Urban Beat Contenidos

carrie mae

La exposición de Carrie Mae Weems, “Un gran giro de lo posible” llega a Fundación Mapfre

Fundación Mapfre acerca a Barcelona la exposición de Carrie Mae Weems “Un gran giro de lo posible”. A partir del 5 de octubre y hasta el 15 de enero esta muestra estará disponible en el Centro de Fotografía KBr. En ella la autora indaga a través de la fotografía, el video o la instalación, en la identidad de la comunidad afroamericana y la femeinzación de la pobreza-
carrie mae

Desde que comenzara su trabajo, Carrie Mae Weems ha dedicado este a reformular la identidad de la comunidad afroamericana y la de las mujeres, a explorar los mecanismos que se esconden tras el poder, quién lo ejerce y sobre quién se ejerce, así como a cuestionar las narrativas institucionales en torno a la historia. Sus obras, aunque se centran en la fotografía, exceden los límites del medio y abordan desde la performance hasta el vídeo o la instalación ‒por citar solo algunas disciplinas‒ y están transitadas por un sentido de lucha contra la injusticia y la violencia con la esperanza de poder hacer de este un mundo mejor.

Comisaria: Elvira Dyangani Ose

carrie mae

A lo largo de su trayectoria, Carrie Mae Weems ha ido interrogando la historia y ha cuestionado la visibilidad o invisibilidad de quienes han contribuido a su construcción tratando de subvertir, reconfigurar e influir en el discurso dominante. En este sentido, ha utilizado los estereotipos raciales, sexuales y políticos para expresar una profunda crítica al sistema y a la propia práctica artística.

carrie mae

Desde su primera serie Family Pictures and Stories [Fotos e historias de familia, 1978-1984], y a lo largo de sus más de treinta años de producción, las cuestiones sobre el poder, la raza, la violencia, el género, la política y la identidad han estado siempre presentes en su obra, y Weems las ha abordado desde lo narrativo más que desde lo documental en diversos soportes y lenguajes, como fotografía –que agrupa en series–, texto, performance o grandes instalaciones. La práctica artística de Carrie Mae Weems trasciende lo particular y reflexiona sobre un complejo pasado que se proyecta con esperanza en el futuro y que conecta distintas generaciones. En muchos de sus trabajos la artista se presenta como una nueva narradora de la historia, a veces de forma literal pues se fotografía a sí misma de espaldas en muchas escenas, como un personaje anónimo, una mujer, un cuerpo negro presente/ausente en una actitud performativa que la ha acompañado a lo largo de toda su trayectoria desde que estudió danza en los inicios de su carrera.

carrie mae

La exposición Carrie Mae Weems: «Un gran giro de lo posible», organizada por Fundación mapfre en colaboración con Fundació Foto Colectania y el Württembergischer Kunstverein Stuttgart (WKV), hace un recorrido cronológico y temático a través de sus series, algunas de las cuales se podrán ver en la propia sede de Foto Colectania, como Kitchen Table Series [Mesa de cocina, 1990] y And 22 Million Very Tired and Very Angry People [Y 22 millones de personas muy cansadas y muy enfadadas, 1991]. Además, en esta ocasión, el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) albergará la instalación de Weems Lincoln, Lonnie, and Me [Lincoln, Lonnie y yo, 2012] con motivo de la muestra.

Centro de Fotografía KBr
Avenida Litoral, 30 – 08005 Barcelona

Teléfono: +34 93 272 31 80

infokbr@fundacionmapfre.org

carrie mae

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
carrie mae
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

SHIBARI JAPONES

JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE EL SHIBARI JAPONÉS EN EL MEB .

Descubre el Shibari japonés; el arte de la atadura erótica en el MEB. El Museo de la Erótica de Barcelona programa este verano unas jornadas temáticas sobre la práctica del Shibari, que incluye shows en vivo y una sensual exposición de fotografía

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias