Urban Beat Contenidos

#LaGastrotecaDeMontse.

Hoy, la chef Montserrat Perálvarez se sube al foodtrack de Urban Beat para presentar LA GASTROTECA DE MONTSE

Cuando el editor de esta revista, mi amigo Jaume, me propuso unirme a Urban Beat, como redactora y responsable de esta sección, le pregunté que podía aportar yo como escritora. Al fin y al cabo soy Chef; una cocinera que ama su trabajo, si; pero esa realidad me parecía remota e inconexa. Jaume me preguntó: ¿te gusta viajar? ¿Te gusta compartir experiencias con otros chefs y foodies? ¿Te gusta saborear al tiempo que aprendes nuevas formas de entender tu profesión? ¿Te gusta compartir todas esas vivencias con tus amigos y contarles y hacerles partícipes de ese aprendizaje?, y sobre todo, ¿te gusta emprender nuevos retos?. Si claro, le respondí. Y entonces me dijo algo que me removió algunas estructuras, dinamitó el cierre de algunas de mis compuertas y pulverizó la nave nodriza de mis miedos: Montse, necesito tu voz. La voz de una mujer. De una superviviente. De alguien que vivido por encima de su propio cliché y que ha crecido por encima de las mentiras que le contaron. Eso me dijo. Y que le interesaba mi mirada siempre capaz de sorprender y de ser sorprendida.

sí que hoy me subo a este foodtrack en el que me propongo recorrer distintos lugares, ciudades, pueblos, plazas e islas donde encontrar bares, ventas, mesones, clubs, yates, kioskos de comida, masías, barracas o cortijos y compartir el relato gastronómico de algunos de los hombres y mujeres, que conforman la gran familia de los hosteleros y hosteleras de nuestro país. Me interesa el testimonio de estos profesionales que luchan desde su fogones y rechazan el calificativo de “héroes”. Es urgente restaurar la vitalidad y el pulso de un sector especial e injustamente vilipendiado en estos últimos tiempos y recuperar desde la memoria emocional, lo fundamental de nuestros bares. En ellos anida gran parte de nuestra identidad, de nuestras raíces y también de nuestra riqueza económica. Los bares son además un catalizador de todas nuestras pulsiones como sociedad. Son un testimonio y un espejo de nuestra evolución y un espacio de resistencia, libertad, encuentro y convivencia.

Hoy #LaGastrotecaDeMontsela viaja a la provincia de Málaga.

En la localidad de Mijas descubrimos un espacio gastronómico que funde deporte, con naturaleza, gastronomía de calidad y de extraordinaria originalidad. 

Se trata de un Club deportivo, especializado en Pádel, el deporte de moda. Su envolvente entorno, absolutamente atrapante, nos hace evocar la vecina localidad de Tarifa. Un ambiente alternativo que rompe con los estereotipos del pádel y abre un mundo de posibilidades generando una opción de ocio gastronómico absolutamente alternativa. Hablamos de CERRADO DEL ÁGUILA SPORT CLUB.

Montserrat Perálvarez.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
estefani quintana fabelo

Estefanía Quintana Fabelo, Directora del Centro de Psicología Rayada de Coco, Premio Dr. Fleming en su IV Edición

La Dra. Estefanía Quintana Fabelo, fundadora del Centro Rayada de Coco recibió el pasado 8 de noviembre el Premio Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria otorgado por la Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial en el transcurso de una cena de gala en el Hotel Wellington de Madrid, donde Estefanía Quintana puso en valor toda una carrera dedicada al servicio de la salud mental desde un punto de vista humanístico y acorde a los tiempos convulsos que vivimos, donde su labor encomiable marca la diferencia.

ntd labs

NTD Labs recibe el Premio Dr. Fleming a la Excelencia en Patentes para la Salud por su innovación en tratamientos antivirales y de apoyo inmunológico

NTD Labs ha sido reconocido en la IV Edición de los Premios Dr. Fleming a la Excelencia en Patentes para la Salud, destacándose como un laboratorio farmacéutico pionero en la creación de productos naturales, seguros y efectivos que mejoran la calidad de vida de los pacientes a través de innovadoras patentes terapéuticas. Innovación en Salud: Patentes que Marcan la Diferencia.

Elisa Forcano

Elisa Forcano:¨Por momentos me invade la idea de que ser mujer es terrorífico, hay una impunidad hacia la violencia de la que somos diana, seguimos viviendo en la cultura de la violación y eso es indiscutible¨

Elisa Forcano es una artista multidisciplinar que emerge como un valor indiscutible en el escenario de la cultura contemporánea. Licenciada con Mención de Honor en Bellas Artes y graduada en Teatro Físico por la Resad con Matrícula de Honor en su Proyecto fin de Grado, presenta su nuevo espectáculo Zorra Dorada en La Cuarta Pared. La obra está basada en hechos reales que describen la violación y abusos que sufrió Noa Pothoven cuando tenía 17 años. “Cada mujer se vuelve feminista al contar su propia historia. Pienso en ZORRA DORADA y cuando la concebí el objetivo no partió de hacer una obra eminentemente feminista, de hecho la pieza habla del abuso femenino pero puede extrapolarse a cualquier tipo de abuso sufrido en la infancia o en la adolescencia, pero también habla de la problemática respecto a la ley de eutanasia” explica Forcano a Urban Beat en vísperas del estreno de una obra necesaria, honesta y desgarradora.

Marco Maseda

Marco Maseda crea una nueva plataforma digital en Skool para tejer nuevos vínculos de colaboración entre artistas

La plataforma para artistas de Marco Maseda emerge con fuerza para potenciar nuevas sinergias entre disímiles artistas y liberar así todas las potencialidades creativas, dando a miles de profesionales la oportunidad de vivir de su arte, y a los aficionados, la oportunidad de disfrutar e inspirarse. La plataforma de Maseda confía firmemente en la capacidad transformadora de la cultura y en el poder de la comunidad para nutrir con nuevos horizontes al talento, todo en aras de fomentar el crecimiento artístico y profesional.

Juana Macías

Juana Macías cierra el rodaje de “Las chicas de la estación” que hará su presentación estelar en Festival de San Sebastián

Juana Macías iniciaba el pasado 5 de junio el rodaje de “Las chicas de la estación”, sexto largometraje de dicha cineasta madrileña (nominada al Goya a Mejor dirección novel en 2010 por “Planes para mañana”) y hoy en vísperas del festival de San Sebastián sabemos qué hará su presentación estelar de “Las chicas de la estación” en dicho evento para poner en valor una historia inspirada en sucesos reales sobre tres amigas internadas en un centro de menores que caen en un red de prostitución . Escrita por la guionista Isa Sánchez (“El ministerio del tiempo”, “Malaka”, “Alegría”) y dirigida por Juana Macías, “Las chicas de la estación” cuenta con un elenco encabezado por Julieta Tobío, Salua Hadra y María Steelman en su primer trabajo como actrices, que han sido seleccionadas tras un casting realizado en toda España durante más de un año por Eva Leira y Yolanda Serrano.

También te puede interesar

medicina preventiva

El papel de las nuevas tecnologías en la consolidación de la Medicina Preventiva en España

La medicina preventiva ha cobrado una importancia creciente en el ámbito de la salud pública, especialmente en un contexto global donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud derivados del estilo de vida, se han vuelto predominantes. En España, el avance de las nuevas tecnologías ha sido fundamental para consolidar este enfoque preventivo, permitiendo no solo una mejor detección y diagnóstico temprano, sino también una gestión más eficaz de la salud a nivel individual y poblacional. Este artículo explora cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la medicina preventiva en España, analizando sus aplicaciones, beneficios y desafíos.

Saturday Night Live

“Saturday Night Live” celebra 50 años revolucionando el panorama televisivo contemporáneo

Saturday Night Live (SNL) es un verdadero icono de la televisión estadounidense y un referente cultural que ha influido profundamente en el entretenimiento, la comedia y la sociedad desde su debut en 1975. Creado por Lorne Michaels y desarrollado por NBC, el programa cumple 50 años de emisión, un hito que celebra su legado como una gran plataforma de talentos, un espacio de crítica social y sátira política, donde siempre fluye una fuente inagotable de risas.

David linch

David Lynch y el homenaje de Urban Beat a un genio inconmensurable

Es curioso que cuando mueren los genios que alimentan los mitos, se enciendan las leyendas mitológicas que calcinan los fieles del celuloide, porque no queda más remedio a los mortales de a pie, que invocar a los dioses del séptimo arte para que nos encumbren en este desasosiego de un luto cinematográfico indescriptible. David Lynch es el mito, el dios, y nosotros, los espectadores mortales que nos quedamos huérfanos y solo nos resta homenajear al genio.

Tercera edad

La importancia de las nuevas tecnologías en la protección de las personas de la “tercera edad” y las estrategias científicas para conseguir una mejor calidad de vida

En las últimas décadas, el envejecimiento de la población se ha convertido en un desafío global y las personas de la “tercera edad” nos rodean con su sabiduría. Este fenómeno plantea preguntas críticas sobre cómo garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores. Las nuevas tecnologías, respaldadas por estrategias científicas, están desempeñando un papel clave en la protección y el bienestar de los adultos mayores, ofreciendo soluciones innovadoras para el monitoreo de la salud, la prevención de enfermedades, el apoyo en la movilidad y la promoción de la independencia. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad han generado una transición demográfica significativa. Para 2050, se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique, alcanzando los 2.1 mil millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este cambio requiere estrategias innovadoras para abordar los problemas específicos de salud y calidad de vida de este grupo etario, considerando que muchos enfrentan enfermedades crónicas, discapacidades y soledad.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias