Urban Beat Contenidos

lina meruane

La escritora Lina Meruane ofrece la conferencia “Escribir en lenguas: notas en torno al desplazamiento”

El próximo viernes 5 de mayo, la escritora Lina Meruane ofrecerá la conferencia "Escribir en lenguas: notas en torno al desplazamiento" en la sede de Casa Árabe en Madrid (c/ Alcalá, 62). El evento, que dará comienzo a las 19:00h y se desarrollará en inglés (con interpretación), tiene lugar en el marco del VI Congreso Pedagógico Internacional de la Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa (EACWP).
lina meruane

Lina Meruane, escritora y docente chilena de origen palestino, reflexionará sobre los desafíos de narrar, en su castellano natal, sucesivos viajes por el mundo árabe. En su ponencia, la escritora se referirá a la pérdida y recuperación del árabe en la diáspora, a los límites de la interacción y de la escritura entre lenguas extranjeras –entre el español y el alemán, el griego, el francés y el árabe– que recurre, por defecto, a la lengua de la diplomacia y de la guerra: el inglés. ¿Qué se pierde y qué se rescata en la escritura “en lenguas”? ¿Cómo enfrentar la incomodidad de lo ininteligible, lo opaco, lo intraducible? ¿Cómo hacer de estas limitaciones una oportunidad para la creatividad?  

Su intervención será la conferencia invitada del VI Congreso Pedagógico Internacional de la Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa (EACWP), que se celebra en la sede de Casa Árabe en Madrid, en el marco del 20 aniversario de la Escuela de Escritores, del jueves 4 al sábado 6 de mayo de 2023.  

El congreso constituye un evento bianual dedicado a fomentar y a promover el diálogo europeo e internacional, en torno a los diferentes enfoques de la enseñanza, la investigación y el aprendizaje de la escritura creativa. Su interés principal se centra en el reconocimiento y en la importancia de la creatividad, en su desarrollo y en su potenciación, a través de la práctica de la escritura creativa, una de las áreas de enseñanza en las que se ha especializado también la conferenciante.

Gracias a la colaboración de Casa Árabe, el congreso incorporará por primera vez elementos de escritura y literatura árabe. La intervención de Lina Meruane será una de las contribuciones de Casa Árabe en esta dirección, además de la participación de varios profesores del Centro de Lengua Árabe, que presentarán una comunicación en el congreso sobre cómo aplicar las técnicas de escritura creativa a la enseñanza del árabe como lengua extranjera.  

Lina Meruane
Escritora y docente chilena de origen palestino, Lina Meruane es profesora en la Universidad de Nueva York desde 2011, en cuya sede madrileña da clases en la actualidad. Su obra de ficción incluye los relatos reunidos en “Las Infantas” y “Avidez”, y cinco novelas (“Póstuma”, “Cercada”, “Fruta podrida”, “Sangre en el ojo” y “Sistema nervioso”) traducidas a doce lenguas. Entre sus libros de no ficción se cuentan los ensayos “Viajes virales” y “Zona ciega”, así como el ensayo personal “Palestina en pedazos” (versión ampliada de su anterior “Volverse Palestina”), que se presentará en Casa Árabe en Madrid el 30 de mayo, el ensayo lírico “Palestina por ejemplo”, y la diatriba “Contra los hijos”. Ha recibido los premios Blue Metropolis (Canadá 2023), Cálamo (España, 2016), Sor Juana Inés de la Cruz (México 2012), Anna Seghers (Alemania 2011) y becas de escritura de la Fundación Guggenheim (USA 2004), la NEA (USA 2010), la DAAD (Alemania 2017), y Casa Cien Años de Soledad (México 2021), entre otros. 

lina meruane

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
lina meruane
casa árabe

Casa Árabe organiza visitas teatralizadas a la Casa Mudéjar

Casa Árabe invita a conocer su sede en Córdoba de la mano de una de las familias que habitaron en ella. La primera visita será el 21 de abril en el marco de “nuestra programación de Ramadán “ y es gratuita previa inscripción. Del 21 de abril de 2023 al 25 de noviembre de 2023. Las visitas tendrán lugar a las 19:00 horas.
CóRDOBA
Sede de Casa Árabe (c/ Samuel de Los Santos y Gener, 9). Las visitas tendrán lugar a las 19:00 horas.
En español.

vestimenta india

ESTETICA Y VESTIMENTA INDIA EN LA HISTORIA

Con un cambio y evolución constante, la moda y vestimenta india ha conseguido hacerse un hueco dentro del mundo textil del más alto nivel gracias a su capacidad de modernización manteniendo, al mismo tiempo, un estilo propio muy marcado y reconocible.

mustafa akalay

Mustafa Akalay: “Toda cultura es el resultado de una mescolanza.”

“Toda cultura es mescolanza” es la última entrega de la radiografía y biografía cultural que Mustafa Akalay nos ofrece. En esta nueva edición evoca las palabras de Cornelius Castoriadis: “La realidad cultural es mucho más compleja, más abierta y es mejor entender la cultura como una realidad viva, en constante creación y transformación”

También te puede interesar

makkila

MAKKILA INAUGURA UN NUEVO RESTAURANTE EN PRÍNCIPE DE VERGARA, MADRID.

“Makkila es una gran familia que se fundó allá por el 2010. Por aquella época, abrimos nuestras puertas en un pequeño local ubicado en Diego de León, para ofrecer una gastronomía adaptada a la época de crisis. Diez años después, siguiendo los mismos principios gastronómicos y con un equipo que no para de reinventarse, nos convertimos en una casa de comidas que tiene como objetivo el placer por la comida y el ambiente.” Makkila inaugura en estos días un nuevo restaurante en Príncipe de Vergara.

primavera sound madrid

Nace Primavera Sound Madrid.

Primavera Sound Madrid se materializa por fin con un despliegue musical sin precedentes a lo largo de una semana en Madrid y Arganda del Rey hasta el sábado 10 de junio.

palestina en pedazos

La escritora chilena Lina Meruane presenta el libro Palestina en pedazos.

El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.

salve regina

Salve Regina, el insoportable tic tac de la maternidad en un cuadrilátero rosa fucsia con neones

Salve Regina, que estará en cartel del Teatro del Barrio del 11 de junio al 1 de julio, es un espectáculo unipersonal en el que seremos partícipes del recorrido de una reflexión profunda sobre una decisión que determina el curso de una vida. Una decisión que puede estar condicionada por la biología, por la presión social, el modelo familiar en el que uno está criado, la situación económica. Y, en definitiva, una inercia que nos lleva a algo que quizás no es lo que realmente deseamos.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias