usan comúnmente en ambos sexos. Los ornamentos incluyen collares, pulseras, aretes, tobilleras, anillos, brazaletes, pectorales, etc. Generalmente estaban hechos de oro, plata, cobre, piedras como lapislázuli, turquesa, amazonita, cuarzo, etc. La joyería india es conocida por su fina artesanía y diseños intrincadamente detallados.

vestimenta india

También es muy importante dentro de la cultura hindú y su estética la henna, que es una pasta creada a base de aceites y polvo de las hojas secas del arbusto lawsonia Inermis. Es usada tanto para teñir el pelo como para pintar el cuerpo y las manos con unos fines mágicos y de ritual como mejorar la fertilidad o la protección. Además desde tiempos antiquísimos usaban materias primas naturales como inciensos, flores, esencias puras o el kajal ( mezcla de ceniza y aceite para los ojos). Los productos de belleza han sido usados para ritos religiosos y para la vida diaria, manteniendo su esencia natural en tiempos actuales. Las flores, el khol ( polvo oscuro a base de galena y carbón) y los polvos de azafrán se usan de forma cotidiana. Incluso en libros antiguos como el Susruta ( uno de los libros mas antiguos del mundo sobre medicina) explica recetas y cuidados de belleza con extractos vegetales.

La moda en la India ha experimentado un cambio significativo en las últimas décadas. Los diseñadores de moda indios han creado un nombre por sí mismos en la escena global de la moda y han llevado la moda india a nuevas alturas. Los diseños modernos están influenciados por la moda occidental, pero aún así mantienen su esencia única.

vestimenta india

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
vestimenta india
IWA FEST

IWA FEST, EL FESTIVAL DE MÚSICA Y CULTURA QUE VISIBILIZA EL MESTIZAJE

Borja Vega ha construido un relato propio sobre la interculturalidad que se vive en Melilla, su ciudad natal. Desde esa sensibilidad nace Iwa Fest; un festival que incluye conciertos, conferencias, exposiciones de arte contemporáneo, visionados de cine y documental, y en definitiva, un espacio que supone un punto de encuentro y convivencia a través de las dinámicas culturales.

lina meruane

La escritora Lina Meruane ofrece la conferencia “Escribir en lenguas: notas en torno al desplazamiento”

El próximo viernes 5 de mayo, la escritora Lina Meruane ofrecerá la conferencia “Escribir en lenguas: notas en torno al desplazamiento” en la sede de Casa Árabe en Madrid (c/ Alcalá, 62). El evento, que dará comienzo a las 19:00h y se desarrollará en inglés (con interpretación), tiene lugar en el marco del VI Congreso Pedagógico Internacional de la Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa (EACWP).

casa árabe

Casa Árabe organiza visitas teatralizadas a la Casa Mudéjar

Casa Árabe invita a conocer su sede en Córdoba de la mano de una de las familias que habitaron en ella. La primera visita será el 21 de abril en el marco de “nuestra programación de Ramadán “ y es gratuita previa inscripción. Del 21 de abril de 2023 al 25 de noviembre de 2023. Las visitas tendrán lugar a las 19:00 horas.
CóRDOBA
Sede de Casa Árabe (c/ Samuel de Los Santos y Gener, 9). Las visitas tendrán lugar a las 19:00 horas.
En español.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias