Urban Beat Contenidos

visa

Visa reivindica la historia y el futuro del fútbol femenino con un mural en Bilbao comisariado por Rebobinart.

Visa ha inaugurado un mural conmemorativo que homenajea a las mujeres que han impulsado el fútbol femenino. La obra, diseñada por la artista vasca Udane Juaristi, conocida artísticamente como Udatxo, se inauguró el 16 de mayo, coincidiendo con la Final de la UEFA Champions League Femenina, que se disputará el 25 de mayo en San Mamés, Bilbao. El mural, situado en la Calle Txakoli 1, en el barrio de Deusto de Bilbao, está patrocinado por Visa, ideado por la Agencia Líbero y comisariado y producido por Rebobinart.
visa

Visa ha participado en esta acción que rinde homenaje a las mujeres que han elevado el fútbol femenino a su lugar actual. Por su parte, la Agencia Líbero Creative Club, especializada en el deporte desde una perspectiva cultural, histórica y social, ha sido quien ha concebido esta original propuesta. Finalmente, la productora de arte urbano Rebobinart ha realizado el comisariado y la producción de la obra.

El mural BESARKADA (“abrazo” en euskera), celebra a las futbolistas de 1971 y a las actuales: los comienzos prácticamente clandestinos del fútbol femenino tienen lugar en Eibar en 1971, donde se juega el primer partido de la historia de Euskadi jugado por mujeres. Udatxo: «Este mural es un tributo a todas ellas, a su coraje, perseverancia y espíritu inquebrantable, y busca inspirar a las futuras generaciones para que sigan luchando por sus sueños en el deporte».

Nacida en Azkoitia en 1985 y formada en Bellas Artes en Bilbao y París, Udatxo se centra en las escenas urbanas como eje principal. Ha realizado exposiciones y murales en España, Alemania, Francia y Marruecos y, en este caso, aporta su visión al proyecto, capturando la esencia del movimiento, el color y la luz.

«El mural es un homenaje al fútbol femenino y a todas las mujeres que han hecho posible este recorrido. En él, he querido plasmar un abrazo, con todo lo que significa: ilusión, logro, triunfo, esfuerzo, trabajo en equipo y alegría; símbolo de unidad y esfuerzo compartido. Creo firmemente que ha sido un camino muy largo para llegar a la situación actual del fútbol femenino. Lo he vivido de cerca porque jugué durante muchos años, y me llena de satisfacción ver que ahora todo ese trabajo está dando sus frutos, aunque aún queda mucho por mejorar», comenta Udatxo.

visa

Marcas, agencias, artistas y productoras estamos transformando los espacios urbanos, revitalizando el entorno con murales y arte callejero que no solo embellecen las ciudades, sino que también fomentan el diálogo comunitario y la conexión emocional. Este arte ofrece ahora nuevas oportunidades de colaboración que conectan el arte con el público de maneras innovadoras y sostenibles, beneficiando tanto a creadores como a espectadores.

VISA

Visa es un líder mundial en pagos digitales que facilita las transacciones entre consumidores, comercios, entidades financieras y administraciones públicas en más de 200 países y territorios. Su misión es conectar el mundo a través de la red de pagos más innovadora, cómoda, fiable y segura, permitiendo que los particulares, las empresas y las economías prosperen. Creen que las economías que incluyen a todo el mundo en todas partes empoderan y consideran el acceso como un factor fundamental para el futuro del movimiento del dinero.

visa

AGENCIA LÍBERO

La Agencia Líbero es el estudio creativo de la revista Líbero. Cuentan historias emocionantes sobre fútbol, marcas y personas. La revista pretende atraer al fútbol las reflexiones sociales, el placer de una cuidada presentación del producto y un espacio preferente para la literatura deportiva.

REBOBINART

Rebobinart es una entidad cultural especializada en el desarrollo de proyectos de arte urbano. Tiene una clara filosofía social que vincula el arte urbano con la dinamización social y cultural del espacio público. Desde la entidad fomentan una visión del arte urbano poniéndolo a disposición de la sociedad a través de la creación de proyectos que se arraigan al territorio, que aportan un valor añadido al espacio urbano y que generan una nueva vía de comunicación con la ciudadanía propiciando el espíritu crítico y transmitiendo mensajes de carácter social en cada uno de los proyectos generados.

visa

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
visa
Chualluma

“Chualluma” sobrevive a 3.800 metros de altitud en La Paz y sus murales resucitan las miradas de las “mujeres cholitas”

El barrio más colorido de La Paz se llama Chualluma que significa “vertiente cristalina” en aimara y se ha venido posicionando como punto turístico debido a lo colorido de sus murales que reflejan vivencias cotidianas de los vecinos, la mayoría aimara y quechua. Los colores vivos de las fachadas son fácilmente percibidos como un mosaico desde el Teleférico que surca los cielos ante el imponente Illimani, la montaña icónica de este departamento. Este proyecto comenzó en 2019 con la artista Knorke Leaf de forma colaborativa y luego, con el apoyo de fondos estatales del programa “Mi barrio, Mi hogar” se ampliaron los resultados. La muralista destacó a medios de comunicación locales que tomó en cuenta la psicología del color para generar un impacto sensorial en los habitantes.

misterpiro

Misterpiro inaugura su obra de arte urbano con dos murales en el complejo Livensa Living Málaga Feria.

Livensa Living Málaga Feria transforma su residencia y sus alojamientos flexibles con la inauguración de la obra de arte urbano de Misterpiro. El muralista ha diseñado y ejecutado dos murales en el complejo Livensa Living Málaga Feria. Spaces & Between es la primera obra llevada a cabo por el artista Misterpiro en la provincia de Málaga. La renovación de ambos edificios también ha permitido aumentar su capacidad al transformar 120 estudios individuales de alojamiento flexible en dobles.

livensa living

LIVENSA LIVING FUNDE PERIFERIA Y ARTE URBANO DESDE LA INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA Y PLURAL

Livensa Living es uno de los principales operadores de residencias de estudiantes y alojamientos flexibles en España y Portugal. Sus edificios de nueva construcción están pensados para incluir grandes obras de arte urbano, contribuyendo a añadir un valor cultural al paisaje urbano de los barrios y ciudades donde se ubican. Y en los edificios que han sido remodelados o reconvertidos, se pretende, en la medida de lo posible y a lo largo de los próximos años, incorporar intervenciones artísticas de diferente índole.
Hoy os presentamos las intervenciones llevadas a cabo en Alcobendas y Getafe (Comunidad de Madrid)

También te puede interesar

medicina preventiva

El papel de las nuevas tecnologías en la consolidación de la Medicina Preventiva en España

La medicina preventiva ha cobrado una importancia creciente en el ámbito de la salud pública, especialmente en un contexto global donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud derivados del estilo de vida, se han vuelto predominantes. En España, el avance de las nuevas tecnologías ha sido fundamental para consolidar este enfoque preventivo, permitiendo no solo una mejor detección y diagnóstico temprano, sino también una gestión más eficaz de la salud a nivel individual y poblacional. Este artículo explora cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la medicina preventiva en España, analizando sus aplicaciones, beneficios y desafíos.

Saturday Night Live

“Saturday Night Live” celebra 50 años revolucionando el panorama televisivo contemporáneo

Saturday Night Live (SNL) es un verdadero icono de la televisión estadounidense y un referente cultural que ha influido profundamente en el entretenimiento, la comedia y la sociedad desde su debut en 1975. Creado por Lorne Michaels y desarrollado por NBC, el programa cumple 50 años de emisión, un hito que celebra su legado como una gran plataforma de talentos, un espacio de crítica social y sátira política, donde siempre fluye una fuente inagotable de risas.

David linch

David Lynch y el homenaje de Urban Beat a un genio inconmensurable

Es curioso que cuando mueren los genios que alimentan los mitos, se enciendan las leyendas mitológicas que calcinan los fieles del celuloide, porque no queda más remedio a los mortales de a pie, que invocar a los dioses del séptimo arte para que nos encumbren en este desasosiego de un luto cinematográfico indescriptible. David Lynch es el mito, el dios, y nosotros, los espectadores mortales que nos quedamos huérfanos y solo nos resta homenajear al genio.

Tercera edad

La importancia de las nuevas tecnologías en la protección de las personas de la “tercera edad” y las estrategias científicas para conseguir una mejor calidad de vida

En las últimas décadas, el envejecimiento de la población se ha convertido en un desafío global y las personas de la “tercera edad” nos rodean con su sabiduría. Este fenómeno plantea preguntas críticas sobre cómo garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores. Las nuevas tecnologías, respaldadas por estrategias científicas, están desempeñando un papel clave en la protección y el bienestar de los adultos mayores, ofreciendo soluciones innovadoras para el monitoreo de la salud, la prevención de enfermedades, el apoyo en la movilidad y la promoción de la independencia. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad han generado una transición demográfica significativa. Para 2050, se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique, alcanzando los 2.1 mil millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este cambio requiere estrategias innovadoras para abordar los problemas específicos de salud y calidad de vida de este grupo etario, considerando que muchos enfrentan enfermedades crónicas, discapacidades y soledad.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias