Urban Beat Contenidos

TÚ VES OVNIS

TÚ VES OVNIS disecciona el enigma del enamoramiento en su nuevo LP, CAMBIO DE CICLO

"Recordar que los ovnis —como ciertas amistades— no vienen a lo nuestro sino a lo suyo." Gloria Fuertes Después de cuatro años desde que se produjera el primer aterrizaje y tras cuatro avistamientos recientes en forma de singles de adelanto, Tú Ves Ovnis vuelve a tocar Tierra con su segundo LP, "Cambio de ciclo".
TÚ VES OVNIS

“Cambio de ciclo” es una baraja de pop fresco. Otra rotación sustancial en el estilo de la banda valenciana dentro de una misma traslación, aproximándose a un sonido más urbano, electrónico y Hi-Fi sin dejar de lado el toque indie.

En un momento de caos como el actual, en el cual no tenemos claro si avanzamos hacia la distopía o hacia la utopía, TVO nos trae un trabajo que transita entre lo onírico y lo existencialista, con un sonido unas veces oscuro, otras luminoso, pero siempre sanador, contundente e introspectivo. Nueve canciones a través de las que disecciona ese gran enigma alrededor del cual orbitan irremediablemente nuestras vidas: el enamoramiento en todas sus formas.

TÚ VES OVNIS

Así nos presenta “Cambio de ciclo” Quique Peydró, líder de Tú Ves Ovnis:


“Vivimos tiempos efervescentes, donde las certidumbres han desaparecido y casi cada día nos sorprende con un nuevo e inesperado acontecimiento. Así, podemos regodearnos en nuestras descontroladas emociones para bien sufrir una fuerte intoxicación a base de Magia Negra o, por el contrario, y si los astros se alinean, encontrar el As de Picas que nos acerque a la felicidad compartida. Por suerte, en ese estado de conciencia, la luz nos irá haciendo más visibles a nosotros mismos y seremos capaces (o eso espero) de Escapar y ser por fin alguien Libre para tener Un Futuro Mejor sin dejarnos arrastrar por la Melancolía, y evitar así quedarnos en un estado de Crisálida permanente“.

TÚ VES OVNIS

Esta historia comenzó con un poco de Magia Negra, después salió el As de Picas en la baraja y por último hubo un Cambio de Ciclo junto a Pablo Und Destruktion (@pablodestruye). Tras 8 años en el panorama musical, desde que aterrizaran con su platillo volante y “Trilogía de Amor en Mercurio” (EP, 2014), y después de haber llamado la atención de medios terrícolas (MondoSonoro, Radio 3, Ruta 66, Cope, …) y participado en eventos como Mad Cool Talent 2019, Movistar Roster, II Concurso Gramolero de Bandas, MusikIrún y CreaCultura (Atresmedia y Talents United); TVO vuelve con un trabajo directo, pensado para tiempos efervescentes donde transitamos hacia la distopía (o utopía). 

 

TÚ VES OVNIS

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
TÚ VES OVNIS
krissia from

Krissia y From en concierto en el marco de Puwerty 2023

La catalana krissia nos propone un viaje a su sonido experimental en los márgenes del pop hipnótico. Mientras el asturiano from nos hace viajar entre el pop más luminoso, el postpunk más incisivo y el jazz más melancólico. Dos conciertos que ofrece la Casa Encendida (Madrid), en el marco del Festival Puwerty 2023, el próximo viernes 29 de septiembre.

hola Río

¡Hola Río!: Luisa Lacerda y Quarteto Geral Deslumbrarán Madrid con la Magia de la Música Popular Brasileña

El esperado festival “¡Hola Río!” ha aterrizado en la capital española, trayendo consigo la vibrante esencia de Río de Janeiro. Desde el 8 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2023, este evento único es el resultado de una colaboración entre el gobierno de Río, el SESC (Servicio Social de Comercio) y la Casa de América, con el apoyo de la Embajada de Brasil en Madrid. Su objetivo es fomentar y conectar las diversas formas de creación artística entre Brasil y España.

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

rust dúo

Rust Dúo, la banda del Líbano más Avant-garde.

Petra Hawi y Hani Manja forman Rust Dúo, una banda libanesa que reconstruye el relato de la música árabe contemporánea. Con una clara inspiración y homenaje a la música tradicional árabe, Rust Dúo explora en cada uno de sus trabajos nuevos sonidos. Nos encontramos con ellos en Casa Árabe con ocasión de la edición de Iwa Fest.

LOW FESTIVAL

Low Festival anuncia los horarios para el festival más esperado del verano en Benidorm.

Low Festival, que vuelve a apostar un año más por los grupos internacionales y por el talento nacional, anuncia hoy los horarios de su inminente próxima edición el 28, 29 y 30 de julio. Con el montaje ya en marcha en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, Benidorm acogerá, un año más, los cuatro escenarios de Low Festival: Escenario Vibra Mahou, Escenario Mini, Escenario ElfBar y Escenario Ellesse.

terraza magnetica

Los conciertos de agosto en La Terraza Magnética 2023. ¡Alucina, vecina!

Cakes de Killa, Ideograma y Asmara son los artistas que llenaran de música de vanguardia y experimental las noches de la Terraza Magnética en la Casa Encendida. Se trata de una de las citas clave en la agenda cultural y social de la capital y que cada año regresa con propuestas musicales ineludibles de la mano de artistas de todo el mundo.

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias