Urban Beat Contenidos

Javier Martínez

Javier Martínez Bueno, premio de Fotografía Santiago Castelo.

El fotógrafo melillense residente en Madrid Javier Martínez Bueno se ha alzado con el primer premio de Fotografía Santiago Castelo que concede el Centro Unesco de Extremadura en homenaje al que fuera su presidente y subdirector de ABC, José Miguel Santiago Castelo, con su obra ‘La belleza de lo Imperceptible (R.G.B.) Vila Velha de Rodao nº7.

La obra ganadora de Martínez es un trabajo de fotografía plástica basado en la composición áurea y el numero ‘Fi’ que teoriza acerca de la fotografía como disciplina, conjugando a la vez la intervención específica sobre un paisaje natural mediante luz artificial, con una llamativa composición nocturna a orillas del Tajo a su paso por la localidad portuguesa de Vila Velha de Rodão.

La muestra, que fue inaugurada anoche con la asistencia de la directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, reúne los 24 trabajos seleccionados por el jurado de la edición de este año 2021, a la que han concurrido 60 creadores españoles y portugueses que han presentado un total de 110 fotografías. Las imágenes permanecerán en la Sala Pintores hasta el próximo 30 de noviembre.

“La belleza de lo imprescindible R.G.B. (Vila Velha de Ródão)”.

Se trata de una imagen captada en esa localidad portuguesa en la que se constituyó la EUROACE en 2009 y que se encuentra en el centro geográfico de toda la eurorregión. La fotografía juega con elementos como los colores primarios (Red, Green, Blue), las formas geométricas y el agua como representación del río Tajo/Tejo que atraviesa esta villa.

Al igual que en sus dos últimas ediciones, este certamen que organiza el Centro Unesco de Extremadura cuenta con el patrocinio y colaboración de la Dirección General de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, a través del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas y del programa de Cooperación Transfronteriza INTERREG V-A POCTEP, así como de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes y las Comisiones de Coordinación y Desarrollo Regional (CCDR) de Alentejo y Centro.

Además de apostar por la cultura y poner en valor la labor de muchos profesionales de la fotografía, con esta actividad de cooperación se pretende proyectar la Eurorregión fuera de sus límites geográficos y dar a conocer la riqueza del patrimonio cultural y natural de la EUROACE.

La exposición recorrerá las regiones portuguesas de Alentejo y Centro, como en los dos años anteriores, en los que se exhibió en localidades como Sertã, Gavião, Évora o Figueira da Foz.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Javier Martínez
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

SHIBARI JAPONES

JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE EL SHIBARI JAPONÉS EN EL MEB .

Descubre el Shibari japonés; el arte de la atadura erótica en el MEB. El Museo de la Erótica de Barcelona programa este verano unas jornadas temáticas sobre la práctica del Shibari, que incluye shows en vivo y una sensual exposición de fotografía

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias