
“Este proyecto nace de la idea de naturaleza obstinada. Ahora se llama al cubo por el formato que hemos elegido, es un guiño a cómo se multiplicó el número de fotografías que nos iban mandando los amigos desde que nació esta idea y el cubo se iba multiplicando varias veces” explica Juan Solo.
Periodista, locutor de radio veterano (Cadena Ser 25 años y Radio Castilla-La Mancha 6 años) y artista conceptual, artífice de la exposición itinerante “Naturaleza obstinada”, Juan Solo es uno de los personajes más importantes del panorama cultural de Guadalajara capital y provincia.


La muestra está formada por una serie de cubos que tienen imágenes de lo que el artista llama naturaleza obstinada, una idea que nació en sus redes sociales hace siete años y que no para de crecer: “La exposición es la continuación de la idea de Naturaleza Obstinada, ahora en formato cubo, lo cual es un guiño a como se multiplicó el número de fotografías que nos iban mandando los amigos desde que nació esta idea, era como que se elevaba al cubo, se multiplicaba”. Juan Solo cuenta que la idea de sacar la exposición a la calle “la teníamos desde que lo hicimos en la Escuela de Arte en 2018, pero si encima es junto al Palacio del Infantado y en la puerta del Museo Provincial, no se si hay mejor espacio para que las naturalezas obstinada sigan enraizando”, porque para él “la parte más bonita de esta historia es el rebote de los amigos, cuando desde todas las partes del mundo me mandan una foto acordándose de mi, eso es impagable”.


El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, acompañó al artista en su presentación: “Esta es una iniciativa cultural muy nuestra y que desde el Ayuntamiento de Guadalajara hemos organizado con Juan Solo, pero el éxito es realmente suyo”. Rojo ha destacado que “esta iniciativa además tiene la identidad territorial de Guadalajara y su provincia”.
