Urban Beat Contenidos

casa árabe

Intervención artística en los patios de Casa Árabe en Córdoba

Coincidiendo con la Fiesta de los Patios en Córdoba, entre los días 2 y 14 de mayo Casa Árabe se une a esta celebración llevando a cabo una intervención mural en sus patios, realizada por artistas cordobeses y marroquíes.

La intervención mural surge del intercambio artístico entre los muralistas Almudena Castillejo, Ayoub Abid (NORMAL), Clara Gómez Campos y Mohamed Touirs (ED Oner), realizado en un proceso de residencia artística de Casa Árabe, específica para este proyecto.

La intervención podrá visitarse durante el proceso de creación y de manera posterior, en las fechas del Festival, a partir del día 2 de mayo.

Excepcionalmente para esta ocasión Casa Árabe ampliará su horario de apertura al público los fines de semana del 6, 7, 13 y 14 de mayo de 11h a 14h y de 18h a 22h.

 

Almudena Castillejo
Ilustradora, artista visual, muralista y comisaria. Colaboradora honoraria del Aula Ingenia de Cultura y Tecnología de la Universidad de Córdoba. La mayor parte de su trabajo versa sobre el dibujo, la pintura y el mural. Su leitmotiv más recurrente, el retrato. El entorno y los elementos más representados en su obra son el mar y aquellos profundamente conectados con sus raíces.

Ayoub Abid (NORMAL)
Ayoub Abid es un artista multidisciplinar de origen marroquí formado en diseño gráfico y bellas artes en Marruecos y Reino Unido. Ha trabajado como muralista e ilustrador para Jidar, L’Uzine, Cairo Comic o Hiba Lab y desde el año 2015 ha participado en distintas residencias artísticas en el Instituto Francés de Agadir, L’Uzine de Casablanca, GAO Cooperazione Internazionale en Roma o Tabakalera en San Sebastián. La geometría, el color y sus raíces son elementos protagonistas en su obra.

Clara Gómez Campos
Pintora y creadora cordobesa formada en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, ha colaborado en múltiples proyectos artísticos en el Departamento de Pintura. Ha llevado a cabo un total de cuarenta y tres exposiciones entre las que destacan la llevada a cabo en el espacio INICIARTE de la Junta de Andalucía en Córdoba “TÉMPERA SOBRE PAISAJE”, una elaborada representación de la sociedad de consumo y sus iconos contemporáneos como son la comida, la publicidad y la mujer, sin olvidar su amor por la historia del arte, el cual refleja en los fondos de sus obras empleando cuadros de paraíso deshabitados de pintores flamígeros.

Mohamed Touirs (Ed Oner)
Originario de Casablanca y formado en diseño gráfico y artes aplicadas, Mohamed Touirs, también conocido como Ed Oner, es uno de los pilares importantes de la escena graffiti en Marruecos. Fundador del primer Meeting of Moroccan Graffiti Writers y del colectivo de arte gráfico Taraza, Ed Oner tiene varias participaciones en eventos y festivales de arte urbano en Marruecos y Túnez. Ed, como le llaman, explora con insistencia la mezcla entre la representación en dibujo sobre su libreta, la simplicidad del retrato a mano y la elocuencia del graffiti mural. Ed Oner explora constantemente varios universos gráficos y estéticos como el cómic, la ilustración y la pintura

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
casa árabe
lina meruane

La escritora Lina Meruane ofrece la conferencia “Escribir en lenguas: notas en torno al desplazamiento”

El próximo viernes 5 de mayo, la escritora Lina Meruane ofrecerá la conferencia “Escribir en lenguas: notas en torno al desplazamiento” en la sede de Casa Árabe en Madrid (c/ Alcalá, 62). El evento, que dará comienzo a las 19:00h y se desarrollará en inglés (con interpretación), tiene lugar en el marco del VI Congreso Pedagógico Internacional de la Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa (EACWP).

casa árabe

Casa Árabe organiza visitas teatralizadas a la Casa Mudéjar

Casa Árabe invita a conocer su sede en Córdoba de la mano de una de las familias que habitaron en ella. La primera visita será el 21 de abril en el marco de “nuestra programación de Ramadán “ y es gratuita previa inscripción. Del 21 de abril de 2023 al 25 de noviembre de 2023. Las visitas tendrán lugar a las 19:00 horas.
CóRDOBA
Sede de Casa Árabe (c/ Samuel de Los Santos y Gener, 9). Las visitas tendrán lugar a las 19:00 horas.
En español.

vestimenta india

ESTETICA Y VESTIMENTA INDIA EN LA HISTORIA

Con un cambio y evolución constante, la moda y vestimenta india ha conseguido hacerse un hueco dentro del mundo textil del más alto nivel gracias a su capacidad de modernización manteniendo, al mismo tiempo, un estilo propio muy marcado y reconocible.

mustafa akalay

Mustafa Akalay: “Toda cultura es el resultado de una mescolanza.”

“Toda cultura es mescolanza” es la última entrega de la radiografía y biografía cultural que Mustafa Akalay nos ofrece. En esta nueva edición evoca las palabras de Cornelius Castoriadis: “La realidad cultural es mucho más compleja, más abierta y es mejor entender la cultura como una realidad viva, en constante creación y transformación”

También te puede interesar

makkila

MAKKILA INAUGURA UN NUEVO RESTAURANTE EN PRÍNCIPE DE VERGARA, MADRID.

“Makkila es una gran familia que se fundó allá por el 2010. Por aquella época, abrimos nuestras puertas en un pequeño local ubicado en Diego de León, para ofrecer una gastronomía adaptada a la época de crisis. Diez años después, siguiendo los mismos principios gastronómicos y con un equipo que no para de reinventarse, nos convertimos en una casa de comidas que tiene como objetivo el placer por la comida y el ambiente.” Makkila inaugura en estos días un nuevo restaurante en Príncipe de Vergara.

primavera sound madrid

Nace Primavera Sound Madrid.

Primavera Sound Madrid se materializa por fin con un despliegue musical sin precedentes a lo largo de una semana en Madrid y Arganda del Rey hasta el sábado 10 de junio.

palestina en pedazos

La escritora chilena Lina Meruane presenta el libro Palestina en pedazos.

El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.

salve regina

Salve Regina, el insoportable tic tac de la maternidad en un cuadrilátero rosa fucsia con neones

Salve Regina, que estará en cartel del Teatro del Barrio del 11 de junio al 1 de julio, es un espectáculo unipersonal en el que seremos partícipes del recorrido de una reflexión profunda sobre una decisión que determina el curso de una vida. Una decisión que puede estar condicionada por la biología, por la presión social, el modelo familiar en el que uno está criado, la situación económica. Y, en definitiva, una inercia que nos lleva a algo que quizás no es lo que realmente deseamos.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias