Urban Beat Contenidos

Michael Schmidt

La retrospectiva fotográfica de Michael Schmidt en el Museo Reina Sofía.

El Museo Reina Sofía acoge la primera retrospectiva de Michael Schmidt (Berlín, 1945-2014) tras su muerte. Su obra rastrea las huellas de la sociedad contemporánea, intercalando instantáneas del paisaje urbano y de sus habitantes.

La exposición está comisariada por Thomas Weski y ha contado con la colaboración del Goethe-Institut Madrid y la asociación Amigos Goethe-Institut España. Incluye alrededor de 350 obras entre retratos, paisajes, naturalezas muertas y vistas urbanas. Además, a estas piezas se unen maquetas de libros y material de archivo.

Michael Schmidt

Nacido al terminar la Segunda Guerra Mundial en Berlín Oriental, Schmidt escapa con su familia en 1955 a la zona occidental, donde fotografió los barrios de la ciudad con un estilo sobrio derivado de la tradición documental estadounidense. De formación autodidacta, comenzó a tomar fotografías en 1965, cuatro años después de que se levantara el Muro de Berlín. En 1976 participó en la fundación del Werkstatt für Photographie [Taller de fotografía], parte del centro de educación para adultos Volkshochschule de Kreuzberg, lugar que llegó a convertirse en foro de intercambio de prácticas y saberes entre fotógrafos europeos.

Michael Schmidt

Sus proyectos y la relación de su trabajo fotográfico con su ciudad natal se inició con las series de los distritos de Berlin-Kreuzberg (1969-1973) o Berlin-Wedding (1976-1978) que, junto con Berlin nach 45 [Berlín tras el 45, fotografiada en 1980, pero solo publicada en 2005], poseen un carácter documental. En Waffenruhe [Tregua, 1985-1987] usa el medio como herramienta para la expresión subjetiva, dando lugar al psicodrama de una ciudad aún dividida, en plena Guerra Fría, que forma parte de una generación alemana “sin futuro”. La inmediatez expresionista de Waffenruhe deriva en un proyecto más denso, complejo y exigente, Ein-heit [U-ni-dad, 1989-1994], presentada en el MoMA de Nueva York en la primera exposición dedicada a un fotógrafo alemán en décadas.

Michael Schmidt

La atenta mirada de Schmidt se alejó de la ciudad de Berlín en series como Frauen [Mujeres, 1997-1999] o Irgendwo [En algún lugar, 2001-2004], en torno al campo alemán, y viró hacia preocupaciones más globales en su último proyecto: la serie sobre comida Lebensmittel [Alimentos, 2006-2010] (literalmente, “medios para vivir”) con la que ganó reconocimiento internacional y que le llevó a viajar por Europa para fotografiar la industria alimentaria.

Michael Schmidt

Schmidt aborda las series fotográficas teniendo en cuenta el medio en el que van a presentarse, pensándolas en conjunto a modo de instalaciones para el espacio expositivo, o en cuidados fotolibros a los que aporta su detallada visión artística. La exposición incluye alrededor de trescientos cincuenta retratos, paisajes, naturalezas muertas y vistas urbanas que, junto a maquetas de libros y material de archivo, presentan el conjunto de la producción artística del fotógrafo.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Michael Schmidt
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

SHIBARI JAPONES

JORNADAS TEMÁTICAS SOBRE EL SHIBARI JAPONÉS EN EL MEB .

Descubre el Shibari japonés; el arte de la atadura erótica en el MEB. El Museo de la Erótica de Barcelona programa este verano unas jornadas temáticas sobre la práctica del Shibari, que incluye shows en vivo y una sensual exposición de fotografía

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias